• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

    Las protestas de Nepal son la enésima prueba de algo: la generación Z de Asia está desafiando a su vieja guardia

    Un secreto a voces: lejos de estar en declive, las petroleras están haciendo negocio gracias a la IA

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Un híbrido que le hace frente al Kindle: Xiaomi lanzó un e-Reader con Android y una capacidad de almacenamiento superior a la de muchos celulares

    Microsoft 365 tendrá versiones más baratas en todo el mundo. Es fruto de la presión antimonopolio de la Comisión Europea

    La nueva carrera espacial se está calentando: ahora la NASA ha vetado a los ciudadanos chinos hasta en Zoom

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

    Las protestas de Nepal son la enésima prueba de algo: la generación Z de Asia está desafiando a su vieja guardia

    Un secreto a voces: lejos de estar en declive, las petroleras están haciendo negocio gracias a la IA

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Un híbrido que le hace frente al Kindle: Xiaomi lanzó un e-Reader con Android y una capacidad de almacenamiento superior a la de muchos celulares

    Microsoft 365 tendrá versiones más baratas en todo el mundo. Es fruto de la presión antimonopolio de la Comisión Europea

    La nueva carrera espacial se está calentando: ahora la NASA ha vetado a los ciudadanos chinos hasta en Zoom

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología Mundo APPLE

Primero las ‘disculpas’, después la verdad: Apple explica por qué la nueva Siri se retrasa tanto

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
11 junio, 2025
in Mundo APPLE
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Primero las 'disculpas', después la verdad: Apple explica por qué la nueva Siri se retrasa tanto

Después de un año de promesas rotas, silencios incómodos y la destitución del directivo Giannandrea al frente de Siri, por fin tenemos las respuestas que llevábamos meses esperando. Craig Federighi y Greg Joswiak han roto el silencio en dos entrevistas con el Wall Street Journal y Tom’s Guide donde explican qué pasó realmente con esa Siri revolucionaria que Apple nos prometió. Y, spoiler alert: la realidad es mucho más compleja de lo que cualquier comunicado oficial nos había contado.

Pero antes de llegar a las explicaciones, Apple hizo algo que rara vez hace: reconocer públicamente que hay un problema. No esperéis un «lo sentimos» directo porque eso no va con Apple. Su forma de pedir perdón es mucho más sutil: reconocer que existe el problema nombrándolo públicamente. Como cuando el Mac Pro «papelera» fue un fracaso y prometieron algo mejor para los profesionales, o como cuando Craig Federighi abrió la WWDC25 diciendo que Siri «llegaría el año que viene» y que estaban «de nuevo comprometidos con nosotros». Es la versión Apple del mea culpa.

«No era vaporware, pero tampoco era suficiente»: La confesión de Apple

Durante meses, los rumores apuntaban a que la nueva Siri había sido poco más que humo. Algo que contrastaba con las impresiones de nuestro compañero Pedro Aznar, el cual él vió en el Apple Park durante la WWDC 2024 a esta Siri funcionando. Seguramente en un entorno controlado, cerrado, con preguntas definidas… pero funcionando. No era ningún vídeo.

Y tras preguntar la periodista del WSJ sobre si la nueva Siri era precisamente eso, humo, Craig Federighi se apresuró para a desmentir esta teoría.

Era software real funcionando, con un modelo de lenguaje real, con búsqueda semántica real. Eso es lo que visteis.

El problema, según explica, es que tenían dos arquitecturas en desarrollo: una V1 que funcionaba para las demos, pero que se desmoronaba cuando te salías del «camino marcado». Ese camino que seguramente se mostró a la prensa en el Apple Park.

La confesión más importante llega cuando admite que «fundamentalmente encontramos que las limitaciones de la arquitectura V1 no nos llevaban al nivel de calidad que sabíamos que nuestros clientes necesitaban y esperaban». Traducción: funcionaba para el show, pero era un desastre para el uso real. Y ahí está el drama: Apple se comprometió públicamente con algo que en lo que confiaban poder llevar a escalas mayores pero sin haberlo probando.

Siri Apple Intelligence

La decisión de cambiar completamente a la arquitectura V2 llegó en primavera, y con ella la confirmación del retraso que ya todos sospechábamos. «En cuanto nos dimos cuenta de eso, le hicimos saber al mundo que no íbamos a poder lanzarlo», explica Craig.

El perfeccionismo como excusa o como realidad

No queríamos decepcionar a los clientes. Nunca lo hacemos. Pero habría sido más decepcionante lanzar algo que no cumpliera nuestros estándares de calidad.

Esta frase de Joswiak resume perfectamente la posición de Apple: prefieren el retraso antes que la mediocridad. Es una filosofía admirable en teoría, pero que choca frontalmente con la realidad de haber anunciado fechas que no podían cumplir. Porque una cosa es ser perfeccionista y otra muy distinta es promocionar algo que sabes que no está listo. O peor, en la que ni siquiera fuesen conscientes de ello. Simplemente confiaban  en que funcionase.

A La pregunta incómoda de: ¿realmente necesitaba Apple anunciar estas funciones en la WWDC24 si no las tenían controladas? La respuesta de Craig Federighi es:

Sabíamos que el mundo quería una imagen completa de lo que Apple estaba pensando sobre las implicaciones de Apple Intelligence y hacia dónde se dirigía».

En otras palabras, la presión competitiva les empujó a mostrar las cartas antes de tiempo. Una jugada arriesgada que les ha salido de la peor forma posible.

Siri Apple

¿Cómo Apple no ha conseguido hacerlo?

La pregunta del Wall Street Journal es la verbalización de lo que muchos teníamos en mente: «Sois Apple. Tenéis más ingenieros, más dinero que la mayoría de empresas, quizás que cualquier empresa. ¿Por qué no pudisteis hacerlo funcionar?». La respuesta de Federighi:

Esta es tecnología nueva. Cuando se trata de automatizar capacidades en dispositivos de manera fiable, nadie lo está haciendo realmente bien ahora mismo.

Apple, la empresa que se vende como la que «simplemente funciona», admite que hay tecnologías donde incluso ellos tropiezan. Y es que una empresa tan grande y multidisciplinar como Apple tenía todos los ingredientes para que algo así pasase. Porque reconozcámoslo, Siri ya venía con problemas de Apple, no es de ahora. Apple Intelligence fue el colofón para esa «V1» se viniera abajo. Y aquí Greg Joswiak nos da una razón del retraso que convence:

Nuestra estrategia es  diferente a la de otras. Nuestra idea de Apple Intelligence es usar la IA generativa como tecnología habilitadora para funciones en todo nuestro sistema operativo». No es un chatbot, es integración profunda.

Y esto es verdad, no estamos hablando de una Siri que tenga las respuestas a todo consultándolo en internet. Apple quiere un Siri que sepa todo lo que pasa en tu iPhone y esa información se mantenga en él por razones obvias de privacidad. Nadie querría que todos sus mensajes, mails, fotos… se mandasen a ninguna nube. Pero Siri puede (o podrá) acceder a ellos localmente para poder hacer cosas tan locas como este ejemplo:

Oye Siri, ¿te acuerdas de la ultima foto que me mandó mi madre? Anda, reenviasea a mi hermano que le hará ilusión.

Una petición simple, pero para la que Siri tiene que buscar la foto de tu madre. Primero sabiendo quién es tu madre, despues entrando en la conversación, tomar la foto, buscar a tu hermano y enviársela. Todo con un comando de voz y en apenas un par de segundos.


Acabo de probar iOS 26 y esto es todo lo que me encanta (y lo que no me gusta)
En Applesfera

Acabo de probar iOS 26 y esto es todo lo que me encanta (y lo que no me gusta)

Entre rumores y realidades: ¿Cuándo llegará realmente la Siri prometida?

Las filtraciones sugieren que podríamos ver algo en iOS 26.1 o 26.2, pero Apple se niega a comprometerse con fechas. «Realmente queremos asegurarnos de tenerlo muy controlado antes de empezar a hablar de fechas por razones obvias», dice Federighi. La quemadura del año pasado sigue doliendo.

Estas entrevistas revelan una Apple más humana, también más vulnerable. Una empresa que se equivocó al prometer demasiado pronto y que ahora intenta recuperar la confianza perdida con transparencia tardía.

Siri

La filosofía de integración profunda frente a chatbots independientes es interesante, pero solo funcionará si Apple puede ejecutarla correctamente. Y ahí está la clave: después de este tropiezo, no hay margen para otro error.

Siri llegará cuando llegue. Porque Apple se juega mucho más que una función: se juega su reputación como la empresa que revoluciona la tecnología en lugar de perseguir las tendencias. La partida no ha terminado, pero Apple acaba de admitir que no es invencible. Y esa, paradójicamente, puede ser su mayor fortaleza.

Fuente | Wall Street Journal y Tom’s Guide

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

En Applesfera | Cómo probar ya las betas de iOS 26 en tu iPhone: guía y recomendaciones para hacerlo de forma segura

–
La noticia

Primero las ‘disculpas’, después la verdad: Apple explica por qué la nueva Siri se retrasa tanto

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Mundo APPLE

iPhone 17 vs iPhone 16. Qué móvil de Apple elegir según tus gustos y necesidades

12 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Llevo 357 días con el iPhone 16 Pro y pensaba quedármelo. Hasta que he visto el iPhone 17 Pro Max: Apple me ha convencido para para renovar

12 septiembre, 2025
Mundo APPLE

El sueño de muchos se hace realidad: pagar una cuota fija y estrenar iPhone cada dos años. Así es Swap, el nuevo plan de Movistar que llega con el iPhone 17

12 septiembre, 2025
Mundo APPLE

No hace falta esperar al iPhone Air para dar el salto a eSim: guía completa para poner eSim en tu iPhone actual

12 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Dos altos directivos de Apple lanzan un iPhone a los periodistas para probar su resistencia. Ellos se lo devuelven intentando doblarlo por la mitad

12 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Se llama MIE y es el arma secreta del iPhone 17 contra el software espía: un escudo que llevaba 25 años siendo imposible de crear

11 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil