Hace un año y medio, Xiaomi se adentró en el mayor y más ambicioso de sus negocios: los automóviles eléctricos. Y a inicios del año pasado, el Xiaomi SU7 salió a la venta y se convirtió en todo un fenómeno, además de un exitazo de ventas que desbordó las previsiones de Xiaomi.
Este 2025, la historia se ha repetido con el Xiaomi YU7, que ha reventado récords en la industria como uno de los SUV más exitosos. Y desde hace un año y medio la pregunta es siempre la misma: ¿Para cuándo veremos los coches Xiaomi en Europa? Pues para 2027.
Uno de los coches eléctricos más esperados en el mercado occidental de EVs
En marzo de 2024, poco antes de empezar con las primeras reservas, el presidente de Xiaomi Group, William Lu -recordad que Lei Jung se retiró para dirigir la división del SU7- señaló que el lanzamiento del coche fuera de China es algo que se iba a dilatar en el tiempo durante un par de años mínimo.
Según Lu, no hay fecha para traer el coche a Occidente, «eso es algo que típicamente suele tardar de dos a tres años», por lo que sí es en 2024 cuando el Xiaomi SU7 ha salido en China, hasta 2026-2027 mínimo no lo veríamos en Europa.
En marzo de este año, cuando el Xiaomi SU7 Ultra ya estaba a la venta pero el YU7 aún no, Lu Weibing señaló durante el MWC 2027 en Barcelona que Xiaomi iba a empezar la conquista del mercado global de coches en 2027. Y, ahora a finales de agosto y con el YU7 vendiéndose tan bien que Xiaomi no da abasto, el mismo Weibing ha vuelto a ratificar esa fecha.
Un trimestre de absoluto récord financiero
Desde que empezaron a venderse en el mercado chino, la postura de Xiaomi para llevar sus coches a Occidente ha sido manifiesta, y la compañía se ha dado a si misma un plazo de 3 años para traer sus coches a Europa porque, según confirman ellos mismos, hay que realizar una serie de trámites que incluyen homologaciones y pruebas para vender coches en el viejo continente.
Hoy martes, Lu Weibing ha presentado los resultados financieros totales de Xiaomi en el segundo trimestre del año -del 1 de abril al 30 de junio-, y las cifras son absolutamente espectaculares:
- 116.000 millones de yuanes en ingresos (19.000 millones de euros al cambio), lo que supone un aumento interanual del 30,5 % y establece un récord histórico para la empresa.
- 81.302 coches vendidos durante ese trimestre, casi el triple que las cifras obtenidas en el mismo trimestre el año pasado
- 42,4 millones de móviles Xiaomi, REDMI y POCO vendidos, lo que supone 45.520 millones de yuan (5.400 millones €) de beneficios y el octavo trimestre consecutivo de crecimiento interanual
- 24,7 % de cuota de mercado en el segmento de móviles premium de 4000-5000 yuanes (478 – 600 euros) en China (primer puesto)
- 15,4 % de cuota de mercado en el rango de 5000-6000 yuanes (600 – 718 euros), con un aumento de 6,5 puntos
- Entre las tres primeras marcas de smartphones en 60 países y regiones
- Fuerte presencia en Europa, el sudeste asiático, Oriente Medio y Latinoamérica
- Inversión en chips e I+D: El chip XRING O1 de Xiaomi ha alcanzado la producción en masa, y la empresa está redoblando sus esfuerzos en investigación para impulsar la innovación futura.
- El gasto en I+D del segundo trimestre alcanzó los 7760 millones de yuanes (927 millones de euros)
Sí, los coches Xiaomi para 2027 en el mercado global
Los ingresos procedentes de los vehículos eléctricos aumentaron un 233,9 % interanual, hasta alcanzar los 21 300 millones de yuanes (2500 millones de euros). Las pérdidas operativas se redujeron drásticamente hasta los 300 millones de yuanes (36 millones de euros), una clara señal de que la división se está acercando a la rentabilidad. Lu Weibing prevé que el negocio automovilístico sea rentable en la segunda mitad de 2026, con trimestres positivos incluso antes.
Y a tenor de la presentación de estos excelentes resultados -es particularmente remarcable cómo en un año y medio Xiaomi ha logrado una posición tan destacada con sólo dos modelos de coches en el mercado, una berlina y un SUV-, el CEO actual de Xiaomi confirmó lo siguiente en la conferencia con analistas del mercado financiero: «Esperamos entrar oficialmente en el mercado europeo en 2027″.
Parece que en Xiaomi lo tienen muy claro, además de que el mercado europeo es clave para lograr una expansión gigantesca de su división de coches eléctricos – a día de hoy, los coches Xiaomi solamente se venden en el mercado chino. Pero aún queda año y medio para que llegue 2027, y que los SU7 y YU7 lleguen a Europa dependen de muchos factores.
También surge la duda de si España será de los primeros territorios de la UE donde se venderán los automóviles, o si incluso será el primero, ya que aparte de la puerta de entrada a Europa, fue en España donde Xiaomi abrió su primera tienda europea hace años.
Y justo donde ha empezado a abrirlas de nuevo, además de vender cosas por primera vez en territorio europeo como sus aires acondicionados.
Vía | Xiaomi Global / IT Home / Xiaomi Time
En Mundo Xiaomi | Xiaomi clavó las berlinas, y ahora quiere clavar los SUV: así es el Xiaomi YU7 y su revolucionario parabrisas inteligente
–
La noticia
Xiaomi lo deja claro: quiere vender sus coches SU7 y YU7 en Europa en 2027
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
César Otero
.