Xiaomi pone el foco en el futuro de la IA con una inversión millonaria que lo puede cambiar todo

Xiaomi pone el foco en el futuro de la IA con una inversión millonaria que lo puede cambiar todo

Xiaomi vuelve a dejar claro que su apuesta por la inteligencia artificial es total y quiere invertir muchos recursos en ello. La compañía acaba de participar en una importantísima ronda de financiación millonaria de FangQing Technology, una startup con sede en Shanghái que ha levantado cientos de millones de yuanes con el objetivo de poder potenciar el desarrollo de productos, reforzar la investigación y preparar a la empresa para dar el salto a nivel global.

Esta operación ha estado liderada por Xiaomi Strategic Investment y NIO Capital con el respaldo de inversores de peso como Mingshi Capital, Lingang Science and Technology VC y otros muchos, así que todo parece indicar que la idea de la firma asiática es la de poder financiar otros proyectos que a la larga puedan beneficiar a sus propios productos a nivel de inteligencia artificial, aunque el camino por recorrer es aún bastante largo.

Los Kirin de Huawei se han convertido en un actor inesperado

Más que una apuesta financiera, lo de Xiaomi es subirse a un tren con destino a una nueva forma de entender la inteligencia artificial. En este caso, FangQing trabaja en una arquitectura inédita que separa en módulos distintos los elementos “con contexto” y “sin contexto” para procesarlos de manera distribuida y, gracias a esta modularidad, promete una eficiencia muy superior a otros modelos que necesitan de muchos más recursos para poder ejecutar acciones.

Pero, sin duda, lo más interesante de todo esto es que FangQing fichó como CEO en el año 2024 a Liang Jun, ex CTO de Cambricon y cerebro detrás de los SoC Kirin de HiSilicon, incluyendo el famoso Kirin 970 que estrenó la NPU de Huawei. Por lo tanto, se podría decir que Xiaomi ha depositado su confianza en uno de los encargados de diseñar los chips que llevan los móviles de su competencia, algo cuanto menos curioso.

Para Xiaomi, aliarse con una empresa así es asegurarse un asiento en primera fila en la próxima gran revolución de la IA. Si esta arquitectura termina integrándose en futuros chips de la marca, no solo podría reforzar proyectos como HyperConnect o el XRING O1, sino también marcar la diferencia en toda su gama de dispositivos. Veremos cómo le sale la jugada finalmente, pero no cabe duda que lo que está por venir es totalmente apasionante.

Fuente | IT Home

En Mundo Xiaomi | Las Xiaomi AI Glasses no quieren solo derrotar a las Ray-Ban de Meta, también abrir un nuevo mercado de aquí a 2028


La noticia

Xiaomi pone el foco en el futuro de la IA con una inversión millonaria que lo puede cambiar todo

fue publicada originalmente en

Mundo Xiaomi

por
Daniel Vega

.

Salir de la versión móvil