• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El gran secreto del primer iPhone: Steve Jobs lo lanzó sabiendo que era ilegal y forzó una negociación millonaria en la sombra

    Llevo semanas usando el iPad como si fuese un ordenador. Ahora sí que tiene poco que envidiar al Mac

    Poca gente sabe la importancia de calibrar la batería del móvil: cómo hacerlo paso a paso y con qué frecuencia

    En vacaciones aprovecho para leer, así he me he descargado un montón de libros gratis y de forma legal en mi móvil

    Este truco de la cartera de mi móvil es esencial para ahorrar tiempo y tenerlo todo organizado cuando me voy de vacaciones

    Siempre quise hacerle una canción a mi pareja por nuestro aniversario. Mi móvil y una app han conseguido la magia

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Este es el precio en Argentina del mejor vino Malbec del mundo

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    Tucumán crea un consejo de ciencia, tecnología e innovación productiva consolidando un paso clave para la economía del conocimiento

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

  • Noticias

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    ¡Argentina al espacio! ingeniera biomédica salteña a un paso de ser la primera astronauta del país en una misión privada a la EEI

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    Tucumán crea un consejo de ciencia, tecnología e innovación productiva consolidando un paso clave para la economía del conocimiento

    «Todos los libros del mundo» a un alto precio ambiental: Anthropic destruye millones de impresos para entrenar su IA

  • Gamer

    Cuando Mercedes fabricó un «F1» de calle a tres millones de euros cada uno, se olvidó de algo importante: que no se incendiaran

    Las mejores películas para ver en Netflix: 24 títulos para no pasar horas y horas rebuscando en el inmenso catálogo de la plataforma

    Menos aleatorio de lo que parece: lo que sabemos sobre los riesgos de sufrir un ictus siendo joven

    En EEUU hay una isla que lleva más de un siglo prohibiendo el uso de cualquier vehículo a motor. Y le va bastante bien

    Rusia está viviendo algo inédito en sus calles: cada vez más jóvenes hablan mandarín y veneran a China

    Microsoft Surface Pro 12, análisis: no me importaría que el futuro de los portátiles fuera así

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El gran secreto del primer iPhone: Steve Jobs lo lanzó sabiendo que era ilegal y forzó una negociación millonaria en la sombra

    Llevo semanas usando el iPad como si fuese un ordenador. Ahora sí que tiene poco que envidiar al Mac

    Poca gente sabe la importancia de calibrar la batería del móvil: cómo hacerlo paso a paso y con qué frecuencia

    En vacaciones aprovecho para leer, así he me he descargado un montón de libros gratis y de forma legal en mi móvil

    Este truco de la cartera de mi móvil es esencial para ahorrar tiempo y tenerlo todo organizado cuando me voy de vacaciones

    Siempre quise hacerle una canción a mi pareja por nuestro aniversario. Mi móvil y una app han conseguido la magia

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Este es el precio en Argentina del mejor vino Malbec del mundo

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    Tucumán crea un consejo de ciencia, tecnología e innovación productiva consolidando un paso clave para la economía del conocimiento

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

  • Noticias

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    ¡Argentina al espacio! ingeniera biomédica salteña a un paso de ser la primera astronauta del país en una misión privada a la EEI

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    Tucumán crea un consejo de ciencia, tecnología e innovación productiva consolidando un paso clave para la economía del conocimiento

    «Todos los libros del mundo» a un alto precio ambiental: Anthropic destruye millones de impresos para entrenar su IA

  • Gamer

    Cuando Mercedes fabricó un «F1» de calle a tres millones de euros cada uno, se olvidó de algo importante: que no se incendiaran

    Las mejores películas para ver en Netflix: 24 títulos para no pasar horas y horas rebuscando en el inmenso catálogo de la plataforma

    Menos aleatorio de lo que parece: lo que sabemos sobre los riesgos de sufrir un ictus siendo joven

    En EEUU hay una isla que lleva más de un siglo prohibiendo el uso de cualquier vehículo a motor. Y le va bastante bien

    Rusia está viviendo algo inédito en sus calles: cada vez más jóvenes hablan mandarín y veneran a China

    Microsoft Surface Pro 12, análisis: no me importaría que el futuro de los portátiles fuera así

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Microsoft Surface Pro 12, análisis: no me importaría que el futuro de los portátiles fuera así

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
5 julio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Microsoft Surface Pro 12, análisis: no me importaría que el futuro de los portátiles fuera así

La búsqueda del dispositivo híbrido ideal entre ordenador con Windows y tablet por parte de Microsoft tiene en este 2025 una nueva y excitante entrega. A modo casi de cliffhanger, la presentación del Surface Pro 12 nos dibujaba en el horizonte un Surface muy renovado en diseño y con el uso de los Snapdragon X Plus con NPU de 45 TOPS en su interior. Todo un reto para una familia de dispositivos muy valorados en el mercado.

Y por fin llegó el momento de tener en la mesa de pruebas de Xataka este nuevo Surface Pro 12, uno de los dispositivos Surface más interesantes de siempre en tanto que se mueve de forma muy inteligente en la delgada línea que separa un tablet de un ordenador portátil. Y tal y como algunos entendemos el concepto, es el que mejor lo ha planteado hasta ahora.


Índice de Contenidos (4)


  • Ficha técnica del Microsoft Surface Pro 12
  • Diseño y pantalla: todo son novedades en busca del equilibrio
  • Rendimiento y autonomía: sin ventiladores se vive mejor
  • Surface Pro 12, la opinión y nota de Xataka

Ficha técnica del Microsoft Surface Pro 12

Surface Pro 12″

dimensiones y peso

274 x 190 x 7,8 mm

686 gramos

pantalla

LCD PixelSense de 12 pulgadas

Resolución 2.196 x 1.464 píxeles

220 ppp

Formato 3:2

Tasa de refresco: 90 Hz

Táctil (10 puntos)

Vidrio reforzado

Brillo: 400 nits

PROCESADOR

Snapdragon X Plus de 8 núcleos

NPU de 45 TOPS

memoria ram

16 GB LPDDR5x

gráficos

Qualcomm Adreno

almacenamiento

256/512 GB UFS

batería

38 Wh

autonomía

Hasta 16 horas de vídeo local

Hasta 12 horas de uso activo de la web

cámaras

Frontal: Surface Studio frontal Full HD

Trasera: 10 MP

Windows Hello

audio

2x micrófonos

Altavoces estéreo de 2W

Dolby Atmos

Bluetooth LE Audio

puertos

2x USB tipo C (USB 3.2)

Conector teclado

conectividad

WIFi 5

Bluetooth 5.4

Sistema operativo

Windows 11

otros

Compatible con Surface Slim Pen

Soporte trasero con bisagra de fricción total de 165 grados

precio

Desde 979 euros


Microsoft Surface Pro | Copilot+ PC | Pantalla táctil LCD 12” | Snapdragon X Plus | 16GB RAM | Almacenamiento de 256GB | Último Modelo | Platino

Microsoft Surface Pro | Copilot+ PC | Pantalla táctil LCD 12” | Snapdragon X Plus | 16GB RAM | Almacenamiento de 256GB | Último Modelo | Platino

Hoy en PcComponentes — 959,00 €
Amazon — 979,00 €
El Corte Inglés — 979,00 €
Microsoft Store — 979,00 €
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Diseño y pantalla: todo son novedades en busca del equilibrio

Quienes seguimos de cerca e incluso hemos analizado muchas de las generaciones anteriores de las Surface Pro, tocar por primera vez la Surface Pro 12 nos deja una sensación muy extraña. No parece una Surface pero nos gusta que ahora sea así la Surface más clásica.

Surface Pro 12 Review Xataka Portada

Imagen | Xataka

El nuevo modelo de Microsoft para el nicho de los dispositivos híbridos que tanto han trabajado desde la compañía, con iteraciones como la Surface Go, es la mayor evolución a nivel de diseño de la familia hasta ahora.

Si al encender la Surface Pro 12 no nos apareciera la interfaz de Windows, por dimensiones y diseño podríamos estar hablando de un tablet clásico de gama alta sin problema alguno

La Surface Pro 12 es un dispositivo muy compacto, más cercano a la idea de tamaño, peso y grosor de un tablet que la que hasta ahora nos brindaban los anteriores Surface Pro. La clave está tanto en el tamaño de pantalla como especialmente en la ausencia de refrigeración activa.

Surface Pro 12 Review Xataka Grosor Detalle

La suavidad de las esquinas se agradece. Imagen | Xataka

Pero no son los únicos cambios a nivel de diseño que empujan al mundo tablet a la nueva Surface Pro 12. Las esquinas y bordes son ahora mucho más agradables al tacto, con forma redondeada que facilita su manejo sin necesidad de estar colocada sobre una mesa.

El acabado sigue siendo en aluminio, con un peso total de 686 gramos y un grosor por debajo de los 8 mm. Este cambio de look le sienta genial y aunque trae consigo la pérdida de algo de conectividad, algo que no se negocia es el stand integrado. Es la mejor implementación de sector y algo que deberían copiar casi todos los fabricantes de tablets con alguna aspiración de ser algo más.

Surface Pro 12 Review Xataka Soporte En Uso

El stand perfecto para un tablet no hay que inventarlo. Lo tiene el Surface Pro 12. Imagen | Xataka

Como hemos indicado, un daño colateral del nuevo diseño estilo tablet es que se pierde conectividad. El nuevo Surface Pro 12 solo dispone de dos puertos USB-C, nada mal para un tablet, pero algo corto para lo que nos venía ofreciendo el Surface clásico. Son puertos USB 3.2 compatibles ambos con carga, transferencia de datos y DisplayPort 1.4a (hasta 2 monitores 4K a 60 Hz).

Surface Pro 12 Review Xataka Ampliacion Dock

Como el resto de accesorios oficiales, el hub es muy compacto y de calidad. Imagen | Xataka

Microsoft brinda la oportunidad de adquirir un adaptador Surface Thunderbolt 4 que añade 3 puertos USB-C, uno USB-A, un puerto Ethernet y una salida HDMI.


Llevo 15 años usando Mac y iPad. Esta es mi experiencia con la Surface Pro 11
En Xataka

Llevo 15 años usando Mac y iPad. Esta es mi experiencia con la Surface Pro 11

El Surface Pro de este 2025 está disponible con dos diagonales de pantalla: 12 y 13 pulgadas. Parece poca la diferencia pero en batería y peso hay matices importantes a favor del modelo más compacto si miramos ante todo su rol de dispositivo 2 en 1.

La versión de 12 pulgadas del Surface Pro cuenta con una pantalla que no es OLED pero sí una PixelSense que ya ha demostrado en la gama de portátiles que tiene muchos puntos a favor.

Surface Pro 12 Review Xataka Recurso

Imagen | Xataka

La nueva pantalla pierde algo de resolución y Hz respecto a la versión OLED y la PixelSense de 13 pulgadas pero sus cifras son válidas para un dispositivo 2 en 1 multifacético. Pero queda alejado de los mejores paneles de su categoría si atendemos al precio.

Surface Pro 12 Review Xataka Pantala

Imagen | Xataka

El Surface Pro de 12 pulgadas ofrece al consumidor una pantalla con resolución de 2196 × 1464 píxeles (220 ppp) y relación de aspecto de 3:2, algo que le otorga cierta polivalencia aunque con contenidos multimedia se vea penalizada. Lo hace también por unos marcos que no son tan reducidos como nos hubiera gustado ver en un equipo tan cuidado a nivel de estética y diseño.

La pantalla del Surface Pro 2 cumple con creces cuando la comparamos con la de un portátil de la misma gama. Pero queda por debajo de los paneles de tablets de gama alta de similar precio

El panel LCD del Surface Pro 2 es equilibrado pero no destaca especialmente como otros modelos de tipo tablet de similar precio por su bajo contraste (1200:1), brillo (400 nits), ausencia de HDR o frecuencia de actualización, que como máximo es de 90 Hz. No es dinámica, otro hándicap de la pantalla, así que hay que escoger de manera manual la frecuencia de refresco que queremos.

La pantalla disfruta de una buena reproducción del color gracias a su calibración individual, viene con vidrio reforzado y por supuesto es táctil de hasta 10 puntos para usar tanto con los dedos como con el Surface Slim Pen (2ª edición).

Surface Pro 12 Review Xataka Conectividad

Imagen | Xataka

El sonido, que procede de dos altavoces de 2W cada uno y con Dolby Atmos, es suficientemente potente y nítido para un uso tanto recreativo como laboral, gracias también a los dos micrófonos con cancelación de ruido y la webcam con calidad 1080p que cumple de manera básica en entornos con suficiente luz.


Mejores ultrabooks (2025). Cuál comprar y 11 portátiles ligeros recomendados desde 600 a 1.800 euros
En Xataka

Mejores ultrabooks (2025). Cuál comprar y 11 portátiles ligeros recomendados desde 600 a 1.800 euros

Rendimiento y autonomía: sin ventiladores se vive mejor

Microsoft ha encontrado en los Snapdragon X Plus un enorme aliado para su propuesta con este Surface Pro 12. La versión básica se vale de la versión de 8 núcleos a 3.3 GHz y la GPU Adreno X1-45 mientras que para el modelo de 13 pulgadas, la potencia mejora con el mismo X Plus pero de 10 núcleos y el X Elite con 12 núcleos.

El modelo de Surface Pro 12 que hemos analizado en Xataka se apoya en 16 GB de memoria RAM LPDDR5x (no hay más opciones en toda la familia de 12 y 13 pulgadas) y 512 GB de memoria interna. Aquí sí que podemos optar por bajar a 256 GB pero la versión que hemos probado nos parece la más equilibrada.

Surface Pro 12 Review Xataka Pantalla Potencia

Imagen | Xataka

Lo que no falta en ninguno de los nuevos Surface es la referencia a su NPU, característica que ya tiene una valor por sí misma gracias a la presencia de Copilot en el equipo. En este modelo el rendimiento viene marcado por el Qualcomm Hexagon con 45 TOPS, un empuje esencial para todo lo que tiene que ver con la IA en un equipo, que es ya mucho.

Si bien esta NPU apoya de manera eficiente el uso de Copilot en segundo plano, con modelos locales de IA que hemos probado como DeekSeek (14B) o Llama (8B) las tareas son excesivamente lentas a poco que quieras algo más que mantener una conversación trivial con estos modelos. Los modelos que requieren más de 16 GB de RAM no acaban de funcionar y los que sí lo hacen, pueden tardar casi un minuto en contestar una pregunta sencilla como el año de creación de Xataka.

Captura De Pantalla 2025 07 02 083459

La NPU ayuda a Copilot pero no es suficiente en el Surface Pro 12 para valorar el uso de IA locales con solvencia. Imagen | Xataka

Pero pasemos ya a comprobar cómo es el rendimiento en los test sintéticos habituales de nuestro banco de pruebas. Las pruebas de rendimiento las hemos realizado sin alimentación y en el modo de máximo rendimiento de la configuración de batería. En ellos, este Snapdragon ha quedado por debajo de un portátil con la versión Elite del mismo SoC solo en las pruebas donde los 4 núcleos menos se hacían notar.

surface pro 12

HP Omnibook X

geekbench

2.394 / 11.356

2.500 / 14.600

cinebench 2024

504 / 107

834 / 107

3dmark night raid

15.878

–

pcmark

3.600

–

PRocesador

Snapdragon X Plus

Snapdragon X Elite

RAM

16 GB

16 GB

Como hemos adelantado, la gran novedad interna del Surface Pro 12 es algo que no tiene en esta generación: ventilación activa. Con ello se consigue menos grosor y un funcionamiento completamente silencioso. Ahí se ha acercado el Surface Pro 12 al mundo de los tablets.

La apuesta de Microsoft por retirar la ventilación activa del Surface Pro 12 ofrece claras ventajas a nivel de silencio y reducido grosor pero en tareas exigentes sufre calentamiento no deseado

Pero del mismo modo que recoge estas ventajas, tiene que asumir las desventajas, que no son otras que un calentamiento excesivo de la parte trasera, lo que limita su funcionalidad como tablet cuando le estamos exigiendo rendimiento bruto. Nosotros lo hemos comprobado en nuestras pruebas de estrés, con las que el calor de la parte superior trasera era muy evidente y hacía imposible agarrar el equipo.

Surface Pro 12 Review Xataka Recurso 2

Imagen | Xataka

En el día a día con el equipo, en cuestiones más lógicas para este tipo de dispositivos como navegación web, uso de redes sociales, vídeo en streaming o tareas de ofimática, el Surface Pro 12 no difiere en rendimiento y experiencia de uso a la de portátiles de propósito general, pero con la ventaja de su factor de forma, que solo penaliza el área de trabajo total. Pero está claro que no es un equipo que se vaya a usar de manera continua como equipo principal de trabajo en modo sobremesa.

Quizás por ese enfoque la versión de 12 pulgadas no cuenta con versión 5G. Sí que estamos hablando de un equipo con conectividad Wi-Fi 7 y Bluetooth LE.

Surface Pro 12 Review Xataka Funda Acabado

Imagen | Xataka

Una parte importante de la conectividad de este Surface Pro la encontramos en el conector Surface, donde queda perfectamente acoplado el teclado oficial de Microsoft. Es de largo uno de los mejores del mercado, tanto por la exclusividad de su acabado en tejido Alcántara como por la calidad, respuesta y recorrido de las teclas.

En esta generación el interior del teclado, en la zona de los reposamuñecas, se ha obviado el tejido del exterior, lo que facilita la pulcritud de esa zona con el paso del tiempo.

El encaje del teclado y su mínimo grosor y peso combinan genial con la nueva Surface Pro 12. A destacar la fuerza del sistema de enganche magnético.

Surface Pro 12 Review Xataka Teclado Y Touchpad

Imagen | Xataka

El teclado ya no se eleva al usarlo, algo que personalmente agradezco. Y trabajar con él es una garantía, no estando lejos de teclados físicos completos de algunos ultrabooks de no precisamente bajo precio.

El tecleo es muy silencioso, preciso, con buena estabilidad lateral y un recorrido ideal para este tipo de dispositivos. Es retroiluminado con tres niveles de brillo e incluye controles directos de funciones de Windows, entre ellas la tecla Copilot.

Surface Pro 12 Review Xataka Pen

Imagen | Xataka

Tenemos también un pequeño touchpad de tacto muy agradable y toque preciso que viene genial para Windows. De hecho, es la manera en que controlaremos el Surface Pro 12 la mayoría del tiempo, pues en modo tablet Windows está muy lejos de la experiencia de dispositivos Android o iOS. Pero no es lo que buscamos con un Surface, que ante todo, es un equipo Windows, con todo lo que ello supone.

Un ayuda puntual para controlar con precisión la interfaz de Windows en modo tablet es el Slim Pen que viene de serie con el teclado. Se acopla magnéticamente a la parte trasera del Surface Pro 12 y es tan potente el sistema de anclaje que resulta casi imposible que, aunque lo introduzcamos en una bolso o mochila tal cual, se acabe deslizando o separando del Surface Pro 12. Ayuda sin duda el diseño aplanado que por otro lado es menos cómodo para escribir y dibujar que los Pen de acabado clásico.

Surface Pro 12 Review Xataka Trasera Lapiz

Imagen | Xataka

El Slim Pen no me parece imprescindible en el día a día con Surface Pro 12 pero sí que es un buen aliado si pretendemos tomar notas o dibujar. Con OneNote o Notas hace un buen tándem porque es muy preciso escribir con él y el reconocimiento de textos es fantástico.

¿Y qué tal la autonomía del Surface Pro 12? ¿Más parecido a la de un portátil o a la de un tablet? Pues en este caso, es una combinación que dependerá del uso que demos al equipo. Pero yo lo encasillaría más del lado de un portátil al uso que el de un tablet de gama alta.

La autonomía del Surface Pro 12 queda más cerca de la de un portátil básico que la de un tablet de nivel. Y se agradece la carga rápida de 45W aunque el cargador no venga de serie

Durante las pruebas de rendimiento con el equipo, la media de autonomía no superaba las 3,5 horas, justo como portátiles de empaque y propósito general en esas mismas condiciones de prueba.

Surface Pro 12 Review Xataka Cargador Compacto

El cargador de 45W es muy compacto, pero se tiene que comprar por separado. Imagen | Xataka

Si el uso es mixto, primando la navegación web, brillo no muy alto alrededor del 45-50%, ofimática, música en segundo plano, gestores de aplicaciones de redes sociales y algo de vídeo en streaming, este Surface Pro 12 nos ha promediado en nuestras pruebas entre 6 y 7 horas de autonomía real.

El Surface Pro 12 admite carga rápida a través de sus puertos USB-C, pero es necesario un adaptador de corriente de mínimo 45W, el cual hay que comprar por separado pues no viene incluido en la caja del Surface Pro 12. Con dicho cargador la carga completa se produce en algo más de 1 horas y 50 minutos mientras que en 10 minutos podemos tener alrededor de un 20% de carga completa.

Captura De Pantalla 2025 07 02 120331

Imagen | Xataka

En cuanto a las cámaras, la más interesante es la frontal, con muchas ayudas de Windows Studio y la IA para apoyarnos en las videollamadas.

Surface Pro 12, la opinión y nota de Xataka

De manera lenta pero incansable, Microsoft sigue en la redefinición de lo que podría ser el portátil de los nuevos tiempos en casa. E incluso el trabajo, al menos algunos.

Sin una consolidación definitiva del tablet clásico como equipo principal en aquellas casas en que el uso no es prioritario, más por software que por hardware, el Surface Pro 12 nos deja un gran sabor de boca y candidato muy serio a ocupar ese lugar que nadie nace muy bien cómo es y mucho menos será.

Surface Pro 12 Review Xataka Recurso 1

Pero casi todo lo hace bien este Surface Pro 12. A nivel de diseño ha ganado comodidad de uso y adquirido el rol de equipo “portable” total con la contra de haber reducido su área útil de trabajo. En rendimiento, hay que tener muy claro su propósito general de uso, donde cumple con creces salvo si le exigimos lo máximo, que es cuando su reducido grosor y la eliminación de la refrigeración activa provoca calentamiento que merma su uso como tablet clásico en situaciones muy concretas.

Por último tenemos el gran melón a abrir en estos equipos híbridos: el sistema operativo. Para algo mixto y priorizando un uso como portátil, Windows gana por goleada apoyado en un accesorio como el teclado Surface que es imprescindible. Como es final de curso, podemos decir que Surface Pro 12 progresa muy adecuadamente.

8,6

Diseño
9,25
Pantalla
8,5
Rendimiento
8,5
Teclado/trackpad
9
Software
8,5
Batería
8

A favor

  • El diseño cada vez se acerca más al ideal de un dispositivo híbrido
  • Los accesorios oficiales son de máxima calidad y complementan a la perfección.
  • La polivalencia de Windows no tiene rival en el mundo de los SSOO para tablets

En contra

  • En modo tablet, Windows necesita evolucionar para ser relevante
  • La potencia de los Snapdragon no se puede exprimir al máximo por el calentamiento excesivo del equipo sin refrigeración activa
  • La batería está más cerca de la de un portátil que de la de un tablet de gama alta


Microsoft Surface Pro | Copilot+ PC | Pantalla táctil LCD 12” | Snapdragon X Plus | 16GB RAM | Almacenamiento de 256GB | Último Modelo | Platino

Microsoft Surface Pro | Copilot+ PC | Pantalla táctil LCD 12” | Snapdragon X Plus | 16GB RAM | Almacenamiento de 256GB | Último Modelo | Platino

Hoy en PcComponentes — 959,00 €
Microsoft Store — 979,00 €
Amazon — 979,00 €
El Corte Inglés — 979,00 €
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Imágenes | Xataka

Este dispositivo ha sido cedido para la prueba por parte de Microsoft. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas.

–
La noticia

Microsoft Surface Pro 12, análisis: no me importaría que el futuro de los portátiles fuera así

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Penalva

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Cuando Mercedes fabricó un «F1» de calle a tres millones de euros cada uno, se olvidó de algo importante: que no se incendiaran

5 julio, 2025
Tendencias

Las mejores películas para ver en Netflix: 24 títulos para no pasar horas y horas rebuscando en el inmenso catálogo de la plataforma

5 julio, 2025
Tendencias

Menos aleatorio de lo que parece: lo que sabemos sobre los riesgos de sufrir un ictus siendo joven

5 julio, 2025
Tendencias

En EEUU hay una isla que lleva más de un siglo prohibiendo el uso de cualquier vehículo a motor. Y le va bastante bien

5 julio, 2025
Tendencias

Rusia está viviendo algo inédito en sus calles: cada vez más jóvenes hablan mandarín y veneran a China

5 julio, 2025
Tendencias

Una obra enfrente de casa es un sinvivir para todo el mundo. China tiene una solución: cúpulas inflables

5 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil