• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    En 1995 unos investigadores descubrieron el «gen pacificador» de nuestro cuerpo. Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel

    Llevamos décadas hablando del «fin del petróleo»: en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

    Vivir cerca de los centros de datos ya es una ruina para muchos: la factura de la luz se ha disparado hasta un 267% en EEUU

    Esto necesita invertir una Pyme para implementar Inteligencia Artificial en sus procesos

    «¿Por qué no disparamos?»: ante las incursiones de drones rusos, Ryanair tiene su propia alternativa al muro europeo

    Mark Gurman sentencia el futuro del Vision Pro: ‘Tiene su mercado, pero ninguna plataforma nueva puede permitirse ser nicho’

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Ya se sabe cuándo se lanza la Nintendo Switch 2 en Argentina y su precio será superior al doble del establecido para Estados Unidos y Europa

    En 1995 unos investigadores descubrieron el «gen pacificador» de nuestro cuerpo. Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel

    Llevamos décadas hablando del «fin del petróleo»: en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

    Vivir cerca de los centros de datos ya es una ruina para muchos: la factura de la luz se ha disparado hasta un 267% en EEUU

    «¿Por qué no disparamos?»: ante las incursiones de drones rusos, Ryanair tiene su propia alternativa al muro europeo

    «Spotify, haz una lista para mi fiesta”: OpenAI acaba de abrir la puerta a una nueva forma de usar apps con ChatGPT

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    En 1995 unos investigadores descubrieron el «gen pacificador» de nuestro cuerpo. Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel

    Llevamos décadas hablando del «fin del petróleo»: en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

    Vivir cerca de los centros de datos ya es una ruina para muchos: la factura de la luz se ha disparado hasta un 267% en EEUU

    Esto necesita invertir una Pyme para implementar Inteligencia Artificial en sus procesos

    «¿Por qué no disparamos?»: ante las incursiones de drones rusos, Ryanair tiene su propia alternativa al muro europeo

    Mark Gurman sentencia el futuro del Vision Pro: ‘Tiene su mercado, pero ninguna plataforma nueva puede permitirse ser nicho’

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Ya se sabe cuándo se lanza la Nintendo Switch 2 en Argentina y su precio será superior al doble del establecido para Estados Unidos y Europa

    En 1995 unos investigadores descubrieron el «gen pacificador» de nuestro cuerpo. Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel

    Llevamos décadas hablando del «fin del petróleo»: en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

    Vivir cerca de los centros de datos ya es una ruina para muchos: la factura de la luz se ha disparado hasta un 267% en EEUU

    «¿Por qué no disparamos?»: ante las incursiones de drones rusos, Ryanair tiene su propia alternativa al muro europeo

    «Spotify, haz una lista para mi fiesta”: OpenAI acaba de abrir la puerta a una nueva forma de usar apps con ChatGPT

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Que este software del Gobierno cántabro fuera secreto sólo favorecía a una empresa. Un hacker ha ganado la batalla política y legal

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
6 octubre, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Que este software del Gobierno cántabro fuera secreto sólo favorecía a una empresa. Un hacker ha ganado la batalla política y legal

En Cantabria, un ciudadano sin partido, sin cargo y sin más altavoz que sus redes sociales ha logrado lo que muchos consideraban imposible: obligar al Gobierno regional a hacer público un software que hasta hace poco permanecía en secreto (obstaculizando así la libre concurrencia a contratos públicos), y defender en los tribunales su derecho a denunciarlo.

El nombre de ese ciudadano es Jaime Gómez-Obregón (ya os hemos hablado de su labor en múltiples ocasiones), y su historia se ha convertido en un ejemplo de cómo la vigilancia ciudadana puede doblegar tanto la opacidad administrativa como los intentos de silenciar la crítica pública mediante los tribunales.

Un secreto bien guardado

El conflicto comenzó con una denuncia en redes sociales. Gómez-Obregón, conocido hacker y activista por la transparencia en la contratación pública, advirtió que el Gobierno de Cantabria exigía en algunas licitaciones tecnológicas el uso de un conjunto de componentes informáticos propios, un framework interno del Ejecutivo regional. Hasta ahí, nada irregular.

El problema es que ese software no estaba publicado en ningún lugar accesible al público: los únicos que podían conocerlo eran los contratistas que ya trabajaban con la Administración. En la práctica, eso favorecía siempre a las mismas empresas, que partían con ventaja en las licitaciones y mantenían su posición privilegiada.

Lo que Gómez-Obregón señaló era tan simple como grave: si una compañía desconoce los elementos técnicos exigidos, no puede competir en igualdad de condiciones. Y si esos elementos no se publican, se rompen los principios de transparencia y libre concurrencia que establece la Ley de Contratos del Sector Público.

La denuncia que encendió la mecha

El activista decidió hacer público lo que estaba ocurriendo: a través de mensajes en su cuenta de X denunció que el Gobierno regional estaba actuando de forma opaca… y sus publicaciones lograron alcanzar una gran repercusión mediática en medios regionales de Cantabria.

El asunto llegó al Parlamento de Cantabria, provocó la intervención de la consejera de Presidencia y desembocó en la aprobación de una proposición no de ley presentada por un grupo de la oposición.


"A nuestros políticos les flipa el PDF". Es el mejor modo de ocultar cosas a plena vista, según denuncia este ciberactivista
En Genbeta

«A nuestros políticos les flipa el PDF». Es el mejor modo de ocultar cosas a plena vista, según denuncia este ciberactivista

Finalmente, el framework fue publicado oficialmente, permitiendo a cualquier desarrollador o empresa conocer su contenido. Se había logrado que el mercado fuera más abierto y las reglas más justas.

La victoria de la transparencia parecía completa… pero la historia no había acabado ahí.

Una querella para callar la crítica

El contratista tecnológico más directamente afectado por la publicación —el que hasta entonces se había beneficiado del secretismo— interpuso una querella por injurias contra Gómez-Obregón. Le reclamaba 50.000 euros y le exigía una retractación pública en la que debía reconocer que había mentido.

El activista se negó (al fin y al cabo, era fácilmente comprobable si el software estaba o no disponible públicamente), lo que condujo a que la querella fuera presentada ante el Juzgado de Instrucción nº 4 de Santander. En su auto, el juez inadmitió de plano la denuncia, desmontando uno a uno los argumentos de la empresa querellante.

«Una crítica política imprescindible en un Estado democrático»

En su resolución, el magistrado fue contundente: las publicaciones de Gómez-Obregón no contenían insultos, no identificaban directamente a la empresa querellante y se enmarcaban en un debate político legítimo sobre la transparencia en la contratación pública:

«El asunto afecta a la gestión de un gobierno regional, y constituye una crítica política imprescindible en un Estado democrático».

El juez calificó la pretensión de la empresa de «perfecto dislate», y recordó que tanto el Tribunal Constitucional como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos reconocen que, en asuntos de interés general, la libertad de expresión prevalece sobre el derecho al honor salvo en casos de insultos o acusaciones falsas.


El Supremo fuerza al Gobierno a desvelar los algoritmos que usa para repartir ayudas. Se había negado alegando motivos de "copyright"
En Genbeta

El Supremo fuerza al Gobierno a desvelar los algoritmos que usa para repartir ayudas. Se había negado alegando motivos de «copyright»

El efecto SLAPP: intimidar, no ganar

El caso se enmarca en lo que en el ámbito europeo se conoce como SLAPP (Strategic Lawsuits Against Public Participation), o demandas estratégicas contra la participación pública: acciones judiciales que no buscan tanto ganar un caso como intimidar a quien fiscaliza al poder, obligándole a gastar tiempo, dinero y energía en su defensa.

Y es que, aunque Gómez-Obregón ganó, el proceso fue en sí mismo una forma de castigo: meses de incertidumbre, costes personales y el desgaste de enfrentarse a una querella penal.

Este tipo de litigios preocupa cada vez más en Europa. La Comisión Europea ha advertido que las SLAPP constituyen una amenaza directa a la libertad de prensa y al activismo cívico, y ha instado a los Estados miembros a establecer mecanismos de protección frente a estos abusos.

De la querella a la lección democrática

Más allá del proceso judicial, el caso nos deja tres lecciones esenciales:

  • Primero, que no hay transparencia administrativa sin transparencia tecnológica.
  • Segundo, que sin crítica ciudadana no hay democracia.
  • Y tercero, que la justicia puede y debe actuar como dique frente a quienes utilizan el derecho penal (y sus mayores recursos) para amedrentar y silenciar a los que ejercen dicha crítica.

Vía | Hay Derecho

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Certificados de la FNMT caducados desde 2024 y webs con fallos. A veces lo público no se distingue bien de las estafas 

–
La noticia

Que este software del Gobierno cántabro fuera secreto sólo favorecía a una empresa. Un hacker ha ganado la batalla política y legal

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

En 1995 unos investigadores descubrieron el «gen pacificador» de nuestro cuerpo. Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel

6 octubre, 2025
Tecnología

Llevamos décadas hablando del «fin del petróleo»: en 2026 habrá tanto que no tendremos literalmente dónde meterlo

6 octubre, 2025
Tecnología

Vivir cerca de los centros de datos ya es una ruina para muchos: la factura de la luz se ha disparado hasta un 267% en EEUU

6 octubre, 2025
Tecnología

Esto necesita invertir una Pyme para implementar Inteligencia Artificial en sus procesos

6 octubre, 2025
Tecnología

«¿Por qué no disparamos?»: ante las incursiones de drones rusos, Ryanair tiene su propia alternativa al muro europeo

6 octubre, 2025
Mundo APPLE

Mark Gurman sentencia el futuro del Vision Pro: ‘Tiene su mercado, pero ninguna plataforma nueva puede permitirse ser nicho’

6 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil