«El alma de Android ha desaparecido»: la comunidad más veterana siente que Google ha traicionado los principios del sistema

"El alma de Android ha desaparecido": la comunidad más veterana siente que Google ha traicionado los principios del sistema

Los últimos cambios de Google sobre el ecosistema Android están moviendo a la comunidad, que ahora titula de forma lapidaria a la actualidad del sistema operativo: «El alma de Android ha desaparecido». Este hilo en Reddit no se trata de un simple mensaje de cualquier usuario, sino el lamento de una comunidad veterana que ve cómo los pilares que hicieron grande a Android se están desmoronando.

Acumulando varios miles de ‘likes’, traslada un sentimiento que no es solo nostalgia: es la consecuencia directa de una serie de decisiones de Google y sus socios que, como hemos venido contando en Xataka Android, están transformando la naturaleza de la plataforma.

La «chispa». El autor del post en la popular plataforma de foros y discusión resume una frustración creciente en la comunidad Android: cada vez es más difícil ser el verdadero dueño de un dispositivo por el que hemos pagado. 

Apunta a varios frentes: los fabricantes están bloqueando o dificultado enormemente el desbloqueo del bootloader. Sistemas como Play Protect e Integrity son más invasivos, complicando el rooteo y el uso de ROMs. Todo esto sumado al adiós a símbolos de la personalización como Nova Launcher, generan unas conclusiones ciertamente desoladoras.

Frente AOSP. Parte del descontento está anclado a los cambios en AOSP (Android Open Source Project), el esqueleto de código abierto del sistema operativo. Durante el último año, hemos sido testigos de tres movimientos clave que han herido la filosofía original del proyecto.

El doble cerrojo. El ataque a la libertad de Android no viene solo desde el desarrollo de AOSP, sino de dos frentes adicionales que completan el cerco. Por un lado, los fabricantes, que como explicamos, están limitando la apertura del bootloader, básico para la modificación de dispositivos. Por otro, la propia Google está empezando a recortar funciones en sus apps para los usuarios que logran saltarse las barreras del hardware: el caso más significativo es el del bloqueo de los mensajes RCS.

Tampoco ha ayudado Europa con su ampliación en la Directiva de Equipos de Radio: ahora se hace responsable a los fabricantes de la radio (módem y conectividad) de sus dispositivos. Es un motivo más por el que la apertura del bootloader peligra en firmas populares como Samsung.

La instalación de APKs se verá también afectada por la obligación por parte de Google de identificar a los desarrolladores

El golpe más reciente y quizá más significativo a la filosofía abierta de Android es el plan de Google para acabar con la instalación libre de apps o ‘sideloading’. A partir de 2026, la firma americana exigirá a los desarrolladores que verifiquen su identidad para que las apps puedan ser instaladas, incluso si se distribuyen fuera de Play Store. El jefazo de Android insiste en que la carga lateral de apps no va a desaparecer, pero la letra pequeña revela un cambio: esa libertad quedará reservada a una puerta trasera que solo los más experimentados podrán utilizar.

Google personaliza AOSP mucho más que antaño con sus extintos Nexus. Aun así, los Pixel son los mayores exponentes del ecosistema

¿Ha muerto el alma de Android? El sentimiento que recorre la comunidad no es infundado. Google está consumando un plan que lleva años en marcha: transformar Android en un ecosistema más seguro (y controlado). De camino, está fortaleciendo sus propios intereses y los de sus socios más importantes. 

El «alma» de Android, entendida como esa libertad para modificar, experimentar y ser dueño de tu dispositivo, no ha muerto, pero sí ha sido arrinconada. Para el usuario medio, la experiencia es cada vez más homogénea y cerrada. Y para la comunidad más entusiasta, esa que ayudó a darle identidad, es una traición.

Imagen de portada | Composición con imagen generada con Nano Banana y Pepu Ricca para Xataka

En Xataka Android | Google compró Android casi en secreto. Dos años después desveló los motivos y los smartphones cambiaron para siempre


La noticia

«El alma de Android ha desaparecido»: la comunidad más veterana siente que Google ha traicionado los principios del sistema

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Pepu Ricca

.

Salir de la versión móvil