Xiaomi presenta el móvil más revolucionario del año: Así son los Xiaomi 17 Pro y Pro Max, los teléfonos que no se parecen a ningún otro

Xiaomi presenta el móvil más revolucionario del año: Así son los Xiaomi 17 Pro y Pro Max, los teléfonos que no se parecen a ningún otro

Imponente, llamativo, potente y novedoso. La idea tras un móvil Triple A es la de aportar conceptos nuevos y demostrar la capacidad de una marca. Y este año, sabiendo que tenían que demostrar su maestría en el sector de los móviles, Xiaomi ha anunciado sus nuevos buques insignia, unos que ya han hecho historia este 2025.

La serie 17 está compuesta por tres modelos, y ya conocemos el Xiaomi 17 estándar, un móvil ‘compacto’ en cuanto a su tamaño de pantalla pero realmente potente y vitaminado. Ahora le ha tocado el turno a sus hermanos mayores, los de la ‘Magic Back Screen’

Ficha técnica de los Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max

Xiaomi 17 Pro

Xiaomi 17 Pro Max

DIMENSIONES Y PESO

151.1 x 71.8 x 8 mm
192 gramos

162,9 x 77,6 x 8 mm
219 gramos

pantalla

Pantalla AMOLED Super Sunlight de 6,3″ y 1,5K de bajo consumo Resolución: 2656 x 1220 

Frecuencia de actualización: hasta 120 Hz 

Frecuencia de muestreo táctil: hasta 300 Hz 

Gama de colores: compatible con la amplia gama de colores P3 

Brillo máximo en múltiples escenarios: 3500 nits. 

Cubierta de cristal: cristal Xiaomi Dragon Crystal 3.0

Pantalla AMOLED Super Sunlight de 6,9″ y 1,5K de bajo consumo Resolución: 2608 x 1200 

Frecuencia de actualización: hasta 120 Hz 

Frecuencia de muestreo táctil: hasta 300 Hz 

Gama de colores: compatible con la amplia gama de colores P3 

Brillo máximo en múltiples escenarios: 3500 nits. 

Cubierta de cristal: cristal Xiaomi Dragon Crystal 3.0

pantalla trasera

Pantalla AMOLED Super Sunlight de bajo consumo de 2,7 pulgadas

Resolución: 904 x 572

Frecuencia de actualización: hasta 120 Hz

Frecuencia de muestreo táctil: hasta 120 Hz

Gama de colores: compatible con la amplia gama de colores P3

Brillo máximo en múltiples escenarios: 3500 nits

Cubierta de cristal: cristal Xiaomi Dragon Crystal Glass

Pantalla AMOLED Super Sunlight de bajo consumo de 2,9 pulgadas

Resolución: 976 x 596

Frecuencia de actualización: hasta 120 Hz

Frecuencia de muestreo táctil: hasta 120 Hz

Gama de colores: compatible con la amplia gama de colores P3

Brillo máximo en múltiples escenarios: 3500 nits

Cubierta de cristal: cristal Xiaomi Dragon Crystal Glass

procesador

Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5
CPU Oryon de 8 núcleos hasta 4.6 GHz
GPU Adreno

Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5
CPU Oryon de 8 núcleos hasta 4.6 GHz
GPU Adreno

ram

12 / 16 GB LPDDR5X

12 / 16 GB LPDDR5X

almacenamiento

256 / 512 / 1TB GB UFS 4.1

256 / 512 / 1TB GB UFS 4.1

CÁMARA trasera

Cámara principal Leica con dinámica ultraalta de 50 MP y gran apertura de ƒ/1,67   Sensor de imagen Hunter 950L

Teleobjetivo flotante Leica de 50 MP con apertura ƒ/3,0, zoom óptico 5x, macro teleobjetivo 20 cm y estabilización óptica de imagen OIS

Leica ultra gran angular de 50 MP con apertura ƒ/2,4, campo de visión ultra gran angular de 102°, supermacro de 5 cm y enfoque automático AF

Grabación de vídeo 8K: 30 fps

Grabación de vídeo 4K: 30/60/120 fps

Grabación de vídeo 1080P: 30/60 fps

Cámara principal Leica con dinámica ultraalta de 50 MP y gran apertura de ƒ/1,67  Sensor de imagen Hunter 950L

Teleobjetivo flotante Leica de 50 MP con apertura ƒ/2,6, zoom óptico 5x, macro teleobjetivo 20 cm y estabilización óptica de imagen OIS

Leica ultra gran angular de 50 MP con apertura ƒ/2,4, campo de visión ultra gran angular de 102°, supermacro de 5 cm y enfoque automático AF

Grabación de vídeo 8K: 30 fps

Grabación de vídeo 4K: 30/60/120 fps

Grabación de vídeo 1080P: 30/60 fps

CÁMARA FRONTAL

50 MP f/2.2, 90° AF

4K hasta 60 fps

50 MP f/2.2, 90° AF

4K hasta 60 fps

BATERÍA

6.300 mAh
Carga rápida 100 W
Carga inalámbrica HyperCharge 50 W
Carga inversa: 22,5 W (cable e inalámbrica)

7.500 mAh
Carga rápida 100 W
Carga inalámbrica HyperCharge 50 W
Carga inversa: 22,5 W (cable e inalámbrica)

SISTEMA OPERATIVO

Xiaomi HyperOS 3 basado en Android 16

Xiaomi HyperOS 3 basado en Android 16

CONECTIVIDAD

Dual nano SIM 5G SA/NSA
Compatibilidad con redes 5G, 4G, 3G y 2G globales
WiFi 7
Bluetooth 5.4
NFC multifunción (tarjetas de transporte, Mi Pay, llaves digitales)
GPS dual
USB-C 3.2 Gen1

Dual nano SIM 5G SA/NSA
Compatibilidad con redes 5G, 4G, 3G y 2G globales
WiFi 7
Bluetooth 5.4
NFC multifunción (tarjetas de transporte, Mi Pay, llaves digitales)
GPS dual
USB-C 3.2 Gen1

otros

Lector de huellas ultrasónico 3D bajo la pantalla
IP68 resistente al agua y polvo
Audio Hi-Res con Dolby Atmos
Sistema de refrigeración líquida “loop”

Lector de huellas ultrasónico 3D bajo la pantalla
IP68 resistente al agua y polvo
Audio Hi-Res con Dolby Atmos
Sistema de refrigeración líquida “loop”

precio

Desde 648 euros al cambio

Desde 777 euros al cambio

Los móviles Xiaomi que no se parecen a nada de lo que hay en las tiendas este año

Con un diseño frontal con ajustes muy sutiles en las esquinas para hacer las líneas mas rectas a pesar del redondeado del reborde, ambos modelos montan unas pantallas impresionantes, aunque de distinto tamaño, coincidiendo en el apartado de brillo, ya que hablamos de un pico increíble de 3.500 nits de brillo máximo, una cifra que hace que la pantalla sea perfectamente legible aunque estés en la calle con el sol justo dándole de pleno al teléfono.

El Xiaomi 17 Pro tiene un panel AMOLED de 6,3 pulgadas y resolución 1.5K de bajo consumo y hasta 120Hz de ratio de refresco, cubierto por la protección del cristal Xiaomi Dragon Crystal.

El Xiaomi 17 Pro Max hace historia siendo el móvil más grande Xiaomi, con una panel ultragrande de 6,9 pulgadas. La pantalla utiliza la tecnología Super Pixel, que ofrece una claridad comparable a la de las pantallas 2K tradicionales, pero es más eficiente energéticamente que estas y consume incluso menos energía que las pantallas 1,5K. También está protegida por el cristal Xiaomi Dragon Crystal Glass de tercera generación.

Pero el verdadero atractivo de ambos es su panel trasero, una pantalla secundaria AMOLED de 2,7 pulgadas en el caso del 17 Pro y de 2,9» en el 17 Pro Max que Xiaomi se ha sacado de la manga, y en la que se puede hacer de todo sin usar la principal, hasta desbloquear y abrir las puertas si tienes un coche Xiaomi. Incluso con ese tamaño tan pequeño, este mini-panel también alcanza los 3.500 nits de brillo en ambos terminales.

El Snapdragon más potente y la batería más grande

Un triple A necesita potencia absoluta, y eso lo tienen ambos modelos en su procesador, siendo de hecho los primeros móviles que estrenan el Snapdragon 8 Elite Gen 5, actualmente y sobre el papel el chipset más potente en el sector. Y además, son los primeros con HyperOS 3 integrado.

Aunque el auténtico ‘game changer’ lo tenemos en sus baterías. El Xiaomi 17 integra una batería de 7.000 mAh, de las más grandes que hemos visto últimamente. El 17 Pro baja esa cifra a los 6.300 mAh, lo que ya de por sí es superior a la media de 5.000 mAh que venían montando la serie anterior. Pero el 17 Pro Max vuelve a dejar las cosas claras con la suya, una batería gargantuesca de 7.500 mAh, la más grande en un Xiaomi.

Y lo más sorprendente es que todo esto viene integrado en apenas 8mm de grosor, conformando a la serie 17 como una de las más finas de Xiaomi y demostrando su pericia al colocar tantos elementos en tan poco espacio.

El Rey de la iluminación trasera

Hablamos de los triple A de Xiaomi, por lo que el apartado de cámara debe estar tan o más cuidado que el resto de elementos. En este caso, al 17 Pro y al 17 Pro Max se les está apodando en la red como los reyes de la iluminación trasera, y vienen equipados con una configuración profesional de triple cámara. 

La cámara principal cuenta con un nuevo sensor, el Light Hunter 950L, desarrollado en colaboración con Leica y que según Xiaomi afirma puede capturar un rango dinámico de 16,5 EV, lo que supone una mejora con respecto a los 13,5 EV del Light Fusion 900 del año pasado utilizado en el Xiaomi 15 Pro (reseña). 

En la práctica, esto se traduce en fotos con un nivel mayor de detalle tanto en las sombras como en las luces, con menos efecto de sobreexposición que suele producirse en las escenas a contraluz. La empresa también ha destacado un nuevo revestimiento de la lente diseñado para reducir los reflejos y las imágenes fantasma, especialmente en escenas como las de una luz de calle brillante contra el cielo nocturno.

Precio y fecha de los Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max

Con una fecha de salida en China fijada para el 27 de septiembre, dentro de apenas dos días, ya se conocen los precios oficiales de cada modelo. Y, desde luego, no podían ser más ajustados teniendo en cuenta que hablamos de los topes de gama del catálogo móvil de Xiaomi.

Xiaomi 17 Pro

Xiaomi 17 Pro Max

Más información: Ficha del Xiaomi 17 Pro en Mi.com / Ficha del Xiaomi 17 Pro Max en Mi.com

En Mundo Xiaomi | Xiaomi confirma que la nueva bestia de Qualcomm vendrá en los Xiaomi 17 pero también en el POCO F8 Ultra


La noticia

Xiaomi presenta el móvil más revolucionario del año: Así son los Xiaomi 17 Pro y Pro Max, los teléfonos que no se parecen a ningún otro

fue publicada originalmente en

Mundo Xiaomi

por
César Otero

.

Salir de la versión móvil