• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El gobierno de China está descubriendo que vender coches baratos no es suficiente en Europa: los repuestos irán asegurados

    Al arroz español le ha salido competencia en el país más inesperado de Europa: Inglaterra

    No es un barco, es un «Empire State» flotante: la machada del ONE superando el récord de contenedores a bordo

    Las impresoras llevan 30 años siendo un producto terrible. La culpa es del equilibrio de Nash

    Los jóvenes de la élite tech de Silicon Valley han dejado el alcohol: su nueva «fiesta» es trabajar 92 horas

    Los modos de concentración no me bastan, así que he cambiado por completo la pantalla de inicio de mi iPhone para evitar distracciones. Funciona

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    El gobierno de China está descubriendo que vender coches baratos no es suficiente en Europa: los repuestos irán asegurados

    Al arroz español le ha salido competencia en el país más inesperado de Europa: Inglaterra

    No es un barco, es un «Empire State» flotante: la machada del ONE superando el récord de contenedores a bordo

    Las impresoras llevan 30 años siendo un producto terrible. La culpa es del equilibrio de Nash

    Los jóvenes de la élite tech de Silicon Valley han dejado el alcohol: su nueva «fiesta» es trabajar 92 horas

    El Obelisco de Buenos Aires estrena mirador: a partir de qué fecha abre y cómo reservar tu entrada para las visitas guiadas

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El gobierno de China está descubriendo que vender coches baratos no es suficiente en Europa: los repuestos irán asegurados

    Al arroz español le ha salido competencia en el país más inesperado de Europa: Inglaterra

    No es un barco, es un «Empire State» flotante: la machada del ONE superando el récord de contenedores a bordo

    Las impresoras llevan 30 años siendo un producto terrible. La culpa es del equilibrio de Nash

    Los jóvenes de la élite tech de Silicon Valley han dejado el alcohol: su nueva «fiesta» es trabajar 92 horas

    Los modos de concentración no me bastan, así que he cambiado por completo la pantalla de inicio de mi iPhone para evitar distracciones. Funciona

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    El gobierno de China está descubriendo que vender coches baratos no es suficiente en Europa: los repuestos irán asegurados

    Al arroz español le ha salido competencia en el país más inesperado de Europa: Inglaterra

    No es un barco, es un «Empire State» flotante: la machada del ONE superando el récord de contenedores a bordo

    Las impresoras llevan 30 años siendo un producto terrible. La culpa es del equilibrio de Nash

    Los jóvenes de la élite tech de Silicon Valley han dejado el alcohol: su nueva «fiesta» es trabajar 92 horas

    El Obelisco de Buenos Aires estrena mirador: a partir de qué fecha abre y cómo reservar tu entrada para las visitas guiadas

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología Mundo APPLE

Los modos de concentración no me bastan, así que he cambiado por completo la pantalla de inicio de mi iPhone para evitar distracciones. Funciona

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
4 octubre, 2025
in Mundo APPLE
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los modos de concentración no me bastan, así que he cambiado por completo la pantalla de inicio de mi iPhone para evitar distracciones. Funciona

Evitar distracciones se ha convertido en mi nueva (y sana) obsesión. Desde configurar un fondo de pantalla feo para evitar tocar el iPhone hasta configurar a conciencia los modos de concentración. Y aunque todo es efectivo, siempre estoy dispuesto a ir más allá y lo último ha sido configurar una única pantalla minimalista.

Debo darle el crédito al diseñador Danyal Ansari, quien a través de una publicación en Threads me inspiró a ello. Llevo probándolo casi una semana y debo decir que funciona, aunque no sin sacrificios. El del dock es probablemente el que más me ha dolido. Si compensa o no es algo que dejo pensar a cada uno.

Menos es más

Menos aplicaciones y más concentración. Era mi objetivo y la formula para conseguirlo era clara: configurar un único panel en el que obtener todo lo que necesito de un vistazo. Desde el acceso a aplicaciones que uso con más frecuencia hasta widgets que me brinden información útil, tales como mi lista de recordatorios o el tiempo.

Eso sí, no había una única combinación que me sirviese siempre. Me gusta estar concentrado mientras trabajo sin distracciones de redes sociales, pero a la inversa me ocurre lo mismo. Si estoy en mi tiempo de ocio, no quiero saber nada de aplicaciones de trabajo.


Mi iPad ya se parece un poco más a un Mac: tengo mis documentos en el Dock. Por fin no se esconden dentro de la app Archivos
En Applesfera

Mi iPad ya se parece un poco más a un Mac: tengo mis documentos en el Dock. Por fin no se esconden dentro de la app Archivos

Es por eso por lo que opté por crear dos pantallas minimalistas y vincular cada una de ellas a un modo de concentración. «Trabajo» y «Tiempo libre» fueron los nombres por los que opté. No me rompí mucho la cabeza para ello, lo reconozco, pero tampoco es que este detalle fuese el más relevante.

Empecemos por el inamovible dock

Lo importante estaba en elegir bien qué apps y widgets quería en cada modo. Los ejemplos que mostraba el citado diseñador eran muy bonitos estéticamente, con un color blanco predominante tanto en el fondo como en los widgets elegidos. Lo malo es que eso se consigue con widgets que a menudo vienen en apps de pago.

Ejemplo

El ejemplo del diseñador Danyal Ansari es fantástico a efectos visuales y de minimalismo, pero los widgets que se necesitan son de pago

Decidí optar por opciones gratuitas que ya vienen en iOS. Y no tanto por tacañería (que también), sino porque al final no deja de ser un experimento y partía con la idea de probarlo primero y luego ya valorar si me merecía la pena comprar alguna app para tenerlo más cute. Y de paso, sabiendo que hablaría de ello en Applesfera, podría ofrecer una alternativa que pudiese usar todo el mundo.

El primer problema fue el dock. Llevo años prácticamente sin modificarlo, teniendo allí mis apps más usadas, aunque con un problema: algunas no quiero usarlas cuando trabajo o estoy en mi tiempo libre. Los modos de concentración permiten tener distintas pantallas de apps, aunque el dock siempre será igual.

Así que me tocó repensar qué apps quería ahí y opté por un término medio colocando cuatro apps que me sirvieran en ambas circunstancias:

  • Apple Music porque me ayuda a concentrarme en el trabajo y también me sirve para evadirme en mi tiempo libre. 
  • Teléfono porque al final una llamada urgente la puedo realizar en cualquier momento.
  • Safari porque me sirve tanto para búsquedas personales como laborales.
  • Notas porque da igual que esté trabajando o en mi tiempo de ocio, siempre me viene bien anotar algo rápido.

Modo «Trabajo»

No hay mucho misterio en lo que configuré para este modo. Lo primero fue restringir notificaciones y acceso a apps «impropias» en horas laborales, tales como Instagram, YouTube o el resto de apps de streaming. Lo importante estaba en la elección de widgets y apps. Y eso era tan simple como evidente:

Modo Trabajo

  • Widget del Calendario con la vista mensual (me viene bien ver todo el mes para ver en qué cae cada día).
  • Widget de Calendario con los próximos eventos (no vaya a ser que tenga reunión y me la pierda).
  • Widget de Recordatorios (allí me apunto tareas de trabajo, así que tuve que seleccionar la lista).
  • Aplicación de Slack (es la que uso para comunicarme con compañeros (aunque es en el Mac donde más la uso). 
  • Aplicación de Fotos (hago muchas capturas para artículos de Applesfera, así que me viene bien tener la galería a mano).

Todo esto aderezado con un fondo de pantalla de un fondo de pantalla que simula ser un cuaderno. No es el que mejor queda y me da cierto «TOC» no verlo alineado con los iconos, pero igualmente me gusta y al final tampoco lo considero lo más relevante.

Modo «Tiempo libre»

Para el modo de tiempo libre hice lo contrario: impedir notificaciones de apps relacionadas con el trabajo y poner más apps que uso en el tiempo libre. Fue una decisión complicada la de elegir solo unas pocas, tal como te contaré en las conclusiones, pero llegué a este término:

Tiempo Libre

  • Widget de Recordatorios (esta vez con una lista de mi menú de comidas diarias).
  • Widget de Recordatorios (otro más, pero en este con 
  • Widget del Tiempo (lo consulto a menudo, pero reconozco que fue más una decisión estética).
  • Aplicaciones varias (no hace falta explicación porque todos las conocemos: X, Instagram, WhatsApp, Telegram, Youtube, Pocket Casts , Cámara y Fotos).

Y como fondo dejé el que viene predeterminado con el iPhone 17 Pro Max. Supongo que en algún momento cambiaré a otro, pero siempre que estreno iPhone me gusta usar el «oficial» y de momento es el que tengo.

Y llega la hora de la verdad…

Apps

En lo personal, volveré al «viejo» estilo que tenía en mi iPhone para la faceta de tiempo libre

La gran pregunta es hasta qué punto es funcional esta configuración. Ya he hecho spoiler anteriormente afirmando que funciona. Y no mentía, ya que es cierto que gracias a estas configuraciones he logrado reducir mucho las distracciones. Pero no todo es positivo.

En mi ámbito profesional no tuve problema, pero en el apartado de tiempo libre eché de menos muchas apps. Al final la mayoría de las que tengo en el iPhone son precisamente para el ocio y aunque traté de ponerme las que más uso en su respectivo modo, al final no evitaba que echase en falta alguna más, ya que los iconos son limitados.


La diferencia entre un buen vídeo y uno increíble está en el sonido. Este es el ajuste que uso para dar el salto de calidad en el iPhone
En Applesfera

La diferencia entre un buen vídeo y uno increíble está en el sonido. Este es el ajuste que uso para dar el salto de calidad en el iPhone

Tampoco puedo evitar hacer referencia al factor humano que hay detrás del uso del iPhone. Nosotros mismos somos nuestros peores enemigos a la hora de evitar distracciones. Y pese a lo bueno de estos modos, al final no hay impedimentos si queremos abrir Instagram en horas de trabajo o acceder a Slack un fin de semana para algo relacionado con trabajo. Las apps, aunque escondidas y teniéndolas que buscar a mano, siguen ahí.

Así que mi conclusión es clara: tanto minimalismo puede quedar bien a efectos visuales, pero es poco práctico. Mantendré sin duda el modo de concentración de trabajo como evolución del que ya tuve hace meses. Sin embargo, en el ámbito personal seguiré priorizando una pantalla cargada de apps y con restricciones activas para aplicaciones de trabajo.

En Applesfera | Descubre iOS 26: novedades, iPhone compatibles y más sobre la nueva era del sistema operativo de Apple

En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo

–
La noticia

Los modos de concentración no me bastan, así que he cambiado por completo la pantalla de inicio de mi iPhone para evitar distracciones. Funciona

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Álvaro García M.

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Mundo APPLE

A Steve Jobs no le valían ninguno de los 2.000 tonos de beige que le propusieron para el Apple II. Así que pidió que se inventase uno propio

4 octubre, 2025
Mundo APPLE

El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

Apple está a punto de retirar su oferta para conseguir unos AirPods gratis: solo tienes que cumplir dos condiciones

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

Las capturas de mi iPhone nunca se vieron tan bien. Es gracias a esta app que se integra con iOS 26

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

Como youtuber, he probado Sora: la app que quiere destronar a TikTok. El resultado es tan increíble que asusta

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

Nuevas gafas de Apple – Todo lo que creemos saber sobre ellas

3 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil