Se cansan de esperar a HyperOS y cambian la ROM a su Xiaomi. El resultado: un móvil más rápido y parecido a un Pixel de Google

Se cansan de esperar a HyperOS y cambian la ROM a su Xiaomi. El resultado: un móvil más rápido y parecido a un Pixel de Google

Cada marca de smartphones tiene su propio sistema operativo o su propia capa de personalización basada en un SO. Apple tiene iOS, Huawei tiene su HarmonyOS, y Xiaomi tuvo primero MIUI y luego HyperOS, este último igualmente basado en Android pero con menos elementos del so de Google en su código base.

Hay gente a la que le encanta cacharrear, le gusta probar cosas distintas, como quitarle HyperOS a un Xiaomi y meter otro sistema operativo. Pero cuidado, porque eso tiene sus complicaciones y puede pasar factura.

Desbloquear el bootloader = perder la garantía Xiaomi

Un Bootloader o cargador de arranque es el programa que se encarga de  lanzar varias pruebas de comprobación antes de iniciar el sistema  operativo de un dispositivo. El bootloader comprueba cosas como el  Recovery, si hay particiones de inicio y todos los elementos. Si todo va bien, el SO arrancará; si algo va mal, el SO no se iniciará.

¿Para qué sirve desbloquear el bootloader en un sistema operativo como Android o, en este caso, en HyperOS? Quitar este mecanismo de seguridad te permite personalizar el dispositivo más allá de cambios meramente estéticos,  como instalar un ‘custom firmware’, sistemas operativos alternativos o  desinstalar cosas como el Bloatware que muchos SO traen consigo y que no  se puede desinstalar con el bootloader cerrado.

Por supuesto, hacer esto es siempre peligroso, porque corres el riesgo de convertir el dispositivo en un pisapapeles en el peor de los casos. Xiaomi es de las pocas compañías que permite legalmente a los usuarios que lo solicitan el desbloqueo de su Bootloader, pero cada año ha ido endureciendo las medidas, y en este 2025, solamente quienes acrediten ser desarrolladores podrán hacerlo. Si no lo eres y desbloqueas el bootloader, automáticamente pierdes la garantía.

El experimento: cambiar la ROM a un móvil Xiaomi

Los compañeros de Xataka Android han llevado a cabo el experimento de coger un smartphone Xiaomi y cambiarle por completo el sistema operativo. El modelo elegido ha sido un Xiaomi 13, y el SO ha sido PixelOS -tras descartar AOSP y LineageOS, dos ‘custom firmware’ populares entre la comunidad.

Para ello, fue necesario desbloquear el bootloader. Y tras instalar el nuevo SO, empezaron los problemas:

Imagen de Xataka Android

¿Cuáles han sido las ventajas del experimento? Que el móvil funciona más rápido ya que la ROM que usa está muy aligerada, sin tanto ‘bloatware’, y parece que tiene un modelo Google Pixel debido a esto.

Pero, ¿merece la pena? Si te gusta hacer fotos, no vas a poder usar todo lo que la cámara del móvil es capaz, a no ser que parchees y parchees -y aún así es imposible. Si pagas con el móvil, se acabó. Y lo más esencial: si quieres tener el parche de seguridad más reciente, tampoco será posible.

Por ello, nuestro consejo es que si te gusta tu Xiaomi, POCO o Redmi, te quedes con la experiencia HyperOS, ya que te hará la experiencia de uso muchísimo más simple y sencilla. Pero si te encanta cacharrear y eres experto/a, diviértete con el móvil, aunque jugar con el bootloader y opciones ‘Root’ es peligroso, porque es fácil acabar con un pisapapeles irrecuperable.

Vía | XatakaAndroid

En Mundo Xiaomi | Malas noticias para muchos móviles Xiaomi: la marca ha confirmado que HyperOS 3 no llegará a todos


La noticia

Se cansan de esperar a HyperOS y cambian la ROM a su Xiaomi. El resultado: un móvil más rápido y parecido a un Pixel de Google

fue publicada originalmente en

Mundo Xiaomi

por
César Otero

.

Salir de la versión móvil