• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    China no tiene rival en baterías y paneles solares. Ya está lista para arrasar también a las farmacéuticas occidentales

    Microsoft ha metido Copilot en Excel. Y también ha avisado de que no lo uses si necesitas que los resultados sean correctos

    Misión: evitar que tu chatbot te explique cómo construir un arma nuclear. Anthropic ha creado una herramienta específica para eso

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    El nuevo objetivo de los drones ucranianos está muy lejos del frente: son las gasolineras de Rusia

    Xiaomi le ha metido un silenciador a este ratón de PC para que no se oiga el ‘click’ y encima es ergonómico. Toma mi dinero

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Scania suspende su producción en Tucumán, pero reafirma su compromiso con la provincia

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

    Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Expocon 2025: Tucumán se prepara para ser el epicentro de la Economía del Conocimiento

    Llega a Tucumán el foro Impulso NOA y busca impulsar el desarrollo y la rentabilidad con responsabilidad social

  • Noticias

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    Crisis de lectura en la era digital: Un llamado a la acción para el continente

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Scania suspende su producción en Tucumán, pero reafirma su compromiso con la provincia

    Agrosur 2025: Innovación y negocios en el corazón del agro tucumano

  • Gamer

    DeepSeek acaba de lanzar algo que va a amargar el día a NVIDIA y a las empresas de chips de EEUU: se llama DeepSeek-V3.1

    China no tiene rival en baterías y paneles solares. Ya está lista para arrasar también a las farmacéuticas occidentales

    Microsoft ha metido Copilot en Excel. Y también ha avisado de que no lo uses si necesitas que los resultados sean correctos

    Dónde voto el 7 de septiembre en Buenos Aires: así quedó el padrón definitivo, tras la marcha atrás con los cambios de lugares

    El Excel de la discordia: cientos de empleados de Microsoft han compartido sus sueldos y ya conocemos como se paga en IA o Azure

    Siempre habíamos pensado que a partir de los 35 años nuestro rendimiento se desplomaba. Es todo lo contrario

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    China no tiene rival en baterías y paneles solares. Ya está lista para arrasar también a las farmacéuticas occidentales

    Microsoft ha metido Copilot en Excel. Y también ha avisado de que no lo uses si necesitas que los resultados sean correctos

    Misión: evitar que tu chatbot te explique cómo construir un arma nuclear. Anthropic ha creado una herramienta específica para eso

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    El nuevo objetivo de los drones ucranianos está muy lejos del frente: son las gasolineras de Rusia

    Xiaomi le ha metido un silenciador a este ratón de PC para que no se oiga el ‘click’ y encima es ergonómico. Toma mi dinero

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Scania suspende su producción en Tucumán, pero reafirma su compromiso con la provincia

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

    Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Expocon 2025: Tucumán se prepara para ser el epicentro de la Economía del Conocimiento

    Llega a Tucumán el foro Impulso NOA y busca impulsar el desarrollo y la rentabilidad con responsabilidad social

  • Noticias

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    Crisis de lectura en la era digital: Un llamado a la acción para el continente

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Scania suspende su producción en Tucumán, pero reafirma su compromiso con la provincia

    Agrosur 2025: Innovación y negocios en el corazón del agro tucumano

  • Gamer

    DeepSeek acaba de lanzar algo que va a amargar el día a NVIDIA y a las empresas de chips de EEUU: se llama DeepSeek-V3.1

    China no tiene rival en baterías y paneles solares. Ya está lista para arrasar también a las farmacéuticas occidentales

    Microsoft ha metido Copilot en Excel. Y también ha avisado de que no lo uses si necesitas que los resultados sean correctos

    Dónde voto el 7 de septiembre en Buenos Aires: así quedó el padrón definitivo, tras la marcha atrás con los cambios de lugares

    El Excel de la discordia: cientos de empleados de Microsoft han compartido sus sueldos y ya conocemos como se paga en IA o Azure

    Siempre habíamos pensado que a partir de los 35 años nuestro rendimiento se desplomaba. Es todo lo contrario

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

No es que estemos talando demasiados árboles, es que la mayor tribu no contactada del planeta está a punto de dejar de serlo

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
8 julio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

No es que estemos talando demasiados árboles, es que la mayor tribu no contactada del planeta está a punto de dejar de serlo

Todavía quedan tribus sin contacto en el planeta que defienden con uñas y dientes su territorio. Posiblemente, el caso más extremo es el de la trinchera que han montado en North Sentinel, pero no son los únicos. En general, las pocas tribus de este tipo que quedan han logrado escapar del “exterior” mostrándose fieles a su modo de vida. El problema, como apuntamos hace poco, es que están recibiendo una serie de visitas muy peligrosas.

Y en otros casos, directamente les están quitando su “escondite”.

La última resistencia. Lo contaban en dos extensos reportajes The Guardian y O Globo. Hace veinticinco años, la antropóloga Beatriz Huertas seguía las huellas de un pueblo invisible en el corazón de la Amazonía peruana. Los Mashco Piro, el mayor grupo indígena no contactado del planeta, aparecían a orillas de los ríos, tomaban bananas y se desvanecían en la selva. Desde entonces, su historia ha sido la de una resistencia silenciosa frente a amenazas cada vez más letales: la tala legal e ilegal, el narcotráfico, las enfermedades traídas por forasteros y el cambio climático que altera los ciclos vitales de la selva.

A pesar de que Perú protegió una porción de su territorio, las concesiones madereras otorgadas justo al lado y dentro de sus zonas de tránsito han provocado una coexistencia forzada y violenta. La expansión del área protegida, aprobada hace casi una década para evitar estos choques, nunca se implementó. El resultado es una selva donde los Mashco Piro viven en alerta constante y donde incluso los vigilantes indígenas como Romel Ponciano constatan que ya solo los hombres y adolescentes se dejan ver: el resto se oculta, temiendo nuevos encuentros fatales.


Una empresa de Barcelona quiso probar la semana de cuatro días. Terminó despidiendo a un empleado por tener dos trabajos
En Xataka

Una empresa de Barcelona quiso probar la semana de cuatro días. Terminó despidiendo a un empleado por tener dos trabajos

Una frontera difusa. Pese a los tratados internacionales y a una ley nacional de protección de pueblos en aislamiento, las medidas reales para salvaguardar a los Mashco Piro han sido fragmentadas, lentas e insuficientes. Mientras el Ministerio de Cultura reduce presupuestos y los puestos de vigilancia operan con apenas dos personas, concesiones madereras con certificación internacional como FSC (supuestamente sinónimo de sostenibilidad) se superponen a territorios vitales para los aislados.

Empresas como Maderera Canales Tahuamanu han estado implicadas en enfrentamientos mortales, y otras como Maderacre gestionan concesiones dentro del área cuya protección sigue estancada desde 2016. En paralelo, funcionarios del Ministerio de Agricultura y autoridades locales como el alcalde de Tahuamanu promueven estudios “verificadores” que buscan cuestionar la necesidad del territorio para los aislados, priorizando el valor comercial de la madera por encima del derecho a existir sin contacto.

D

Qué dicen las autoridades. El discurso oficial oscila entre negar la existencia misma de los pueblos aislados (como hizo el expresidente Alan García) y justificar su desplazamiento en nombre del “orden” frente al narcotráfico. Todo ello bajo una retórica de desarrollo que convierte a los indígenas en obstáculos y no en titulares de derechos fundamentales.

Batallas de papel. Organizaciones indígenas han logrado victorias legales, como la anulación de 72 concesiones en Loreto, pero temen que estos triunfos se evaporen si se institucionaliza la idea de “zonas compartidas” entre taladores y pueblos aislados. De hecho, la propuesta de excluir a comunidades no contactadas de los procesos de consulta que exige la certificación FSC ha sido señalada como una omisión grave.

Impunidad. Activistas como Carla Cárdenas han presentado mociones para prohibir cualquier certificación en territorios con indicios de pueblos en aislamiento, pero el voto está en manos de las propias empresas del sector. Mientras, recordaba el Guardian que cada retraso en convocar al comité que debe decidir sobre la expansión de la reserva de Madre de Dios prolonga la impunidad de las operaciones en territorio Mashco Piro y paraliza otras reservas estratégicas como la de Yavarí-Mirim, en el norte del país.

Plus: todo ello ocurre en una región ya atravesada por la Carretera Interoceánica, que trajo oro ilegal, rutas secundarias de tala, y una fragmentación profunda del ecosistema amazónico. Incluso las zonas con empresas “más responsables” se han convertido en puntos de conflicto.

Dos países y una amenaza. Del lado brasileño, la situación no es mejor. Aunque el gobierno de Lula ha dado algunos pasos como la propuesta del territorio indígena del río Chandless, las organizaciones indígenas denuncian que los compromisos son más retóricos que reales. El camino proyectado entre Santa Rosa do Purus y Manoel Urbano preocupa a los defensores del Acre, pues podría convertirse en una nueva puerta de entrada para madereros y traficantes.

La cooperación binacional con Perú, esencial para proteger a un pueblo cuya movilidad no conoce fronteras políticas, expiró en 2016… y nunca fue renovada. En ausencia de acuerdos gubernamentales, las propias organizaciones indígenas han propuesto dos grandes corredores territoriales que sumarían 25 millones de hectáreas protegidas. Desde el terreno, voluntarios manchineru monitorean los movimientos de sus “parientes desconfiados” para evitar encuentros fatales y preservar su autonomía. Pero el dinamismo reciente de los Mashco Piro (su aparición fuera de temporada, su desplazamiento río abajo) sugiere que la presión externa los está obligando a alterar sus patrones tradicionales.


Estábamos acostumbrados a ver cosas raras en Ucrania, pero esto es diferente: barcos y bombarderos sin nadie al volante
En Xataka

Estábamos acostumbrados a ver cosas raras en Ucrania, pero esto es diferente: barcos y bombarderos sin nadie al volante

Advertencia desde la selva. Así, en el núcleo de esta tragedia silenciosa el reportaje destacaba una verdad que los Mashco Piro repiten cuando se les grita desde la otra orilla: no quieren contacto. No es ignorancia ni un capricho: es memoria. La de generaciones que han visto llegar enfermedades, armas, motosierras y carreteras como presagios de muerte.

Para los Mashco Piro, los árboles son monumentos. Al preguntarles si quieren acercarse, la respuesta es la misma: “No, porque ustedes son malos”. No distinguen entre buenos y malos, sino entre una cosmovisión que respeta la selva y otra que la destruye. Si no se actúa pronto, y si no se respeta su voluntad y se protege su territorio de manera efectiva, esa advertencia podría convertirse en epitafio.

Sin árboles y su madera no tienen donde esconderse.

Imagen | Survival International

En Xataka | En el Amazonas peruano, las últimas tribus nunca contactadas van a recibir una visita: la de compañías petroleras

En Xataka | Los que se han acercado a menos de 5 km de esta isla no han vuelto. Un americano logró entrar… y ha durado cinco minutos

–
La noticia

No es que estemos talando demasiados árboles, es que la mayor tribu no contactada del planeta está a punto de dejar de serlo

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Miguel Jorge

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

DeepSeek acaba de lanzar algo que va a amargar el día a NVIDIA y a las empresas de chips de EEUU: se llama DeepSeek-V3.1

22 agosto, 2025
Tecnología

China no tiene rival en baterías y paneles solares. Ya está lista para arrasar también a las farmacéuticas occidentales

22 agosto, 2025
Tecnología

Microsoft ha metido Copilot en Excel. Y también ha avisado de que no lo uses si necesitas que los resultados sean correctos

22 agosto, 2025
Tendencias

Dónde voto el 7 de septiembre en Buenos Aires: así quedó el padrón definitivo, tras la marcha atrás con los cambios de lugares

22 agosto, 2025
Tendencias

El Excel de la discordia: cientos de empleados de Microsoft han compartido sus sueldos y ya conocemos como se paga en IA o Azure

22 agosto, 2025
Tendencias

Siempre habíamos pensado que a partir de los 35 años nuestro rendimiento se desplomaba. Es todo lo contrario

22 agosto, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil