Xiaomi demuestra que no todo es vender barato: Forbes la reconoce como una de las empresas más sostenibles de toda China

Xiaomi demuestra que no todo es vender barato: Forbes la reconoce como una de las empresas más sostenibles de toda China

Cuando una empresa tecnológica entra en una lista como la de Forbes China dedicada a los líderes en ESG (Medioambiente, Sociedad y Gobernanza), es porque detrás hay algo más que marketing, y es precisamente lo que le ha ocurrido a Xiaomi tal y como hemos podido conocer gracias a ITHome. En este caso, la compañía acaba de entrar en el Top 50 de empresas más grandes de China en 2025 en esta categoría, y está claro que es la confirmación de que las cosas se están haciendo muy bien. 

La compañía lleva tiempo diversificando su portfolio más allá de los móviles: desde energías renovables en su cadena de suministro hasta programas de reciclaje de dispositivos o el desarrollo de productos eficientes en consumo eléctrico, y al final son elementos claves que han llevado a la compañía a posicionarse como una de las mejores valoradas de toda China en este sentido. 

La IA como motor y también como desafío

El informe de Forbes destaca que una parte importante de las empresas más avanzadas de China están usando la inteligencia artificial como pieza central en sus estrategias de sostenibilidad. Más de un tercio de las que aparecen en la lista, entre ellas Xiaomi, han pasado de ver la IA como una palabra de moda a convertirla en una palanca esencial de desarrollo: gestión de riesgos más precisa, oficinas más eficientes, accesibilidad mejorada… En definitiva, un uso práctico que está impactando de lleno en cómo funcionan las empresas desde dentro. 

Lista publicada por Forbes ESG

Por otro lado, el mismo informe señala que el uso de IA trae consigo riesgos de peso, como la privacidad de los datos o los sesgos que pueden generar sus algoritmos. Un 36 % de las compañías ya han implantado mecanismos éticos para controlar este terreno, y Xiaomi empieza a mover ficha en esa dirección aplicando la IA en ámbitos como el seguimiento de emisiones de carbono o el control de riesgos, así que el compromiso de la marca parece claro en este sentido. 

En definitiva, la combinación de tecnología puntera y compromiso ético es lo que marca la diferencia entre las empresas que buscan crecer rápido y las que quieren quedarse mucho tiempo. La entrada de Xiaomi en el Top 50 de ESG de Forbes China es, en ese sentido, una clara seña de que la estrategia está siendo muy bien estudiada y ejecutada a la perfección, así que el camino a seguir parece bastante claro. 

Fuente | ITHome

En Mundo Xiaomi | Los Xiaomi 15 lo han cambiado todo: el salto definitivo de la marca al trono de la gama alta ya es una realidad


La noticia

Xiaomi demuestra que no todo es vender barato: Forbes la reconoce como una de las empresas más sostenibles de toda China

fue publicada originalmente en

Mundo Xiaomi

por
Daniel Vega

.

Salir de la versión móvil