No siempre hay una antena cuando la necesitas para ver la tele allá donde estés. Si viajas con cierta frecuencia, lo más probable es que ya te hayas topado con alguna tele que no sintoniza nada, tiene mala señal o directamente no tiene antena conectada, y es algo que a mí me ha pasado más veces de las que pensaba. Es por eso mismo por lo que hace tiempo decidí llevar siempre conmigo el Xiaomi TV Stick 4K, un dispositivo que tengo siempre preparado como si fuera una antena portátil: lo conecto, lo enlazo a internet y, en cuestión de minutos, tengo acceso a todos los canales de la TDT.
La gracia de este pequeño stick es que convierte cualquier tele con HDMI en un smart TV completo. No importa si es un modelo viejo o uno moderno sin canales configurados, porque el Stick hace todo el trabajo por sí mismo. Solo necesita corriente y conexión a internet, algo que soluciono fácilmente compartiendo datos desde el móvil, y ya te adelanto que es algo que te va a salvar en más de una ocasión si sueles dormir muchos días fuera de casa.
Si tienes un Xiaomi TV Stick 4K, ya no necesitas antena
El truco está en tener una buena lista IPTV preparada y una aplicación capaz de reproducirla. En mi caso, tengo un par de favoritas por su estabilidad y variedad de canales: IPTV.org y Free TV, ambas disponibles gratis en GitHub. Con ellas puedes acceder a prácticamente todos los canales nacionales y autonómicos y además suelen incluir contenido internacional y temático así que, por suerte, además de sustituir a la TDT son capaces de mejorarla sin despeinarse.
Para reproducir esas listas en el Xiaomi TV Stick 4K hay varias opciones, pero las que mejor resultado me han dado son Kodi, VLC y Wiseplay. Yo suelo tirar de Wiseplay, sobre todo porque es muy ligera, tiene una interfaz sencilla y permite agrupar varias listas IPTV en una sola pantalla. A eso se suma que reproduce casi cualquier formato y que incluso incluye un navegador web por si quieres acceder directamente a enlaces o webs de streaming, así que tiene una versatilidad tremenda.
Y poco más tiene el invento. Antes de salir de casa dejo el stick configurado con la app instalada y la lista IPTV cargada, ya sea mediante URL o un archivo .m3u o .w3u. Luego lo guardo en la mochila y se viene conmigo a todas partes. Cuando llego a destino, lo conecto al televisor y al Wi-Fi y, en cuestión de minutos, tengo todos los canales listos a pesar de que técnicamente no sea una antena, pero sí una alternativa fantástica que encima me cabe en prácticamente cualquier bolsillo.
En Mundo Xiaomi | Así utilizo listas IPTV para ver 7.000 canales gratis en mi tele Xiaomi
–
La noticia
Me he fabricado una ‘antena de TV de bolsillo’ con mi Xiaomi TV Stick 4K. Ahora puedo ver la TDT en cualquier tele
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
Daniel Vega
.