• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    En 1995 unos investigadores descubrieron el «gen pacificador» de nuestro cuerpo. Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel

    Llevamos décadas hablando del «fin del petróleo»: en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

    Vivir cerca de los centros de datos ya es una ruina para muchos: la factura de la luz se ha disparado hasta un 267% en EEUU

    Esto necesita invertir una Pyme para implementar Inteligencia Artificial en sus procesos

    «¿Por qué no disparamos?»: ante las incursiones de drones rusos, Ryanair tiene su propia alternativa al muro europeo

    Mark Gurman sentencia el futuro del Vision Pro: ‘Tiene su mercado, pero ninguna plataforma nueva puede permitirse ser nicho’

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Ya se sabe cuándo se lanza la Nintendo Switch 2 en Argentina y su precio será superior al doble del establecido para Estados Unidos y Europa

    En 1995 unos investigadores descubrieron el «gen pacificador» de nuestro cuerpo. Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel

    Llevamos décadas hablando del «fin del petróleo»: en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

    Vivir cerca de los centros de datos ya es una ruina para muchos: la factura de la luz se ha disparado hasta un 267% en EEUU

    «¿Por qué no disparamos?»: ante las incursiones de drones rusos, Ryanair tiene su propia alternativa al muro europeo

    «Spotify, haz una lista para mi fiesta”: OpenAI acaba de abrir la puerta a una nueva forma de usar apps con ChatGPT

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    En 1995 unos investigadores descubrieron el «gen pacificador» de nuestro cuerpo. Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel

    Llevamos décadas hablando del «fin del petróleo»: en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

    Vivir cerca de los centros de datos ya es una ruina para muchos: la factura de la luz se ha disparado hasta un 267% en EEUU

    Esto necesita invertir una Pyme para implementar Inteligencia Artificial en sus procesos

    «¿Por qué no disparamos?»: ante las incursiones de drones rusos, Ryanair tiene su propia alternativa al muro europeo

    Mark Gurman sentencia el futuro del Vision Pro: ‘Tiene su mercado, pero ninguna plataforma nueva puede permitirse ser nicho’

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Ya se sabe cuándo se lanza la Nintendo Switch 2 en Argentina y su precio será superior al doble del establecido para Estados Unidos y Europa

    En 1995 unos investigadores descubrieron el «gen pacificador» de nuestro cuerpo. Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel

    Llevamos décadas hablando del «fin del petróleo»: en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

    Vivir cerca de los centros de datos ya es una ruina para muchos: la factura de la luz se ha disparado hasta un 267% en EEUU

    «¿Por qué no disparamos?»: ante las incursiones de drones rusos, Ryanair tiene su propia alternativa al muro europeo

    «Spotify, haz una lista para mi fiesta”: OpenAI acaba de abrir la puerta a una nueva forma de usar apps con ChatGPT

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología Mundo APPLE

El gran secreto del primer iPhone: Steve Jobs lo lanzó sabiendo que era ilegal y forzó una negociación millonaria en la sombra

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
5 julio, 2025
in Mundo APPLE
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gran secreto del primer iPhone: Steve Jobs lo lanzó sabiendo que era ilegal y forzó una negociación millonaria en la sombra

Enero de 2007. Steve Jobs sube al escenario del Moscone Center con esa sonrisa que conocemos todos. La audiencia espera expectante lo que Jobs consideraba tan innovador como la Macintosh en su día. Pero había algo que los asistentes no sabían: lo que Jobs estaba a punto de presentar era, técnicamente, ilegal.

Y es que, durante dos años, Apple había estado negociando en secreto con Cisco por los derechos del nombre iPhone. Dos años de conversaciones que no llegaron a buen puerto. Dos años que terminaron con Jobs tomando una de las decisiones más arriesgadas de su carrera: presentar el iPhone sin tener los derechos del nombre.

El iPhone que existía antes del iPhone

La historia comienza en realidad mucho antes de 2007. Cisco ya había lanzado su propio iPhone en diciembre de 2006, apenas 19 días antes de la presentación de Apple. Pero aquí viene lo curioso: no era solo un iPhone, sino toda una gama de dispositivos que llevaban años en el mercado.

Uno de los primeros modelos de iPhone

Uno de los primeros modelos de iPhone

¿Qué era exactamente el iPhone de Cisco? En realidad, deberíamos hablar de «los iPhones de Cisco». La empresa había heredado la marca cuando compró InfoGear en 2000, y desde entonces había lanzado múltiples modelos:

  • Los InfoGear iPhone originales (1998-2001): los primeros teléfonos con funciones básicas de internet
  • La serie Linksys iPhone CIT (2006): modelos como CIT200, CIT300, CIT310 y CIT400, teléfonos VoIP inalámbricos para el hogar
  • La serie Linksys iPhone WIP (2006): modelos WIP300, WIP320 y WIP330, con capacidades Wi-Fi

Iphone Cisco

Todos estos dispositivos eran teléfonos VoIP (Voice over Internet Protocol) que te permitían hacer llamadas a través de Internet en lugar de usar la línea telefónica tradicional. Su gran atractivo era la integración con Skype: podías hacer llamadas usando tu cuenta de Skype directamente desde el teléfono, sin necesidad de encender el ordenador.

iPhone de cisco

Los dispositivos tenían pantallas pequeñas donde podías ver tu lista de contactos de Skype, hacer búsquedas en Yahoo y navegar por algunas funciones básicas de Internet. Eso sí, nada de pantalla táctil, música o navegación web completa.

Iphone

Steve Jobs necesitaba poder llamarlo iPhone

¿Por qué no buscaron otro nombre? La respuesta es muy simple: «iPhone» era perfecto. Encajaba como un guante en la familia de productos Apple: iPod, iMac, iTunes… Cambiar el nombre habría roto toda la estrategia de marca que habían construido durante años. Y aunque hoy en día Apple ya no pone la «i» en sus productos precisamente para evitar estos problemas, hace casi veinte años llamarlo «Apple Phone» no estaba en la mente de Steve.

Así que Jobs se encontró en una encrucijada: o renunciaba al nombre perfecto con el que había soñado, o se saltaba las reglas del juego. Y ya conocemos a Steve Jobs. Si la negociación tradicional en los despachos no funcionaba, había que llevarla a su terreno: el escenario.

Jobs no solo era un genio del producto, era un maestro del teatro y la psicología de masas. Entendía que el poder de la percepción pública podía ser mucho más fuerte que un registro de marca. Su plan era inundar el mundo con el «iPhone de Apple».

La apuesta era que, una vez que el mundo se enamorara de su dispositivo, la posición negociadora de Cisco se desmoronaría. ¿Qué poder tiene un papel si el corazón y la mente del público ya han elegido un bando?

Iphone Jobs

Y funcionó. El 9 de enero de 2007, Jobs presentó el iPhone ante una audiencia entusiasmada. Al día siguiente, Cisco demandó a Apple por uso indebido de marca registrada, tal como era de esperar. Pero el «daño» ya estaba hecho: el mundo entero estaba hablando del iPhone de Apple, no del de Cisco.

La negociación en las sombras

Lo que pasó después fue una masterclass en negociación corporativa. Cisco buscaba una orden judicial para prohibir a Apple usar el nombre «iPhone». Apple argumentaba que nadie iba a confundir ambos productos porque eran completamente diferentes.

Iphone Steve Jobs

Mes y medio después de la presentación, ambas compañías llegaron a un acuerdo. Los detalles nunca se hicieron públicos, pero ambas pudieron usar el nombre bajo una licencia compartida. Nadie sabe cuánto pagó Apple, pero considerando que el iPhone ha generado más de un billón de dólares desde entonces, cualquier cantidad habría sido una ganga.

Esta no fue la única vez que Apple usó esta estrategia. En 2010, tuvieron que volver a licenciar de Cisco otro nombre: «iOS». Hasta entonces, el sistema operativo del iPhone se llamaba «iPhone OS», pero con la llegada del iPad necesitaban un nombre que abarcara ambos dispositivos. Una vez más, Cisco tenía los derechos (para su software de routing) y Apple tuvo que negociar.

Cisco Ios

Hoy, dieciocho años después, es imposible imaginar el iPhone con otro nombre. Para los que llevamos siguiendo a Apple desde hace décadas, esta historia ni siquiera sorprende. Es la misma audacia que les llevó a lanzar un Mac sin disquetera o un MacBook sin puertos USB convencionales.

Al final, lo que Cisco tenía era la marca registrada de un teléfono. Lo que Apple creó fue un icono cultural. Y en esa batalla, Steve Jobs sabía que un papel firmado tenía pocas posibilidades contra un producto que el mundo entero desearía tener en su bolsillo.

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

–
La noticia

El gran secreto del primer iPhone: Steve Jobs lo lanzó sabiendo que era ilegal y forzó una negociación millonaria en la sombra

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Mundo APPLE

Mark Gurman sentencia el futuro del Vision Pro: ‘Tiene su mercado, pero ninguna plataforma nueva puede permitirse ser nicho’

6 octubre, 2025
Mundo APPLE

El CEO de Instagram asegura que Instagram no usa tu micrófono para espiarte. Un punto naranja en el iPhone te lo demuestra

6 octubre, 2025
Mundo APPLE

«Es doloroso ver a Tim Cook»: el CEO de Atari señala su gran diferencia con Steve Jobs

6 octubre, 2025
Mundo APPLE

Lo nuevo de iOS 26 ha logrado lo impensable en mi coche CarPlay: poder poner una foto en la pantalla. Y eso no es lo mejor

6 octubre, 2025
Mundo APPLE

He pasado de no tocar el Control de Cámara a usarlo a diario. iOS 26 me ha dejado configurarlo a mi manera

6 octubre, 2025
Mundo APPLE

He sido usuario de «Pros» desde siempre. Tras dos semanas con el iPhone 17 me he replanteado si realmente necesito el modelo más caro

5 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil