• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

    Las protestas de Nepal son la enésima prueba de algo: la generación Z de Asia está desafiando a su vieja guardia

    Un secreto a voces: lejos de estar en declive, las petroleras están haciendo negocio gracias a la IA

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Una bodega argentina, nominada como la mejor del Nuevo Mundo por un reconocido certamen internacional

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    India se ahoga en millones de toneladas de plástico. Una ciudad ha encontrado una salida inesperada: cambiarlo por platos de curry y arroz

    Pensaba que la fotografía móvil no volvería a sorprenderme. Entonces probé el vivo X200 Ultra con teleobjetivo externo en China

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Un híbrido que le hace frente al Kindle: Xiaomi lanzó un e-Reader con Android y una capacidad de almacenamiento superior a la de muchos celulares

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

    Las protestas de Nepal son la enésima prueba de algo: la generación Z de Asia está desafiando a su vieja guardia

    Un secreto a voces: lejos de estar en declive, las petroleras están haciendo negocio gracias a la IA

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Una bodega argentina, nominada como la mejor del Nuevo Mundo por un reconocido certamen internacional

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    India se ahoga en millones de toneladas de plástico. Una ciudad ha encontrado una salida inesperada: cambiarlo por platos de curry y arroz

    Pensaba que la fotografía móvil no volvería a sorprenderme. Entonces probé el vivo X200 Ultra con teleobjetivo externo en China

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Un híbrido que le hace frente al Kindle: Xiaomi lanzó un e-Reader con Android y una capacidad de almacenamiento superior a la de muchos celulares

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Ya hay malware que infecta generando comandos mediante IA. Los antivirus tradicionales no están preparados para esto

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
29 julio, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ya hay malware que infecta generando comandos mediante IA. Los antivirus tradicionales no están preparados para esto

El auge de la IA está permitiendo ‘pegarle un empujón’ a muchas de las tareas que ya realizábamos antes con ordenadores… incluyendo las maliciosas: desde la ejecución de timos al desarrollo de malware, ambas son actividades que ahora se llevab a cabo con mayor precisión gracias al uso de los ‘modelos de lenguaje’.

Uno de los ejemplos más alarmantes de esta tendencia es LameHug, el primer malware documentado que emplea grandes modelos de lenguaje  (LLM, por sus siglas en inglés) para llevar a cabo ciberataques de manera autónoma y altamente adaptativa.

Esto marca un punto de inflexión en la evolución del malware, abriendo la puerta a una nueva generación de amenazas que resultarán difíciles de detectar y contener.

¿Qué es LameHug y por qué debe preocuparnos?

LameHug es un software malicioso desarrollado en Python que utiliza la API de la plataforma Hugging Face y el modelo de IA de código abierto Qwen2.5-Coder-32B-Instruct de Alibaba. Fue identificado por primera vez el 10 de julio de 2025 por el Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas de Ucrania (CERT-UA) y se ha atribuido con un grado medio de confianza al grupo de cibercriminales pro-rusos APT28 (también conocido como Fancy Bear, Sednit, Forest Blizzard, entre otros).

Lo que distingue a LameHug de otras amenazas es su capacidad de generar en tiempo real comandos maliciosos a partir de lenguaje natural, adaptándose al sistema comprometido sin necesidad de tener instrucciones codificadas de antemano. Esto cambia de arriba a abajo la forma en que se diseñan y ejecutan los ciberataques.

Modus operandi I: el vector de ataque

El método de distribución de LameHug sigue un patrón conocido: el malware se infiltra a través de correos electrónicos de phishing cuidadosamente diseñados. En uno de los casos documentados, se empleó una cuenta legítima comprometida de un funcionario ucraniano para enviar un archivo ZIP titulado «Додаток.pdf.zip» («Attachment.pdf.zip»).


Han creado el malware definitivo. Tenemos suerte de que lo haya hecho uno de los buenos, o sería una pesadilla
En Genbeta

Han creado el malware definitivo. Tenemos suerte de que lo haya hecho uno de los buenos, o sería una pesadilla

Dentro del archivo comprimido se encontraron ejecutables con nombres como:

  • Attachment.pif
  • AI_generator_uncensored_CANVAS_PRO_v0.9.exe
  • image.py

Estas extensiones se corresponden con ejecutables y scripts en Python, todos ellos diseñados para pasar desapercibidos ante software antivirus convencional.

Modus operandi II: Cómo actúa LameHug en el sistema infectado

Una vez abierto el archivo infectado, LameHug ejecuta una serie de comandos generados automáticamente mediante el LLM, los cuales permiten:

  • Reconocer el entorno del sistema (hardware, red, procesos activos).
  • Examinar directorios clave como Documentos, Descargas y Escritorio.
  • Extraer archivos de interés, especialmente aquellos vinculados a Office, PDF y TXT.
  • Enviar los datos recopilados a servidores de los atacantes.

Esta generación dinámica de comandos es precisamente lo que dificulta su detección. Las herramientas tradicionales de análisis estático o heurístico no pueden anticipar qué acciones tomará el malware, ya que estas no están preprogramadas, sino que se adaptan al contexto en tiempo real.

¿Quién está detrás (supuestamente)?

El grupo APT28, asociado históricamente con los servicios de inteligencia rusos, ha sido señalado como el presunto responsable de LameHug. Este colectivo tiene un historial extenso de ataques cibernéticos, especialmente dirigidos a objetivos ucranianos y organizaciones occidentales que han mostrado apoyo a Ucrania en el contexto de la guerra.

En teoría, APT28 no solo posee la capacidad técnica para desarrollar herramientas como LameHug, sino también la motivación geopolítica para desplegarlas en escenarios de conflicto híbrido, como el que actualmente vive Europa del Este.

¿Cómo afecta esto a la ciberseguridad global?

LameHug representa un punto de inflexión alarmante por varias razones:

  1. Automatización inteligente: La integración de LLMs permite que el malware se adapte y ejecute comandos sin intervención humana directa.
  2. Evasión de defensas tradicionales: Las soluciones antivirus actuales no están diseñadas para detectar amenazas que no tengan un patrón fijo.
  3. Escalabilidad: Al ser de código abierto y modular, otros actores podrían replicar o modificar LameHug con facilidad.
  4. Potencial masivo: Aunque hasta ahora se ha dirigido principalmente a entidades gubernamentales, la técnica podría aplicarse a ataques generalizados a usuarios y empresas.

Vía | BleepingComputer

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Cualquiera puede ser ‘el nuevo Alcasec’: por menos de 200 euros, esta IA 100% creada por ciberdelincuentes hackeará por ti

–
La noticia

Ya hay malware que infecta generando comandos mediante IA. Los antivirus tradicionales no están preparados para esto

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

12 septiembre, 2025
Tecnología

La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

12 septiembre, 2025
Tecnología

El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

12 septiembre, 2025
Tecnología

Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

12 septiembre, 2025
Tecnología

Las protestas de Nepal son la enésima prueba de algo: la generación Z de Asia está desafiando a su vieja guardia

12 septiembre, 2025
Tecnología

Un secreto a voces: lejos de estar en declive, las petroleras están haciendo negocio gracias a la IA

12 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil