Cuando hace calor mi MacBook se pone como un horno y va muy lento: con estos cinco ajustes he logrado ponerle remedio

Cuando hace calor mi MacBook se pone como un horno y va muy lento: con estos cinco ajustes he logrado ponerle remedio

Como cada año en estas fechas, empiezo a notar cómo el rendimiento del MacBook se resiente sin que haga un uso muy intensivo de él. Los ventiladores (cuando los hay, porque los MacBook Air no tienen) se activan con tareas básicas, el chasis quema tras una reunión por videollamada y todo parece ir más lento.

Después de varios veranos ajustando todo lo ajustable, he ido afinando una serie de cambios que realmente marcan la diferencia. Algunos son evidentes, otros más técnicos, pero todos tienen algo en común: ayudan a que el MacBook funcione mejor, sin que parezca que va a despegar cada vez que abro el navegador.


Índice de Contenidos (6)


El Mac, siempre actualizado

Tener siempre la última versión de macOS instalada no solo garantiza tener las últimas novedades visuales y funcionales, sino que también trae parches de seguridad y mejoras de rendimiento. Con macOS Sequoia no he tenido demasiados problemas, pero sí es cierto que hay una gran diferencia entre sus primeras versiones y la actual macOS 15.5.

Para actualizar el Mac no tienes más que seguir estos pasos:

Brillo manual y al mínimo posible

Parece un detalle sin importancia, pero la pantalla es uno de los elementos que más recursos consumen y tener el brillo en automático no siempre es buena idea. Por eso mi consejo es tenerlo en modo manual e ir regulándolo en función de las necesidades.

En general, lo mejor es tenerlo lo más bajo posible. Tampoco es cuestión de que nos dejemos la vista intentando ver el contenido por tenerlo excesivamente bajo. Usemos el sentido común aquí.

Para regular el brillo manualmente no hay más que pulsar las respectivas teclas (F1 y F2). También es posible regularlo desde el centro de control o desde Ajustes > Pantallas.

Cerrar apps que más consuman (y no necesitemos)

La batería es el componente que más sufre con el calor, haciendo que se degrade más rápidamente y obligando al sistema a paralizar procesos para gestionar su temperatura. Y con ello, la ralentización del MacBook.

Cuantos más recursos consuma el ordenador, más se calienta esa batería. Por tanto, conviene revisar cuáles son las apps que más están consumiendo. Es algo que puedes comprobar desde Monitor de Actividad o mediante aplicaciones especializadas como CleanMyMac, MacCleaner Pro u Onyx. En ellas se puede no solo ver qué apps consumen, sino optimizar el rendimiento e incluso eliminar archivos innecesarios.

Si optas por no instalar nada y fiarlo todo a Monitor de Actividad, debes saber que desde ese mismo podrás finalizar los procesos. En su defecto, podrás cerrar aplicaciones completamente desde el menú Apple > Forzar salida.

Cuantas menos pestañas en el navegador, mejor

En mi caso particular, hay ocasiones en las que preparando un reportaje para Applesfera puedo tener hasta 40 pestañas (sin exagerar).  Sin embargo, hilándolo con el punto anterior, tener muchas pestañas abiertas genera un proceso que consume demasiada energía, lo cual calienta y ralentiza el rendimiento.

Además, es algo que sucede en cualquier navegador, así que da igual si usas Safari, Chrome, Brave, Opera o cualquier otro. Ten el mínimo de pestañas posibles siempre.

Items de inicio de sesión, los menos posibles

Hay que regular los procesos del Mac desde el inicio y para ello lo mejor es evitar que nada más encender se abran aplicaciones que no necesitas. A veces ni siquiera se ven, pero ahí están de fondo consumiendo recursos de forma inútil porque tal vez no las necesitos.

Para revisar qué aplicaciones se inician nada más encender el Mac y revocarles ese permiso, solo tienes que seguir estos pasos:

Otros consejos para evitar que el MacBook se sobrecaliente

Siguiendo todos estos consejos logro combatir las altas temperaturas y trabajar con plena normalidad con el MacBook. De hecho, es aconsejable aplicarlos incluso cuando no hay altas temperaturas. No quizás tanto el ajuste de brillo, pero sí el resto, dado que optimizan el rendimiento en cualquier situación.

En Applesfera | macOS 16 / macOS 26: todo lo que creemos saber sobre la nueva actualización del Mac

En Applesfera | Mis 11 aplicaciones favoritas del Mac son gratis y tan buenas que pagaría por ellas


La noticia

Cuando hace calor mi MacBook se pone como un horno y va muy lento: con estos cinco ajustes he logrado ponerle remedio

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Álvaro García M.

.

Salir de la versión móvil