No cabe duda de que la presentación que tuvo lugar ayer en China de la mano de Xiaomi estuvo totalmente eclipsada por los nuevos Xiaomi 17 y Xiaomi 17 Pro, pero Lei Jun, CEO y fundador de la marca, también dedico muchísimo tiempo a contarnos las andaduras en el territorio de los coches eléctricos. De hecho, presumieron de tener más de 40.000 unidades del YU7 circulando desde el pasado 6 de julio y además lo está poniendo a prueba nada menos que en Nürburgring, pero lo más intersante fue un anuncio que los acerca más que nunca a marcas como Ferrari y su conocido Tailor Made.
Hablamos de un nuevo servicio de personalización con el que Xiaomi quiere acercar el lujo de las marcas más exclusivas a un público mucho más amplio. Hasta ahora, configurar un coche con colores imposibles, materiales exóticos y acabados únicos era un privilegio de quienes podían pagar cifras de escándalo. Ahora, la marca china busca llevar esa experiencia a un rango de precios mucho más terrenal, y lo cierto es que mala pinta no es que tenga precisamente.
Personalización extrema al estilo Xiaomi
En principio, el programa arranca con los modelos YU7 Max y SU7 Ultra y ofrece 26 opciones exclusivas que van desde pinturas especiales hasta interiores de alta costura. Para reservar es necesario dejar un depósito de 80.000 yuanes (unos 11.200 dólares), con un margen de 90 días para decidir si seguir adelante o echarse atrás. La primera tanda de colores incluye acabados como Amethyst Purple, Racing Red o Flowing Gold Pink Matte, y la promesa es que en tres años se llegará a nada menos que 100 tonalidades diferentes además de a los otros modelos que tienen a la venta.
También se pueden elegir diseños de llantas, el color de las pinzas Brembo e incluso emblemas con acabados que van desde la cerámica blanca hasta el oro de 24 quilates. Y para los que buscan un interior especial, hay combinaciones en Alcantara con tonos tan llamativos como azul y negro o negro con amarillo fluorescente, junto a costuras a medida, cinturones de colores y detalles en madera de fresno con incrustaciones metálicas que suenan más a Bentley que a una marca recién llegada.
Para dar vida a todo esto, Xiaomi ha montado su propio centro de personalización en el showroom de la Super Factory de Pekín. Allí los clientes pueden ver muestras reales de pinturas y materiales antes de configurar su coche, una experiencia que hasta ahora estaba reservada a marcas de mucho más renombre y, por supuesto, con precios infinitamente más caros. La compañía lo presenta como un espacio donde el comprador puede diseñar un coche a su gusto sin sentirse limitado por un catálogo cerrado, algo que sin duda los va a diferenciar mucho del resto.
El movimiento refleja muy bien la estrategia de Xiaomi: ofrecer al gran público lo que antes solo estaba al alcance de unos pocos. Igual que en su día popularizó características “de gama alta” en móviles mucho más baratos, ahora quiere que cualquiera pueda conducir un eléctrico con un toque único y personal. Veremos qué tal les sale la jugada, pero a priori hablamos de un programa que los echa a pelear con lo más selecto del sector pero con un riesgo tremendo a la hora de satisfacer lo que el cliente puede llegar a pedir.
Más información | Xiaomi
En Mundo Xiaomi | Llevaba meses soñando con este momento: los Xiaomi SU7 y SU7 Ultra en miniatura se van a vender fuera de China y ya es oficial
–
La noticia
Xiaomi lanza su propio servicio de personalización al estilo Ferrari, pero mucho más barato: ahora cada uno de sus coches será único
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
Daniel Vega
.