Gorillaz revolucionaron internet hace 26 años con una web en Flash. Ahora la recrean con tecnología moderna… y la misma estética

Gorillaz revolucionaron internet hace 26 años con una web en Flash. Ahora la recrean con tecnología moderna... y la misma estética

Si viviste internet a finales de los noventa, sin duda recuerdas páginas rebosantes de animaciones en Flash, con vídeos embebidos, partes interactivas que a veces eran como complejos acertijos… eran los primeros pasos de la web explorando su potencial como herramienta publicitaria, y todos los grupos querían tener presencia digital. Gorillaz hicieron una de las propuestas más sofisticadas, y ahora… su casa virtual ha vuelto.

Un paseo por Kong Studios. En 1998, podíamos darnos un paseo digital por el interior de los supuestos estudios donde vivían y ensayaban la banda virtual Gorillaz. Era una web que funcionaba bajo el desaparecido y llorado Flash, y estaba llena de huevos de pascua para fans, material extra que no se encontraba en los discos, minijuegos… una gran cantidad de material que creció durante diez años, cuando acabó cerrando. 

La mejor banda inexistente del mundo. Gorillaz es una banda británica virtual fundada ese mismo 1998 por el músico Damon Albarn (Blur) y el dibujante Jamie Hewlett (creador de Tank Girl). El grupo lo conforman cuatro miembros ficticios animados (2-D, Murdoc Niccals, Noodle y Russel Hobbs), cuya historia se ha ido desarrollando, en tiempo más o menos real (han ido envejeciendo, de hecho) a través de un elaborado universo narrativo. Gorillaz nació como una crítica a la superficialidad de los medios tipo MTV, y con sus personajes, Albarn y Hewlett querían subvertir los códigos de las estrellas pop.

Debutaron en 2001 con un álbum homónimo, donde ya tuvieron éxitos que fusionaban rock, hip hop, electrónica y pop. Desde entonces, y pese a paréntesis más o menos prolongados, no han dejado de grabar y tocar en directo, con sofisticados montajes que respetan las identidades virtuales de los miembros. 

Kong Studios resucita. Gorillaz (que están ahora más activos que nunca) han traído de vuelta ese paseo primigenio por los Kong Studios, han reprogramado la web para que no haga falta ejecutar Flash, pero permanece fiel a la estética y limitaciones originales: animaciones rígidas, visuales pixelados… y con un regalo, un juego (que parece programado, realmente, en 1998) donde debemos adentrarnos en el cementerio que rodea al estudio armados con una pala para defendernos del ataque de unos gorilas zombis, al estilo de lo que mostraba el legendario videoclip de ‘Clint Eastwood’

Más de lo mismo. El sitio original brindaba media hora de minijuegos delirantes, una jukebox donde se podía reproducir la entonces aún breve discografía de Gorillaz al completo, incluyendo remixes y versiones inéditas… En este vídeo podéis recordar lo que era aquel paseo, que no ha sido replicado con total exactitud, pero sí en buena parte. Lo suficiente como para echar de menos los días en los que la presencia de las bandas en internet no era una mera cuenta de Instagram, sino un auténtico esfuerzo de dedicación a sus fans, con regalos e interacción con todo aquel que les brindara algo de tiempo.

Viva lo Flash. Con una estética que hoy consideraríamos chirriante y excesiva en estos tiempos en el que el gris es la norma, Flash Player, difunto desde el 31 de diciembre de 2020 sentó las bases estéticas (y casi filosóficas) de otra era de internet, donde todo era una caótica jungla de animaciones y juegos hechos por payasos en sus habitaciones. Kong Studios era un lujo asiático comparado con el cutrerío y el desenfreno que campaba por una internet sin límites, una que no volverá: aunque podemos celebnrarla como merece, volviendo a los dominios de Gorillaz.

En Xataka | Las grandes bandas de rock han encontrado cómo alargar su retirada indefinidamente: con avatares digitales


La noticia

Gorillaz revolucionaron internet hace 26 años con una web en Flash. Ahora la recrean con tecnología moderna… y la misma estética

fue publicada originalmente en

Xataka

por
John Tones

.

Salir de la versión móvil