En julio hemos tenido la primera foto real de cómo se está moviendo el mercado para el Xiaomi YU7 y, tal y como era de esperar, han entregado bastantes unidades pero muy lejos de lo que deberían. El nuevo YU7, que llegó a finales de mes, apenas ha podido entregar 6.042 unidades en sus primeros días en circulación mientras que el SU7 ha colocado 24.410 coches en el mismo periodo. No es poca cosa, pero la diferencia en volumen deja claro que el recién llegado todavía tiene mucho camino por delante en términos de fabricación.
Lo curioso es que Xiaomi ya sabe lo que es enfrentarse a esta avanlancha de pedidos ya que, el día que presentó su primer coche, el SU7, se dispararon las ventas online: 200.000 unidades vendidas en tres minutos y 289.000 en una hora. En la práctica, esto se tradujo en 6.024 entregas reales en su primer mes, así que las cifras están siendo prácticamente calcadas al YU7 lo cual no son precisamente buenas noticias para ellos si quieren tener contentos a sus clientes.
Producción, plazos y un problema de fondo
La primera planta de Xiaomi Auto con capacidad para 150.000 unidades anuales, lleva ya un año operativa. A mediados de junio se terminó la segunda fase, que debería igualar esa capacidad cuando esté a pleno rendimiento pero, el problema de fondo, es que el YU7 ha aterrizado con un volumen que ha hecho que la marca arrastre una lista de espera enorme con el SU7, y ahora los dos modelos compiten por el mismo espacio en la línea de montaje que no están sabiendo enfrentar.
Para más inri, solo un 10% de los clientes que habían reservado un SU7 han decidido cambiar su pedido por un YU7. Esto significa que el SUV no está sirviendo para descongestionar las entregas del sedán y encima llega con sus propios plazos imposibles: más de 10 meses para la entrega de cualquier versión. Está claro que tienen que trabajar en poder solucionar este cuello de botella, pero al menos a corto plazo no parece que estén dando con la tecla.
El gran reto es que la suma de pedidos del YU7 y del SU7 supera con creces el objetivo de producción de 350.000 coches para todo el año. El SUV se anotó 315.900 reservas en sus primeras 72 horas, pero en ese total hay que meter también las unidades que se esperan del sedán. Sea como fuere, el futuro de la marca pasa por no morir de éxito en este mercado, pero seguramente conseguirán aumentar mucho más su producción a lo largo de los próximos meses para seguir avanzando en el plan de seguir vendiendo coches como pan caliente.
Fuente | CarNewsChina
En Mundo Xiaomi | Xiaomi ficha al cerebro del diseño eléctrico de BMW con una idea en mente: revolucionar (otra vez) sus coches eléctricos
–
La noticia
Xiaomi se topa con su primer gran cuello de botella con el YU7: las reservas superan por muchísimo su capacidad de producción
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
Daniel Vega
.