• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El iceberg más grande del mundo estaba a punto de cumplir 40 años. Estaba ya durando demasiado para los expertos

    Toledo se ha propuesto cambiar el turismo de masas por otro «de calidad». Y tiene claro dónde buscarlo: en China

    La otra conquista silenciosa de China es la de los robots aspiradores: más de la mitad provienen de cuatro fabricantes chinos

    China ya es el primer país en imponer por ley el uso de marcas de agua y metadatos para identificar imágenes creadas con IA

    Celulares baratos en el «Amazon argentino»: cuánto ahorrás comprando en Tierra del Fuego con envío incluido

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

    Tucumán recibirá a más de 1.000 trabajadores de obras sanitarias en sus olimpiadas nacionales impulsando un importante movimiento turístico

    De Tucumán a toda la Argentina. Gladys «La bomba tucumana» elaborará empanadas y venderá sus franquicias en todo el país

    Estudiantes jujeños se coronan campeones nacionales en robótica y destacan el potencial del norte argentino

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

    De Tucumán a toda la Argentina. Gladys «La bomba tucumana» elaborará empanadas y venderá sus franquicias en todo el país

    Anura elige a Tucumán como su hub estratégico para expandir la telefonía en la nube en el NOA

    WhatsApp lanza una nueva función que permitira reescribir tus mensajes con inteligencia artificial

    Santiago del Estero lidera la recuperación del empleo tecnológico en un contexto nacional de desafíos

    Gemini lanza «Nano Banana»: La IA que revoluciona la edición de fotos con un simple texto

  • Noticias

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    Llega en septiempre la expo Edifica Neuquén 2025 y busca consolidar a la provincia como hub de la construcción e infraestructura de la Patagonia

    La Tecnología tucumana conquista la geografía argentina: Catamarca replica el modelo de telemedicina de Tucumán

    Santiago del Estero lidera la recuperación del empleo tecnológico en un contexto nacional de desafíos

    Promueven en Tucumán la inclusión laboral en las empresas con la jornada «Incluir: empresas más humanas»

  • Gamer

    Dos estudiantes han hecho realidad el invento que la NASA archivó en un cajón: un robot esférico incapaz de volcar

    El iceberg más grande del mundo estaba a punto de cumplir 40 años. Estaba ya durando demasiado para los expertos

    Toledo se ha propuesto cambiar el turismo de masas por otro «de calidad». Y tiene claro dónde buscarlo: en China

    La otra conquista silenciosa de China es la de los robots aspiradores: más de la mitad provienen de cuatro fabricantes chinos

    Microsoft adopta una nueva estrategia para amortizar su IA: despedir a vendedores para contratar a otros vendedores expertos en IA

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El iceberg más grande del mundo estaba a punto de cumplir 40 años. Estaba ya durando demasiado para los expertos

    Toledo se ha propuesto cambiar el turismo de masas por otro «de calidad». Y tiene claro dónde buscarlo: en China

    La otra conquista silenciosa de China es la de los robots aspiradores: más de la mitad provienen de cuatro fabricantes chinos

    China ya es el primer país en imponer por ley el uso de marcas de agua y metadatos para identificar imágenes creadas con IA

    Celulares baratos en el «Amazon argentino»: cuánto ahorrás comprando en Tierra del Fuego con envío incluido

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

    Tucumán recibirá a más de 1.000 trabajadores de obras sanitarias en sus olimpiadas nacionales impulsando un importante movimiento turístico

    De Tucumán a toda la Argentina. Gladys «La bomba tucumana» elaborará empanadas y venderá sus franquicias en todo el país

    Estudiantes jujeños se coronan campeones nacionales en robótica y destacan el potencial del norte argentino

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

    De Tucumán a toda la Argentina. Gladys «La bomba tucumana» elaborará empanadas y venderá sus franquicias en todo el país

    Anura elige a Tucumán como su hub estratégico para expandir la telefonía en la nube en el NOA

    WhatsApp lanza una nueva función que permitira reescribir tus mensajes con inteligencia artificial

    Santiago del Estero lidera la recuperación del empleo tecnológico en un contexto nacional de desafíos

    Gemini lanza «Nano Banana»: La IA que revoluciona la edición de fotos con un simple texto

  • Noticias

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    Llega en septiempre la expo Edifica Neuquén 2025 y busca consolidar a la provincia como hub de la construcción e infraestructura de la Patagonia

    La Tecnología tucumana conquista la geografía argentina: Catamarca replica el modelo de telemedicina de Tucumán

    Santiago del Estero lidera la recuperación del empleo tecnológico en un contexto nacional de desafíos

    Promueven en Tucumán la inclusión laboral en las empresas con la jornada «Incluir: empresas más humanas»

  • Gamer

    Dos estudiantes han hecho realidad el invento que la NASA archivó en un cajón: un robot esférico incapaz de volcar

    El iceberg más grande del mundo estaba a punto de cumplir 40 años. Estaba ya durando demasiado para los expertos

    Toledo se ha propuesto cambiar el turismo de masas por otro «de calidad». Y tiene claro dónde buscarlo: en China

    La otra conquista silenciosa de China es la de los robots aspiradores: más de la mitad provienen de cuatro fabricantes chinos

    Microsoft adopta una nueva estrategia para amortizar su IA: despedir a vendedores para contratar a otros vendedores expertos en IA

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Un bebé, tres padres: la fecundación ‘in vitro’ ha dado un sorprendente paso utilizando ADN mitocondrial

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
17 julio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un bebé, tres padres: la fecundación 'in vitro' ha dado un sorprendente paso utilizando ADN mitocondrial

Un niño, tres padres. Podría parecer ciencia ficción, pero es ya una realidad. Es una realidad que comenzó hace ya una década, con la aprobación en el Reino Unido de una novedosa técnica que permitía introducir información genética de una tercera persona en un proceso de fecundación in vitro

Ocho partos. El equipo británico de poner en marcha esta técnica ha publicado los resultados obtenidos a partir del seguimiento nueve bebés nacidos tras un proceso de fecundación in vitro. Un proceso con una importante particularidad: la introducción de ADN mitocondrial procedente de un donante.

Enfermedades mitocondriales. Para entender el alcance del nuevo procedimiento, tenemos que comprender el motivo que llevó al desarrollo de esta técnica, evitar la transmisión de enfermedades del ADN mitocondrial. Un problema que se estima afecta a cerca de 5.000 nacimientos al año.

La mitocondria es una parte de la célula encargada de producir energía pero que también cuenta con un segmento de ADN que es heredado matrilinearmente. Esta transmisión matrilinear solo se pueden heredar por parte de la madre, aunque pueden afectar a personas de cualquier sexo.

Este ADN puede presentar mutaciones nocivas que suelen afectar al correcto funcionamiento de esta “central energética” intracelular, lo cual deriva en enfermedades que se manifiestan especialmente en aquellos tejidos que más energía requieren, como los del corazón o el cerebro. No tenemos una cura para estas enfermedades, pero ahora tenemos una vía para cortar su transmisión.


Acabamos de descubrir que el 20% de nuestro ADN procede de una desconocida población homínida: la Población B
En Xataka

Acabamos de descubrir que el 20% de nuestro ADN procede de una desconocida población homínida: la Población B

Transferencia pronuclear. La técnica se denomina transferencia pronuclear y, según explica el equipo que la ha puesto en marcha, se realiza después de la fertilización del óvulo, y consiste en transplantar el genoma nuclear del óvulo con la mutación a un nuevo óvulo donante, este con el ADN mitocondrial deseado. La célula resultante cuenta con el ADN nuclear de los padres pero el ADN mitocondrial de la progenitora donante.

Estudiando la técnica. Los detalles del estudio fueron descritos a través de dos artículos publicados en la revista New England Journal of Medicine. El primero de ellos se centraba en estudiar el éxito de la técnica en sí misma.

La técnica no eliminaba la totalidad del ADN mitocondrial original ya que en el proceso de extracción del núcleo, parte de este ADN también era captado e introducido en la nueva célula. Según comprobó el equipo, su presencia en la sangre del neonato oscilaba entre niveles indetectables hasta un 16%.

“Los hallazgos dan lugar al optimismo. Sin embargo, la investigación para comprender mejor las limitaciones de las tecnologías de donación mitocondrial será esencial para mejorar los resultados del tratamiento”, explicaba en una nota de prensa Mary Herbert, quien lideró esta parte del estudio.

Bebés sanos. El segundo estudio se enfocó en los resultados clínicos, tanto en las madres como en los bebés. Durante los embarazos solo se detectó una complicación en uno de ellos (hiperlipidemia, un exceso de lípidos en sangre), que respondió al tratamiento prescrito.

Los ocho bebés nacieron sanos y su desarrollo fue normal durante el periodo de estudio, con la mayoría de los bebés sin problemas de salud y el resto con problemas leves que el equipo considera no relacionados al proceso de donación.

Respecto al éxito del proceso, el equipo no detectó mutaciones en el ADN mitocondrial en cinco de los ocho bebés, y las mutaciones que detectó en los tres restantes se mantenían por debajo del 20%, lo que está lejos del límite del 80% a partir del cual podrían comenzar a darse problemas. El seguimiento de estos casos aún es necesario para conocer mejor la evolución de cada caso.

Las consideraciones éticas. Este seguimiento será necesario para despejar dudas sobre los posibles impactos a largo plazo de esta técnica, consideración clave en la discusión ética en torno al procedimiento. El Reino Unido aprobó esta técnica en 2015, pero aún hay muchos países que no han legislado en esta dirección.

“El estudio también plantea interrogantes éticos y científicos. La combinación de ADN nuclear y mitocondrial de distintas personas podría tener efectos a largo plazo aún desconocidos”, indicaba a Science Media Centre (SMC) Rocío Núñez Calonge, directora científica del Grupo UR Internacional y coordinadora del Grupo de Ética de la Sociedad Española de Fertilidad.

¿Y en España? España quedaría en un limbo legal, sin una legislación clara al respecto, explican los expertos.

“En España, nuestra (…) [ley] sobre técnicas de reproducción humana asistida, no se refiere explícitamente a esta técnica (que no existía cuando se aprobó esta legislación) por lo que sensu stricto el procedimiento no estaría expresamente prohibido ni explícitamente autorizado en nuestro país. Esencialmente no está regulado. Las dudas legales y éticas que subsisten han impedido, hasta el momento, que la técnica de los tres padres se aplique en España”, explicaba a SMC Lluís Montoliu, investigador del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) y del CIBERER-ISCIII.

En Xataka | Hace 50 años descubrimos a personas cuya sangre no encajaba en los tipos convencionales. Acabamos de descubrir por qué

Imagen | Universidad de Newcastle / Nathan Dumlao

–
La noticia

Un bebé, tres padres: la fecundación ‘in vitro’ ha dado un sorprendente paso utilizando ADN mitocondrial

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Dos estudiantes han hecho realidad el invento que la NASA archivó en un cajón: un robot esférico incapaz de volcar

3 septiembre, 2025
Tecnología

El iceberg más grande del mundo estaba a punto de cumplir 40 años. Estaba ya durando demasiado para los expertos

3 septiembre, 2025
Tecnología

Toledo se ha propuesto cambiar el turismo de masas por otro «de calidad». Y tiene claro dónde buscarlo: en China

3 septiembre, 2025
Tecnología

La otra conquista silenciosa de China es la de los robots aspiradores: más de la mitad provienen de cuatro fabricantes chinos

3 septiembre, 2025
Tendencias

Microsoft adopta una nueva estrategia para amortizar su IA: despedir a vendedores para contratar a otros vendedores expertos en IA

3 septiembre, 2025
Noticias

Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

3 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil