• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El nivel del Caspio ha bajado tanto que ahora tiene una nueva isla. Pero no se puede visitar (aún)

    El mayor estudio sobre alimentación sostenible lo confirma: la proteína vegetal gana la partida

    China nos está vendiendo un futuro lleno de robots humanoides. Tenemos (muchas) dudas

    A nadie se le ocurriría dejar ‘Super Mario 64’ encendido durante 14 meses. Pero quien lo haga se encontrará una sorpresa

    El secreto del iPhone Air está en su nombre. O mejor dicho, en el número que le falta y que nos hace soñar sobre el futuro del iPhone

    Mañana llega iOS 26: cómo preparar tu iPhone para la actualización más importante de los últimos años

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Una bodega argentina, nominada como la mejor del Nuevo Mundo por un reconocido certamen internacional

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    El nivel del Caspio ha bajado tanto que ahora tiene una nueva isla. Pero no se puede visitar (aún)

    El mayor estudio sobre alimentación sostenible lo confirma: la proteína vegetal gana la partida

    China nos está vendiendo un futuro lleno de robots humanoides. Tenemos (muchas) dudas

    Los cables submarinos eran de las teleoperadoras, y ahora los están controlando las grandes tecnológicas

    A nadie se le ocurriría dejar ‘Super Mario 64’ encendido durante 14 meses. Pero quien lo haga se encontrará una sorpresa

    Si la pregunta es por qué hay tantos japoneses con paraguas por la calle, la respuesta es sencilla: por algo más que el sol

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El nivel del Caspio ha bajado tanto que ahora tiene una nueva isla. Pero no se puede visitar (aún)

    El mayor estudio sobre alimentación sostenible lo confirma: la proteína vegetal gana la partida

    China nos está vendiendo un futuro lleno de robots humanoides. Tenemos (muchas) dudas

    A nadie se le ocurriría dejar ‘Super Mario 64’ encendido durante 14 meses. Pero quien lo haga se encontrará una sorpresa

    El secreto del iPhone Air está en su nombre. O mejor dicho, en el número que le falta y que nos hace soñar sobre el futuro del iPhone

    Mañana llega iOS 26: cómo preparar tu iPhone para la actualización más importante de los últimos años

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Una bodega argentina, nominada como la mejor del Nuevo Mundo por un reconocido certamen internacional

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    El nivel del Caspio ha bajado tanto que ahora tiene una nueva isla. Pero no se puede visitar (aún)

    El mayor estudio sobre alimentación sostenible lo confirma: la proteína vegetal gana la partida

    China nos está vendiendo un futuro lleno de robots humanoides. Tenemos (muchas) dudas

    Los cables submarinos eran de las teleoperadoras, y ahora los están controlando las grandes tecnológicas

    A nadie se le ocurriría dejar ‘Super Mario 64’ encendido durante 14 meses. Pero quien lo haga se encontrará una sorpresa

    Si la pregunta es por qué hay tantos japoneses con paraguas por la calle, la respuesta es sencilla: por algo más que el sol

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

China nos está vendiendo un futuro lleno de robots humanoides. Tenemos (muchas) dudas

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
14 septiembre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

China nos está vendiendo un futuro lleno de robots humanoides. Tenemos (muchas) dudas

Los primeros «Juegos Olímpicos» de robots humanoides en Pekín celebrados el mes pasado pusieron el foco en una de las apuestas tecnológicas más agresivas de China. Y es que entre exhibiciones deportivas y demostraciones industriales, el gigante asiático demostró su músculo en la creación de robots humanoides. No obstante, nos encontramos en un punto en el que la robótica enfrenta diversos problemas que debe solucionar para contar en el mercado con una solución fiable y que merezca la pena. Y no todo vale con promesas.

La estrategia de China. Pekín ha convertido la robótica humanoide en prioridad de Estado. Su plan quinquenal para la industria robótica fijó en 2021 un crecimiento anual superior al 20%, respaldado por un fondo estatal de 140.000 millones de dólares para startups tecnológicas. El objetivo no es otro que liderar mundialmente un sector que consideran «la próxima gran revolución tecnológica» tras los smartphones y los vehículos eléctricos. Este año esperan producir más de 10.000 robots humanoides, con ciudades como Shanghai, Shenzhen y Pekín concentrando la inversión y el desarrollo.


China ha encontrado la fórmula para subir salarios sin dejar de ser la fábrica del mundo: una invasión silenciosa de robots
En Xataka

China ha encontrado la fórmula para subir salarios sin dejar de ser la fábrica del mundo: una invasión silenciosa de robots

El escaparate perfecto. Los recientes «Juegos Olímpicos» para robots sirvieron como demostración de fuerza. Uno de los momentos más destacados fue cuando el robot H1 de Unitree completó los 1.500 metros en 6 minutos y 34 segundos, alcanzando 4,78 m/s y superando al Atlas de Boston Dynamics. Pero el detalle que muchos pasaron por alto es el hecho de que estos robots no operaban de forma autónoma, sino que estaban controlados por operadores humanos.

El golpe de realidad. Mientras China exhibe récords y abre «Robot Mall» en Pekín, la primera tienda 4S para humanoides que prometen en un mismo lugar ventas, repuestos, servicio y seguimiento, muchos expertos prefieren ser cautos. «No creo que nadie haya encontrado una aplicación para humanoides que requiera varios miles de robots por instalación», señala Melonee Wise, exdirectora de producto en Agility Robotics, para IEEE. Hay una falta de demanda real, y ese es el primer obstáculo para la fabricación a gran escala de robots humanoides.

Retos técnicos pendientes. La autonomía energética sigue siendo otro problema. El robot Digit de Agility necesita 9 minutos de carga por cada 90 minutos de funcionamiento, y en la práctica debe parar cada 30 minutos para mantener una reserva de seguridad. La fiabilidad industrial exige niveles del 99,99%, muy lejos de los estándares actuales en aplicaciones multipropósito. Y en términos de seguridad, surgen problemas únicos en este segmento, ya que si por ejemplo desconectamos la alimentación de un robot humanoide bípedo, que se desplome un armatoste de varias decenas de kilos complica las cosas.

Un mercado que todavía no existe. A pesar de que firmas como Bank of America Global Research hayan predicho que se venderán 18.000 unidades en 2025 o que la cifra llegue a 1.000 millones de robots para 2050 en un mercado de 5 billones de dólares, según Morgan Stanley Research, la realidad es que hoy por hoy apenas existen despliegues comerciales reales. Incluso las empresas más avanzadas del sector solo tienen un puñado de robots que funcionan en pruebas piloto muy controladas. Las aplicaciones que justificarían estas cifras son, por ahora, especulativas.


Poco a poco, China se está adentrando en el mundo post-humanos: perros robot que patrullan parques eólicos autónomos
En Xataka

Poco a poco, China se está adentrando en el mundo post-humanos: perros robot que patrullan parques eólicos autónomos

El lanzamiento comercial más cercano de Europa. Frente al optimismo chino, la europea Neura Robotics también cuenta con una aproximación en ese segmento con 4NE1, un robot doméstico que la firma pretende lanzar por unos 60.000 euros y está previsto para 2026. Su CEO habla de «hacer por la robótica lo que el iPhone hizo por los smartphones». El mercado doméstico, desde luego es el que hasta ahora más podría beneficiarse de este tipo de robots, pero una inversión de ese calibre no es algo que la realice cualquiera.

Empresas conocidas que apuestan a largo plazo. Empresas chinas como Xiaomi y Honor ya diversifican hacia el segmento de los robots humanoides siguiendo el modelo de Amazon: perder dinero ahora para dominar después. Ante un sector tan saturado como el de los smartphones, es una estrategia que tiene todo el sentido, aunque requiere que las promesas se acaben materializando en productos útiles y rentables.

¿Hype o revolución? China está invirtiendo masivamente en crear un mercado que aún no existe, confiando en que la inteligencia artificial resolverá los problemas de autonomía, fiabilidad y utilidad práctica de los robots. «La realidad es que actualmente la IA no es lo bastante robusta para cumplir los requisitos del mercado», asegura Wise. Está claro que hoy día la capacidad de los robots humanoides está muy limitada, pero el tiempo dirá si su evolución acabará despertando un mercado actualmente inexistente.

Imagen de portada | China Daily

En Xataka | No puedes subir al metro de Madrid con un patinete eléctrico. En el de China, los robots ya son un pasajero más

–
La noticia

China nos está vendiendo un futuro lleno de robots humanoides. Tenemos (muchas) dudas

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Antonio Vallejo

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

El nivel del Caspio ha bajado tanto que ahora tiene una nueva isla. Pero no se puede visitar (aún)

14 septiembre, 2025
Tecnología

El mayor estudio sobre alimentación sostenible lo confirma: la proteína vegetal gana la partida

14 septiembre, 2025
Tendencias

Los cables submarinos eran de las teleoperadoras, y ahora los están controlando las grandes tecnológicas

14 septiembre, 2025
Tecnología

A nadie se le ocurriría dejar ‘Super Mario 64’ encendido durante 14 meses. Pero quien lo haga se encontrará una sorpresa

14 septiembre, 2025
Mundo APPLE

El secreto del iPhone Air está en su nombre. O mejor dicho, en el número que le falta y que nos hace soñar sobre el futuro del iPhone

14 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Mañana llega iOS 26: cómo preparar tu iPhone para la actualización más importante de los últimos años

14 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil