• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    En 1995 unos investigadores descubrieron el «gen pacificador» de nuestro cuerpo. Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel

    Llevamos décadas hablando del «fin del petróleo»: en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

    Vivir cerca de los centros de datos ya es una ruina para muchos: la factura de la luz se ha disparado hasta un 267% en EEUU

    Esto necesita invertir una Pyme para implementar Inteligencia Artificial en sus procesos

    «¿Por qué no disparamos?»: ante las incursiones de drones rusos, Ryanair tiene su propia alternativa al muro europeo

    Mark Gurman sentencia el futuro del Vision Pro: ‘Tiene su mercado, pero ninguna plataforma nueva puede permitirse ser nicho’

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Ya se sabe cuándo se lanza la Nintendo Switch 2 en Argentina y su precio será superior al doble del establecido para Estados Unidos y Europa

    En 1995 unos investigadores descubrieron el «gen pacificador» de nuestro cuerpo. Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel

    Llevamos décadas hablando del «fin del petróleo»: en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

    Vivir cerca de los centros de datos ya es una ruina para muchos: la factura de la luz se ha disparado hasta un 267% en EEUU

    «¿Por qué no disparamos?»: ante las incursiones de drones rusos, Ryanair tiene su propia alternativa al muro europeo

    «Spotify, haz una lista para mi fiesta”: OpenAI acaba de abrir la puerta a una nueva forma de usar apps con ChatGPT

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    En 1995 unos investigadores descubrieron el «gen pacificador» de nuestro cuerpo. Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel

    Llevamos décadas hablando del «fin del petróleo»: en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

    Vivir cerca de los centros de datos ya es una ruina para muchos: la factura de la luz se ha disparado hasta un 267% en EEUU

    Esto necesita invertir una Pyme para implementar Inteligencia Artificial en sus procesos

    «¿Por qué no disparamos?»: ante las incursiones de drones rusos, Ryanair tiene su propia alternativa al muro europeo

    Mark Gurman sentencia el futuro del Vision Pro: ‘Tiene su mercado, pero ninguna plataforma nueva puede permitirse ser nicho’

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Ya se sabe cuándo se lanza la Nintendo Switch 2 en Argentina y su precio será superior al doble del establecido para Estados Unidos y Europa

    En 1995 unos investigadores descubrieron el «gen pacificador» de nuestro cuerpo. Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel

    Llevamos décadas hablando del «fin del petróleo»: en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

    Vivir cerca de los centros de datos ya es una ruina para muchos: la factura de la luz se ha disparado hasta un 267% en EEUU

    «¿Por qué no disparamos?»: ante las incursiones de drones rusos, Ryanair tiene su propia alternativa al muro europeo

    «Spotify, haz una lista para mi fiesta”: OpenAI acaba de abrir la puerta a una nueva forma de usar apps con ChatGPT

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Llevamos décadas hablando del «fin del petróleo»: en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
6 octubre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Llevamos décadas hablando del "fin del petróleo": en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

Nada nuevo bajo el sol, podría ser el eslogan de estos últimos meses en torno al petróleo. El domingo 5 de octubre, la OPEP+ volvió a abrir el grifo con un aumento de 137.000 barriles diarios a partir de noviembre. Según el comunicado oficial del cartel, la medida busca «mantener al estabilidad del mercado» ante unos «fundamentos saludables» y una «economía global estable». 

Sin embargo, los mercados no lo interpretaron así. El crudo de Brent cayó más de un 8% tras el anuncio, cerrando por debajo de los 65 dólares por barril, su nivel más bajo en tres meses. El mensaje político, a pesar de los rumores de más producción, fue claro: Arabia Saudí y Rusia no parecen dispuestas a ceder terreno. En palabras de Jorge León, analista de Rystad Energy: «La decisión no se centró en los barriles, sino en la señalización».

Un tsunami de petróleo. «El mercado del petróleo se dirige hacia un superávit inmenso a comienzos de 2026″, advierte el analista Javier Blas. Según el banco Macquarie, la magnitud del exceso será “cartoonish”, es decir, de proporciones casi caricaturescas. Cuando la producción supera la demanda, el mercado adopta una forma peculiar: los precios a futuro se vuelven más altos que los del presente. Es lo que los operadores llaman un contango, un incentivo para comprar crudo ahora, almacenarlo y venderlo después a un precio más alto.

El problema, según el propio Blas, es que esta vez almacenar petróleo será mucho más caro. Con los tipos de interés estadounidenses por encima del 4% —frente al 1% en 2020—, financiar el almacenamiento de millones de barriles resultará “más difícil y costoso que en cualquier otro contango de los últimos 25 años”. En otras palabras: sobrará petróleo, pero guardarlo será caro.


China ha tendido más de 10.000 km de tuberías submarinas: el plan es convertir el océano en su músculo energético
En Xataka

China ha tendido más de 10.000 km de tuberías submarinas: el plan es convertir el océano en su músculo energético

No es fruto del azar. La actual situación no se explica solo por la dinámica del mercado, sino también por una compleja red de decisiones geopolíticas y financieras. Durante años, Riad lideró recortes de producción para sostener los precios, pero el gobierno saudí ha decidido ahora relajar esas restricciones. Como han detallado en New York Times, el cambio responde al cansancio de producir por debajo de su capacidad para beneficiar a países que no siempre cumplen los acuerdos. «El Reino ha reevaluado el costo de sostener las ganancias de otros productores», señaló Helima Croft, de RBC Capital Markets. Además, Mohammed bin Salman busca mantener una relación fluida con Donald Trump, que prefiere precios más bajos para los consumidores estadounidenses. Como explica Bachar El-Halabi, analista de Argus Media: «Los saudíes entienden que Estados Unidos es su aliado estratégico más importante”.

Los aumentos reales han sido modestos y que los analistas interpretan la maniobra como una “prueba de los límites de la demanda”, más que como una guerra de precios. De hecho, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que la OPEP+ ha añadido 1,5 millones de barriles diarios desde el primer trimestre, muy por debajo de los 2,5 millones prometidos. Para algunos analistas, esta cifra indica que el mercado ha absorbido los nuevos volúmenes sin sobresaltos y que la demanda podría ser más fuerte de lo previsto.

China, el factor X. En paralelo, desde Pekín se han convertido en el amortiguador del exceso global. El país ha comprado 150 millones de barriles más de los que consume, gastando unos 10.000 millones de dólares en petróleo que no necesita de inmediato. 

Una nueva ley energética obliga a mantener reservas estratégicas tanto en el sector público como en el privado, el gigante asiático ha llenado hasta el 90% del almacenamiento mundial medible de crudo. El motivo, dicen los analistas, es doble: aprovechar los precios moderados y garantizar su seguridad energética ante un posible conflicto por Taiwán. Mientras siga absorbiendo el exceso, el mercado global se mantendrá a flote. Pero el día que China reduzca sus compras, la sobreoferta saldrá a la superficie con fuerza.

Los tipos de interés cambian el juego. En épocas anteriores —como 2008, 2014 o 2020—, los traders aprovecharon el contango para almacenar petróleo y obtener beneficios asegurados. Pero ahora, con el dinero más caro, el negocio se complica.

Según cálculos citados por Bloomberg, si los tipos se mantienen en los niveles actuales, el contango deberá ensancharse al menos un dólar por barril para compensar el coste de financiación. En términos simples: para que guardar petróleo vuelva a ser rentable, los precios futuros tendrán que subir aún más.

Efectos por todos los frentes. Por un lado, los precios están bajo presión debido al exceso tan grande a vista. De esta manera, los precios del crudo podrían caer por debajo de los 60 dólares el barril. Blas advierte que«el umbral de los 60 dólares parece extremadamente vulnerable ante el tsunami de oferta que se aproxima». Para los consumidores, esto sería una buena noticia: combustible más barato y menor presión inflacionaria, pero para los países productores —en especial los más dependientes del crudo— supondría un golpe a sus ingresos fiscales. Arabia Saudí necesita precios cercanos a 90 dólares por barril para equilibrar sus cuentas públicas, mientras Emiratos puede hacerlo con 50.

Por otro lado, la política internacional añade incertidumbre. La administración Trump ha autorizado por primera vez la entrega de inteligencia y misiles de largo alcance a Ucrania para atacar infraestructuras energéticas rusas. Si refinerías u oleoductos se convierten en objetivos, el suministro global podría verse alterado justo cuando los mercados ya están saturados. Paradójicamente, demasiado petróleo y demasiada guerra podrían coexistir al mismo tiempo.

El escenario a futuro. El mercado del crudo avanza hacia un 2026 incierto. Los analistas dibujan varios posibles caminos:

  • Un contango profundo, como en 2020, con traders comprando barato para almacenar. Pero esta vez los márgenes serán menores, por los altos costes financieros 
  • Fragmentación del cartel OPEP+, con Emiratos, Irak o Kazajistán produciendo más de lo pactado, debilitando la autoridad saudí.
  • China como estabilizador global, comprando todo lo que el resto no puede absorber.
  • Más volatilidad política y fiscal en países que dependen del crudo para financiar su gasto interno.

El petróleo que ya no cabe. Durante años, el miedo fue quedarnos sin petróleo. Hoy, el problema es el contrario: no sabremos dónde guardarlo. Como ha resumido Javier Blas: «Un contango se avecina; la única duda es cuán profundo será». Cuando esa curva se invierta y los tanques se llenen, el mundo descubrirá que el exceso también puede ser una forma de crisis. El petróleo, una vez más, no solo mueve la economía: marca el pulso del poder global.

Imagen | Unsplash

Xataka | En un acuerdo crucial Ucrania le ha dado a EEUU su mejor arma. A cambio ha recibido algo inédito: un mapa para tumbar a Rusia

–
La noticia

Llevamos décadas hablando del «fin del petróleo»: en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alba Otero

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Ya se sabe cuándo se lanza la Nintendo Switch 2 en Argentina y su precio será superior al doble del establecido para Estados Unidos y Europa

6 octubre, 2025
Tecnología

En 1995 unos investigadores descubrieron el «gen pacificador» de nuestro cuerpo. Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel

6 octubre, 2025
Tecnología

Vivir cerca de los centros de datos ya es una ruina para muchos: la factura de la luz se ha disparado hasta un 267% en EEUU

6 octubre, 2025
Tecnología

Esto necesita invertir una Pyme para implementar Inteligencia Artificial en sus procesos

6 octubre, 2025
Tecnología

«¿Por qué no disparamos?»: ante las incursiones de drones rusos, Ryanair tiene su propia alternativa al muro europeo

6 octubre, 2025
Tendencias

«Spotify, haz una lista para mi fiesta”: OpenAI acaba de abrir la puerta a una nueva forma de usar apps con ChatGPT

6 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil