Estos son los errores que todo desarrollador web debería evitar (si no quiere perder tiempo y energía), según este experto

Estos son los errores que todo desarrollador web debería evitar (si no quiere perder tiempo y energía), según este experto

Crear sitios web puede convertirse en una interminable sucesión de frustraciones técnicas, dependencias rotas y complejidades innecesarias. En un mordaz artículo de su blog, el experimentado desarrollador web Jim Nielsen expone una serie de prácticas comunes que, aunque populares, conducen exactamente a eso: proyectos innecesariamente complicados y difíciles de mantener.

El texto de Jim Nielsen funciona como una sátira, pero su mensaje es profundamente serio: muchos de los problemas del desarrollo moderno son autoinfligidos. En nuestra búsqueda de formas ‘modernas’ de programación web, a menudo nos alejamos de lo simple, lo comprensible y lo mantenible.

Repasemos la lista de errores comunes que deberías evitar a toda costa si eres diseñador web:

1. Elegir un framework antes de saber si lo necesitas

Es un error adoptar frameworks pesados (React, Vue, Angular…) al empezar un proyecto sin entender si realmente resuelven el problema que tienes entre manos.

Buenas prácticas:

Al final, el mejor código es el que puedes leer, entender y mantener tú mismo, mañana y dentro de cinco años

2. Requerir siempre un paso de compilación

Es un error agregar un proceso de compilación (build) como requisito obligatorio incluso para cambios simples. Y es que tener que compilar / transpilar / procesar código antes de poder ver los resultados tan sólo añade una barrera entre escribir y probar. Además, es una fuente constante de errores, retrasos y frustraciones, especialmente cuando el sistema de compilación falla. En palabras de Nielsen:

«No estás trabajando en tu sitio web, estás trabajando en el sistema que escupe tu sitio web».

Mejores prácticas:

3. Instalar dependencias indiscriminadamente desde npm

Es un error agregar paquetes desde los repositorios NPM sin pensar demasiado, confiando ciegamente en que cualquier funcionalidad debe estar ya resuelta por alguien más. La principal razón para evitar caer en esto es que cada dependencia es una apuesta: hoy funciona, mañana podría romperse.

Además, usar herramientas que no entiendes añade una capa de opacidad y dependencia tecnológica que te impide solucionar problemas cuando surjan. Como dice Nielsen:

«No puedes arreglar algo que ni siquiera sabes cómo funciona. ¡Por eso lo instalaste precisamente!»

Buenas prácticas:

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Así puedes instalar un entorno básico de desarrollo de Node.js en Windows (sin necesidad de WSL)


La noticia

Estos son los errores que todo desarrollador web debería evitar (si no quiere perder tiempo y energía), según este experto

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Salir de la versión móvil