Hoy día todo en el hogar es pura electrónica, son aparatos, electrodomésticos y dispositivos inteligentes e hiperconectados. Xiaomi es sinónimo de domótica sin duda, de hogar ‘smart’, pero aún así también brinda alternativas a quien prefiere algo tradicional, como por ejemplo una cocina no con placa vitrocerámica, sino con fogones de gas.
¿Gas? ¿La típica cocina de los abuelos o la que verías en un restaurante? Pues sí, tal cual. Con un diseño compacto de dos fuegos y sólo dos mandos para ocupar una mínima superficie, esta cocina de tipo ‘analógico‘ encantará a los que disfruten entre fogones, más que entre paneles conductores.
Xiaomi Mijia Timer Gas Stove Pro
Esta cocina de gas hace uso de un sistema de doble llama interna y externa con mezcla de oxígeno independiente. La entrada de aire por tres lados y la combustión presurizada proporcionan un calor constante y de alta intensidad. Las pruebas internas de Xiaomi afirman que esta tecnología permite que la carne quede con una textura óptima en solo 8 segundos y que las verduras se mantengan crujientes en 10 segundos.
Con las tapas de los fogones fabricadas en latón -por la alta conductividad térmica que tienen-,el diseño envolvente de salida del fuego también garantiza una distribución uniforme de la potencia de fuego y un mejor rendimiento de cocción. La Xiaomi Mijia Timer Gas Stove Pro puede suministrar una potencia de fuego máxima de 5.200W en modo de gas natural y de 4.800W en modo de gas licuado.
Ambos quemadores incorporan un temporizador programable de 1 a 180 minutos en una mini-pantalla LED entre los mandos, con corte automático del gas y extinción de la llama al finalizar el tiempo. Este sistema permite cocinar de forma más segura y sin necesidad de supervisión, especialmente en el caso de sopas, guisos y otros platos que requieren una cocción lenta.
Esta pequeña cocina cuenta con un plato de acumulación energética de nueva generación que utiliza material más denso y una tecnología de «mezcla de oxígeno tridimensional para lograr hasta un 65% de eficiencia térmica«. Además, tiene una válvula de precisión de 230 grados que permite el ajuste fino de la potencia en varias etapas para adaptarse a las diferentes necesidades de cocción.
Fácilmente desmontable para ser limpiada
A diferencia de una placa vitrocerámica, una cocina de gas requiere de más esfuerzo para ser limpiada. Y en este apartado, Xiaomi ha querido ponérnoslo sencillo con su Gas Stove Pro, ya que el cabezal de la cocina y el soporte para ollas se pueden desmontar fácilmente para limpiarlos, mientras que el panel de vidrio templado de la cocina también es fácil de limpiar.
Para más seguridad, esta cocina de gas inteligente ha superado seis pruebas de aislamiento en la tubería de gas y el sistema de combustión para ofrecer la máxima seguridad. También admite la protección contra apagado accidental de la llama, como una capa adicional de seguridad para los usuarios.
Y encima es inteligente
Sí, aunque su estilo es totalmente clásico, Xiaomi le ha dado un ‘twist’ domótico actual, y la cocina dispone de varias funciones inteligentes, que además te enviarán notificaciones al móvil:
- Admite recordatorios de advertencia de batería baja
- Absorbe automáticamente el humo del aceite para una mayor comodidad y conveniencia al cocinar
- Cuando se utiliza de forma continuada durante más de una hora, la aplicación Mijia te lo recordará para evitar accidentes por negligencia.
La Xiaomi Mijia Timer Gas Stove Pro tiene un precio en China de 1.399 yuanes (unos 166 euros) y puede adquirirse en dos versiones: de gas natural o de gas licuado, en varias plataformas de venta al por menor, incluida JD.com. ¿Llegará a Europa? Complicado, pero las comidas deben salir bien ricas en esta cocina tradicional a gas sin duda.
Via | IT Home
En Mundo Xiaomi | Si te gusta el café, esta máquina de Xiaomi va a ser un fijo en tu cocina: ocupa muy poco y te da espressos deliciosos
–
La noticia
Xiaomi te da la cocina clásica de fogón con el ‘twist’ de ser también inteligente: Lo más nuevo en domótica y tradición para fans de Master Chef
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
César Otero
.