Los cajeros cambian para siempre a partir del próximo 28 de junio: una ley obligará a que sacar dinero sea accesible

Los cajeros cambian para siempre a partir del próximo 28 de junio: una ley obligará a que sacar dinero sea accesible

A partir del 28 de junio de 2025, España debe dar un paso firme hacia la inclusión digital con la entrada en vigor de la Ley 11/2023 de Accesibilidad, que transpone directrices europeas al marco legal español. Y posiblemente uno de los efectos más evidentes de esta normativa para el ciudadano de a pie está vinculado a los servicios bancarios presenciales, pues exige que los cajeros automáticos —punto clave de acceso al efectivo para millones de ciudadanos— sean plenamente accesibles.

El objetivo es el de eliminar las barreras que aún enfrentan muchas personas con discapacidad (física, sensorial o cognitiva), personas mayores o aquellas con menor familiaridad con el ámbito digital.

¿Qué exige exactamente la nueva normativa?

La Ley 11/2023 no se limita a imponer normas generales de accesibilidad, sino que especifica una serie de requisitos técnicos concretos que deben integrar todos los cajeros nuevos a partir del 28 de junio.

Estas son las características clave, con una explicación detallada de su función y utilidad:

El objetivo es claro: permitir que cualquier usuario pueda realizar operaciones como retirar efectivo sin depender de asistencia externa.

Un proceso de adaptación progresiva

La implantación de la nueva normativa ha sido diseñada con un enfoque realista y gradual para permitir que tanto bancos como usuarios se adapten a los cambios sin generar disrupciones innecesarias. En este sentido, la Ley 11/2023 distingue claramente entre cajeros nuevos y cajeros ya existentes.

La actualización tecnológica conlleva un coste estimado de entre 1.500 y 3.000 euros por unidad. Dado que en España existen aproximadamente 47.000 cajeros automáticos, la inversión global por parte del sector financiero será considerable.

Gestión de la transición y transparencia

Durante este periodo de cinco años, la coexistencia de cajeros adaptados y no adaptados obligará a las entidades financieras a gestionar de forma activa y transparente la información al público. Para ello, deberán:

En cualquier caso, la transformación no se limita a los cajeros. La ley exige también que el personal bancario reciba formación específica para atender adecuadamente a personas con diversidad funcional. Desde la atención personalizada hasta la demostración de uso de los nuevos cajeros, el cambio también es humano.

Imágenes | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Este banco tendrá que indemnizar a dos jubilados víctimas de una ciberestafa: según el juez, no adoptó medidas de seguridad adecuadas 


La noticia

Los cajeros cambian para siempre a partir del próximo 28 de junio: una ley obligará a que sacar dinero sea accesible

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Salir de la versión móvil