La Xiaomi Smart Band 10 quiere mantener el trono de las pulseras de actividad baratas. De paso, potencia dos aspectos clave

La Xiaomi Smart Band 10 quiere mantener el trono de las pulseras de actividad baratas. De paso, potencia dos aspectos clave

Es una de las pulseras más vendidas en todo el mundo, seguro que algún modelo de Smart Band pasó por tu muñeca. Y Xiaomi acaba de renovar la familia en China: la Xiaomi Smart Band 10 ya es oficial. Diseño ovalado, cargada de tecnología pese a su delgado tamaño, preparada para medir la salud y también la actividad. Viene pisando fuerte.

Las pulseras de actividad son un buen primer paso hacia los relojes inteligentes. Son más cómodas de llevar, suelen ofrecer los necesario para una medición básica y hasta permiten incentivar el ejercicio. Xiaomi supo hacer una gama icónica, sobre todo por el equilibrio entre características y precio. ¿Conseguirá el nuevo modelo mantener esta regla?

Ficha técnica de la Xiaomi Smart Band 10

Xiaomi Smart Band 10

PANTALLA

Panel AMOLED de 1,72 pulgadas

Resolución de 212 x 520 píxeles

Brillo pico de 1.500 nits

Cristal reforzado 2.5D

DIMENSIONES Y PESO

Estándar/NFC: 47,74 x 23,35 x 11,05 mm

Cerámica: 47,74 x 23,35 x 11,25 mm

Estándar: 15,95 g

NFC: 16,25 g

Cerámica: 23,05 g

BATERÍA Y AUTONOMÍA

Capacidad de 233 mAh

Tiempo de carga de 60 minutos aprox.

Autonomía (típica): Hasta 21 días (Estándar) / 18 días (NFC/Cerámica)

Autonomía (AOD): Hasta 9 días (Estándar) / 8 días (NFC/Cerámica)

SENSORES

Sensor óptico de frecuencia cardíaca y oxígeno en sangre

Acelerómetro

Giroscopio

Sensor geomagnético

CONECTIVIDAD

Bluetooth 5.4

Versión NFC

COMPATIBILIDAD

Android 8.0 o superior

iOS 12.0 o superior

App Mi Fitness

OTROS

Resistencia al agua de 5 ATM

Motor de vibración lineal

Más de 150 modos deportivos

Monitorización de sueño, estrés y ciclo femenino

Control de música

Asistente de voz (versión NFC/Cerámica)

PRECIO

32 euros al cambio

Si algo funciona, trata de cambiarlo lo menos posible

El diseño es similar al de los anteriores modelos, el sistema de encaje de las correas es por click, mantiene la carga magnética por pines y, a simple vista, no parece que haya cambiado mucho entre la Band 10 y la Xiaomi Smart Band 9. Hasta que nos fijamos en los detalles.

La pantalla asciende hasta las 1,72 pulgadas desde las 1,62 pulgadas del modelo anterior; con su pertinente aumento en resolución para mantener la nitidez. El brillo también pega una buena subida, al menos sobre el papel: Xiaomi asegura que la Smart Band 10 alcanza los 1.500 nits de brillo pico (la Smart Band 9 llegaba a los 1.200 nits).

En exteriores debería de verse mejor, el mayor tamaño y el brillo seguramente colaboren. Y sin perder la esencia que hace a una Smart Band ser una Smart Band: lectura constante de ritmo cardíaco, opción a saturación de oxígeno en sangre, medición de pasos y, como Xiaomi acostumbra, la Smart Band 10 también incentivará el movimiento. Con un registro de ejercicios que alcanza los 150 deportes.

Se conecta al iPhone y Android mediante Bluetooth 5.4 y Xiaomi da la opción de elegir NFC para los pagos. Además, en China hay disponible un modelo cerámico que, además de tener NFC, también ofrece asistente personal gracias a su micrófono y altavoz.

Los números de autonomía se mantienen inalterados: 233 mAh de batería y hasta 21 jornadas de uso ininterrumpido, siempre según las cifras de Xiaomi. Si tenemos en cuenta que la pantalla y el brillo son mayores, parece que la marca ha logrado una mayor eficiencia en el dispositivo.

Precio y disponibilidad de la Xiaomi Smart Band 10

La pulsera ya está disponible en China y, de momento, puede adquirirse allí. No debería tardar en llegar a occidente: Xiaomi España ya la está anunciando. En cuanto a los precios chinos, estos quedan así:

Imagen de portada | Xiaomi

En Xataka Android | Los mejores móviles Xiaomi en calidad precio de 2025


La noticia

La Xiaomi Smart Band 10 quiere mantener el trono de las pulseras de actividad baratas. De paso, potencia dos aspectos clave

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Iván Linares

.

Salir de la versión móvil