Por mucho que trastee mi teléfono y todas sus opciones, siempre hay algo que se me escapa. Es el fruto de un sistema operativo con mucha madurez como Android, y que además se ve aderezado de diversas opciones según el fabricante. Sin embargo, hace poco me propuse explorar una de esas opciones que siempre dejo «para luego»: la ficha de datos de emergencia.
Me sorprendió descubrir que, en apenas cinco minutos, podía configurar una herramienta que, en el peor de los casos, podría literalmente salvarme la vida. Es una de esas funciones que, aunque la mejor señal será no usarla, tienen una gran utilidad.
Buscando esto en los ajustes de tu Samsung Galaxy llegarás rápido al ajuste
Adiós al viejo truco. El de los contactos ‘AA’ en tu agenda: todavía mi familia tiene la costumbre de guardar un contacto de emergencia como «AA Mamá» o «AA Casa» para que aparezca el primero en la agenda. Sin embargo, con los móviles actuales bloqueados por huella o reconocimiento facial, este truco no sirve de nada. Los servicios de emergencia no pueden acceder a tu lista de contactos. Por suerte, Android tiene una solución «oficial», mucho más completa y que sí es accesible desde la pantalla de bloqueo.
Por qué es importante (y puede salvarte la vida). Imagina que tienes un accidente y no puedes comunicarte. Los servicios de emergencia deberán coger tu móvil, y sin desbloquearlo, acceder a una pantalla con tu información vital: nombre, grupo sanguíneo, alergias, medicación o a quién deben llamar. Este contexto puede ser crucial en una situación delicada.
Qué datos incluir. La información que puedes añadir en tu Android es muy completa y está pensada para ser de máxima utilidad. Los campos principales serán el nombre, enfermedades, peso, altura y dirección. Dependiendo de la capa del fabricante de tu smartphone, podrás insertar más o menos información.
Cómo configurarla. Como venía comentando, cambia la ruta de la opción o ajuste dependiendo de si tienes un Xiaomi, Samsung, o un Android con un software cercano a los Google Pixel. Si no la encuentras, recomiendo usar la herramienta de búsqueda que casi todas las apps de «Ajustes» traen.
- En un Galaxy con One UI 6/7: «Ajustes» > «Seguridad y emergencia» > «Datos médicos» y «Contactos de emergencia». La primera de estas secciones permite editar los datos que ves en la captura inferior. Por otro lado, para añadir contactos de emergencia, solo deberás pulsar en el botón de «+».
Adicionalmente, recomiendo marcar la casilla de «Mostrar en la pantalla de bloqueo», para que así puedan acceder a tu información en caso de que compartas una emergencia.
- En un Xiaomi con HyperOS y otros Android como los Google Pixel: «Ajustes» > «Emergencias y seguridad personal» (Xiaomi) o «Seguridad personal y emergencias» (Pixel). A partir de aquí, ambas son iguales, con opciones médicas en «Información médica» y los contactos en «Contactos de emergencia».
Un tip adicional: si tocas en el ajuste sugerido (segunda captura), podrás hacer que no sea necesario tu desbloqueo para que los servicios de emergencia accedan a la información. De paso, el segundo interruptor, el de «Compartir durante llamadas de emergencia», te proporcionará un extra de seguridad.
¿Cómo acceden los servicios de emergencia in situ a esta información? Muy fácil: en la pantalla de bloqueo, donde introduces el PIN o pones tu huella, siempre aparece un botón de «Emergencia» o «Llamada SOS». Al pulsarlo, además del teclado numérico para llamar a los servicios y de mostrar tus contactos de emergencia, aparece una opción que muestra los datos médicos. Cualquier podría pulsar ahí y ver la ficha configurada.
Una simple configuración. Rellenarla no cuesta nada y es, posiblemente, una de las configuraciones más importantes del smartphone. Son cinco minutos que dedicas una vez y que pueden marcar una diferencia en el peor momento. Además, es gratis, y la propia Google pone la suya (puedes ver la diferencia con la de Samsung, por ejemplo) en todos los Android.
Imagen de portada | Pepu Ricca para Xataka Android
En Xataka Android | No hace falta ir a un hospital: el nuevo invento de Asus es un ecógrafo de apenas 300 gramos que se puede conectar al móvil
–
La noticia
He tardado cinco minutos en configurar la ficha médica de mi móvil. Es una función no tan conocida y en una emergencia es de gran ayuda
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.