El Xiaomi SU7 da un golpe brutal encima de la mesa: su conducción autónoma se actualiza y ya piensa casi como un conductor humano

El Xiaomi SU7 da un golpe brutal encima de la mesa: su conducción autónoma se actualiza y ya piensa casi como un conductor humano

Xiaomi sigue afinando su coche eléctrico a unos niveles que nos están dejando completamente locos, y es que es muy complicado ver tantas mejoras en un vehículo simplemente retocando aspectos de su software. El SU7 acaba de recibir una de esas actualizaciones que no pasan desapercibidas: HyperOS 1.8.4 ya está llegando a sus propietarios y trae mejoras gordas en todo lo relacionado con la conducción asistida.

El truco está en el nuevo sistema de asistencia de extremo a extremo que se ha entrenado con la friolera de diez millones de vídeos reales al volante por las calles de China. Y ojo porque no hablamos de simulaciones, sino de situaciones que han vivido conductores profesionales y que ahora el SU7 utiliza para tomar decisiones mucho más naturales en carretera.

Esto es todo lo nuevo que trae la última actualización de HyperOS para el Xiaomi SU7

Vamos a empezar fuertes en lo relacionado en esta conducción autónoma y es que, tal y como ha explicado la propia Xiaomi, el coche ahora acelera y frena con un 57 % más de suavidad, algo que agradecerán los pasajeros en tráfico denso o en carreteras con cambios de ritmo. Además, la tasa de éxito al sortear desvíos complicados mejora un 67 %, traduciéndose así en menos maniobras bruscas y más control cuando la carretera se estrecha o el trazado se complica.

Además de esto, parece ser que la navegación asistida es ahora mucho más estable en autopista y la tasa de acierto al pasar intersecciones sube un 23 %, algo que puede marcar la diferencia cuando te mueves por cruces poco claros así que, en resumen, el SU7 empieza a manejarse igual de bien en ciudad que a 120 km/h en autovía, al menos en las carreteras de China.

Por otro lado, una mejora interesante es que ahora el coche cuenta con un sistema que reduce el riesgo de acelerar por error en momentos críticos, otro que mantiene la trayectoria en línea recta sin reaccionar de más a obstáculos laterales, y un modo de asistencia en maniobras de aparcamiento que facilita moverse en sitios estrechos. Todo ello se completa con mejoras en las funciones de aparcamiento automático, que ahora son más precisas y fiables que lo que teníamos hasta ahora.

Como veis, Xiaomi está construyendo una base de datos brutal que mezcla cámara, radar y LiDar en clips de 30 a 60 segundos de sus propios coches y, de esta forma, les está dando una capacidad de aprendizaje que pocos pueden igualar ahora mismo. Con este paso, el SU7 mejora a un nivel bestial en lo que a conducción autónoma se refiere, y lo cierto es que a día de hoy no parece tener techo y cada vez les saca más ventaja a sus rivales en este aspecto.

Fuente | ITHome

En Mundo Xiaomi | A Xiaomi le costó siete meses entregar sus primeros 100.000 coches. Ha triplicado la cifra en ocho más


La noticia

El Xiaomi SU7 da un golpe brutal encima de la mesa: su conducción autónoma se actualiza y ya piensa casi como un conductor humano

fue publicada originalmente en

Mundo Xiaomi

por
Daniel Vega

.

Salir de la versión móvil