He comprado un “AirTag” para Android barato y no esperaba que funcionase tan bien con todos mis teléfonos

He comprado un “AirTag” para Android barato y no esperaba que funcionase tan bien con todos mis teléfonos

Igual que ocurrió con los AirTag de Apple, las etiquetas de localización baratas comienzan a estar disponibles para Android. Y me decidí a probarlas: me pillé una por AliExpress dudando de que funcionase y la realidad fue la contraria. La experiencia me parece muy cercana a la de un AirTag en iPhone.

Google fue mejorando la localización de dispositivos Android con un sistema centralizado que hasta terminó funcionando sin conexión. A ese sistema se le unieron después las etiquetas de localización, aunque solo había una compatible con el sistema: la Moto Tag. Que las etiquetas clónicas poblasen las tiendas solo era cuestión de tiempo. Y ya es posible tener una etiqueta similar a los AirTag a un precio muy reducido.

Por unos pocos euros puedes localizar lo que quieras en cualquier parte

El funcionamiento de estas etiquetas es idéntico al de los AirTag en un iPhone: una vez accedes a la app de Localizador en tu Android (de momento el rastreo de tags no funciona en la web), y entras en la lista de dispositivos, aparece la etiqueta como el resto de móviles. Al pulsar sobre ella se abre su ubicación en tiempo real. O la última ubicación que quedó registrada.

Anduve haciendo pruebas con la etiqueta y todas fueron satisfactorias: pude seguir los objetos donde la puse y rastrear con precisión el punto exacto de la habitación. Para el rastreo es esencial el pitido: al pulsar en el botón la etiqueta pita. Pero no solo eso.

Izquierda, móvil sin UWB; derecha, móvil que sí tiene esa conexión

Al contrario de lo que suele ocurrir con los AirTags no oficiales, la etiqueta que compré para Android sí admitía el rastreo con precisión usando Ultra Wide Band (UWB). El sistema no es tan pulido como el de Apple, ya que no hay líneas de dirección, solo una figura que se va rellenando conforme te acercas a la etiqueta. Aun así, se complementa perfectamente con el pitido.

En un móvil sin UWB solo aparece el botón de pitido. En uno que sí cuenta con esa conexión se muestra también el menú de rastreo

Dado que hay muchos más Android que iPhone en circulación, es más fácil encontrar una etiqueta basada en la plataforma del primero que en la del segundo, al menos sobre el papel. Además, la que compré en AliExpress funciona con el sistema de detección de espionaje, tanto en el propio Android como en iPhone: cuando la puse en mi mochila todos los móviles terminaron avisando de que había una tag cerca.

Fácil de usar, completo y contenido en tamaño

Izquierda, etiqueta de localizacion de Android; derecha, AirTag de Apple

Una vez se populariza la plataforma, también surgen etiquetas clónicas. Es una ventaja para quienes deseamos localizar nuestros objetos personales sin gastar demasiado dinero. Las llaves, la mochila, la maleta que guardamos en la cabina del avión… Una etiqueta puede ahorrar muchos disgustos.

He terminado muy contento con el producto y terminaré comprando más. Ofrecen mucho para lo poco que valen.

Imagen de portada | Iván Linares

En Xataka Android | Cómo conocer la ubicación de tus contactos con la herramienta oficial de Google


La noticia

He comprado un “AirTag” para Android barato y no esperaba que funcionase tan bien con todos mis teléfonos

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Iván Linares

.

Salir de la versión móvil