Google y la IA no es solo Gemini y sus posibilidades. La división DeepMind es la cuna de los modelos de lenguaje grandes de la compañía americana, y base también para herramientas centradas en otros campos como AlphaFold, cuyo objetivo a largo plazo es reducir el tiempo que se tarda en crear nuevos medicamentos. Está más cerca de conseguirlo: esperan comenzar pronto las pruebas de los primeros mediacamentos, en una fase de experimentación con humanos.
No es baladí que Google haya superado a una de sus rivales del campo de la IA en número de premios Nobel: el modelo AlphaFold de la Big Tech ha conseguido predecir las estructuras de las proteínas, algo impensable hasta hace poco. A pesar del hermetismo de la división DeepMind, que dejó de compartir avances científicos, es innegable su valor, y sobre todo, sus herramientas que han hecho posible unos primeros fármacos desarrollados por la IA.
DeepMind puso la IA, Isomorphic prepara ensayos con humanos
Cuando pensamos en la IA de Google, lo primero que nos viene a la cabeza es Gemini, los resúmenes en el buscador o la capacidad de crear o editar imágenes. Son aplicaciones útiles para el usuario, pero que viven dentro de la pantalla del smartphone y ordenador. Es software ayudándonos con tareas de software.
Sin embargo, en paralelo y de forma mucho más silenciosa, una de las divisiones más ambiciosas de Alphabet (matriz de Google) está a punto de dar un salto del mundo digital al físico de una forma que pretende cambiar la medicina. Isomorphic Labs, nacida de DeepMind (empresa de Alphabet desde 2014) se prepara para su hito más importante: probar en seres humanos los primeros fármacos diseñados por una IA.
El próximo gran hito: los ensayos en humanos. La noticia la ha confirmado Colin Murdoch, presidente de Isomorphic Labs y director de negocio de DeepMind. En una entrevista con Fortune, ha asegurado que están «muy cerca» de iniciar los ensayos clínicos. Murdoch lo describe de una forma muy tangible:
«Hay gente sentada en nuestra oficina de King’s Cross, en Londres, trabajando y colaborando con la IA para diseñar fármacos contra el cáncer. Eso está ocurriendo ahora mismo»
El origen de todo: el avance de AlphaFold. Esta ambición no surge de la nada. Isomorphic Labs nació en 2021 como un ‘spin-off’ de DeepMind, aprovechando uno de sus logros más celebrados: el sistema AlphaFold, capaz de predecir con alta precisión la estructura tridimensional de las proteínas a partir de su secuencia de aminoácidos.
Un negocio con socios de primer nivel. Para materializar esta visión, la firma de Google no está trabajando sola. En 2024, el mismo año en que se liberó la versión AlphaFold 3, la compañía firmó importantes acuerdos de colaboración con gigantes farmacéuticos como Novartis y Eli Lilly. Además de apoyar los programas de estas, Isomorphic también se atreve a diseñar sus propios fármacos candidatos. Su credibilidad en el sector se vio reforzada recientemente, cuando levantó 600 millones de dólares en su primera ronda de financiación externa.
Demis Hassabis es el CEO de Google DeepMind (y Nobel de Química 2024), lugar donde nacen las herramientas de IA de la gigantesca compañía americana
El problema a resolver: fármacos caros y con alta tasa de fracaso. Su objetivo es revolucionar un sector donde las probabilidades juegan en contra. Murdoch explica que las farmacéuticas tradicionales gastan millones para llevar un solo fármaco al mercado, y a veces solo tienen un 10% de posibilidades de éxito una vez comienzan los ensayos. La misión de su tecnología es «mejorar radicalmente estas probabilidades», además de acelerar los tiempos y reducir los costes.
La visión definitiva: «pulsar un botón y crear una cura». ¿Qué pretende Google a largo plazo? Suena a ciencia ficción lo que comenta el directivo. Es una visión donde la IA se convierte en herramienta fundamental para curar enfermedades.
«Un día esperamos poder decir: ‘bueno, aquí hay una enfermedad’, y luego hacer clic en un botón y que aparezca el diseño de un fármaco para tratar esa enfermedad»
Imagen de portada | Jose García para Xataka y PxHere
En Xataka Android | He convertido a Gemini en mi telediario personal. Ahora es mi nuevo feed de actualidad
–
La noticia
El plan de Google para «pulsar un botón y crear una cura»: su IA ya tiene fármacos listos para ensayos con humanos
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.