• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    En 1995 unos investigadores descubrieron el «gen pacificador» de nuestro cuerpo. Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel

    Llevamos décadas hablando del «fin del petróleo»: en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

    Vivir cerca de los centros de datos ya es una ruina para muchos: la factura de la luz se ha disparado hasta un 267% en EEUU

    Esto necesita invertir una Pyme para implementar Inteligencia Artificial en sus procesos

    «¿Por qué no disparamos?»: ante las incursiones de drones rusos, Ryanair tiene su propia alternativa al muro europeo

    Mark Gurman sentencia el futuro del Vision Pro: ‘Tiene su mercado, pero ninguna plataforma nueva puede permitirse ser nicho’

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Ya se sabe cuándo se lanza la Nintendo Switch 2 en Argentina y su precio será superior al doble del establecido para Estados Unidos y Europa

    En 1995 unos investigadores descubrieron el «gen pacificador» de nuestro cuerpo. Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel

    Llevamos décadas hablando del «fin del petróleo»: en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

    Vivir cerca de los centros de datos ya es una ruina para muchos: la factura de la luz se ha disparado hasta un 267% en EEUU

    «¿Por qué no disparamos?»: ante las incursiones de drones rusos, Ryanair tiene su propia alternativa al muro europeo

    «Spotify, haz una lista para mi fiesta”: OpenAI acaba de abrir la puerta a una nueva forma de usar apps con ChatGPT

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    En 1995 unos investigadores descubrieron el «gen pacificador» de nuestro cuerpo. Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel

    Llevamos décadas hablando del «fin del petróleo»: en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

    Vivir cerca de los centros de datos ya es una ruina para muchos: la factura de la luz se ha disparado hasta un 267% en EEUU

    Esto necesita invertir una Pyme para implementar Inteligencia Artificial en sus procesos

    «¿Por qué no disparamos?»: ante las incursiones de drones rusos, Ryanair tiene su propia alternativa al muro europeo

    Mark Gurman sentencia el futuro del Vision Pro: ‘Tiene su mercado, pero ninguna plataforma nueva puede permitirse ser nicho’

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Ya se sabe cuándo se lanza la Nintendo Switch 2 en Argentina y su precio será superior al doble del establecido para Estados Unidos y Europa

    En 1995 unos investigadores descubrieron el «gen pacificador» de nuestro cuerpo. Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel

    Llevamos décadas hablando del «fin del petróleo»: en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

    Vivir cerca de los centros de datos ya es una ruina para muchos: la factura de la luz se ha disparado hasta un 267% en EEUU

    «¿Por qué no disparamos?»: ante las incursiones de drones rusos, Ryanair tiene su propia alternativa al muro europeo

    «Spotify, haz una lista para mi fiesta”: OpenAI acaba de abrir la puerta a una nueva forma de usar apps con ChatGPT

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Japón cree tener el mayor depósito de tierras raras de mundo escondido en una isla diminuta. Y ya tiene fecha para extraerlas

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
6 julio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Japón cree tener el mayor depósito de tierras raras de mundo escondido en una isla diminuta. Y ya tiene fecha para extraerlas

Las tierras raras son un elemento de gran valor tanto económico como geopolítico y China se alza como la mayor potencia. A sus vecinos japoneses no les hacía ninguna gracia tener que depender de ellos y, tras una exhaustiva búsqueda, hace un año daban con el tesoro: un enorme yacimiento de tierras raras en el fondo del océano. Japón ya ha puesto fecha para comenzar a extraerlas.

Enero de 2026. Es la fecha en la que Japón comenzará con la primera extracción de prueba, según Nikkei Asia. Esperaban empezar este mismo año, pero la entrega del conducto necesario para alcanzar el yacimiento no llegó hasta el pasado mes de mayo y retrasó el proyecto un año. El conducto, fabricado en Reino Unido, ha costado a Japón 12.000 millones de yenes (unos 71 millones de euros) y les permitirá alcanzar una profundidad de 5.500 metros.


La capital mundial de las tierras raras se está haciendo de oro gracias a ellas. Y también se está envenenando
En Xataka

La capital mundial de las tierras raras se está haciendo de oro gracias a ellas. Y también se está envenenando

El Chikyu. La Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología Marina-Terrestre o JAMSTEC, por sus siglas en inglés, usará el Chikyu, el nombre que recibe el barco perforador japonés con el que extraerán estos valiosos minerales. En 2022 ya hicieron una prueba a 2.500 metros de profundidad frente a la costa de la prefectura de Ibaraki, pero el reto al que se enfrentan ahora es perforar a más del doble de profundidad: 5.500 metros. Si lo consiguen, sería la primera vez que se extraen tierras raras a tanta profundidad.

En la primera fase, el Chikyu extraerá 35 toneladas de lodo. Se estima que una tonelada de lodo contiene unos 2 kilos de tierras raras, por lo que, en el mejor de los casos, podríamos estar hablando de 70 kilos de tierras raras.

Minami Torishima

La isla Minami-Torishima. Fuente: Wikipedia

Un descubrimiento clave. Como decíamos, Japón encontró el yacimiento hace casi un año frente a la isla de Minami-Torishima, situada a unos 1.900 kilómetros al sureste de Tokio. El yacimiento se encuentra en la Zona Económica Exclusiva de Japón, por lo que les corresponde a ellos su extracción. Entre los minerales que contiene, uno de los más abundantes sería el gadolinio, empleado en la industria nuclear, y el disprosio, usado principalmente en imanes para vehículos eléctricos. También sería rico en nódulos de manganeso, cobalto y níquel, componentes clave en la creación de baterías.

La cantidad no está clara y es decisiva. En un principio se habló de un yacimiento de 16 millones de toneladas, lo que colocaría a Japón en el tercer puesto por detrás de China (44 millones) y Brazil (21 millones). Sin embargo, un análisis de la Universidad de Tokio apuntaba a que el botín sería mucho más jugoso: 230 millones de toneladas. De confirmarse, Japón superaría a China y se colocaría como la mayor reserva de tierras raras del mundo.

Independencia. Los esfuerzos de Japón por encontrar tierras raras se remontan a 2022 y tenían un objetivo claro: ser independientes. Actualmente, Japón depende de importaciones para cubrir sus necesidades de metales raros, con un 60% de ellas provenientes de China. El gobierno nipón invirtió 6.000 millones de yenes (unos 42 millones de euros) en las primeras extracciones y lo han hecho una prioridad desde entonces.

Fricciones. Como decíamos, China cuenta actualmente con la mayor reserva de tierras raras y eso le da un poder enorme. Hace apenas unas semanas sucedió algo insólito: una flota de combate, encabezada por dos portaviones chinos, se adentró en la ZEE japonesa cerca de la isla de Minamitori. Japón no confirmó si presentó una protesta formal y se limitó a declarar que había enviado “el mensaje apropiado”. No es la primera vez que China se adentra en la zona japonesa, ni tampoco son novedad las fricciones entre ambos países, pero sin duda es una maniobra un tanto controvertida dada la importancia económica de la zona.

Imagen| TNFSA

En Xataka | La isla japonesa de Yonaguni era conocida por su belleza y por Bad Bunny. Ahora es una fortaleza militar por culpa de Taiwán

–
La noticia

Japón cree tener el mayor depósito de tierras raras de mundo escondido en una isla diminuta. Y ya tiene fecha para extraerlas

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Amparo Babiloni

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Ya se sabe cuándo se lanza la Nintendo Switch 2 en Argentina y su precio será superior al doble del establecido para Estados Unidos y Europa

6 octubre, 2025
Tecnología

En 1995 unos investigadores descubrieron el «gen pacificador» de nuestro cuerpo. Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel

6 octubre, 2025
Tecnología

Llevamos décadas hablando del «fin del petróleo»: en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

6 octubre, 2025
Tecnología

Vivir cerca de los centros de datos ya es una ruina para muchos: la factura de la luz se ha disparado hasta un 267% en EEUU

6 octubre, 2025
Tecnología

«¿Por qué no disparamos?»: ante las incursiones de drones rusos, Ryanair tiene su propia alternativa al muro europeo

6 octubre, 2025
Tendencias

«Spotify, haz una lista para mi fiesta”: OpenAI acaba de abrir la puerta a una nueva forma de usar apps con ChatGPT

6 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil