Samsung quiso estrenar su chip Exynos de 3 nanómetros hace tiempo, pero no pudo. Tendrá una segunda oportunidad con letra pequeña

Samsung quiso estrenar su chip Exynos de 3 nanómetros hace tiempo, pero no pudo. Tendrá una segunda oportunidad con letra pequeña

A pesar de las dificultades de su división de chips, Samsung sigue empeñada en sus Exynos. Y no será con una nueva identidad de marca como se viene rumoreando desde hace tiempo. Eso sí, los 3 nanómetros parecen una realidad gracias a su alianza con Synopsys: todo apunta a que veremos el primer chip de Samsung fabricado en este tamaño de transistores.

Hace unos meses se hablaba de un lógico giro para la surcoreana y sus semiconductores que todavía no se ha anunciado. Pero eso no le impedirá utilizar uno de sus últimos Exynos en un lanzamiento próximo e importante en cada generación.

Exynos 2500, ahora sí

El Exynos 2500 es el primer chip fabricado en un proceso de 3 nanómetros, pero no es la primera vez que escuchamos su nombre. A finales del año pasado, un rumor confirmaba el Snapdragon 8 Elite para los Galaxy S25 (así ha sido). Al parecer, Samsung tenía problemas en la fabricación en masa del chip.

El Galaxy S24 equipa el Exynos 2400 de la casa. Uno que comparte módem con el inminente Exynos 2500. Imagen: Iván Linares para Xataka

Sin embargo, medio año después todo ha cambiado. De acuerdo a la confirmación de Skylo, la firma surcoreana está lista para lanzar su primer chip de 3nm al mundo: se espera que debute en el Galaxy Z Flip7. ¿Qué es Skylo y qué tiene que ver? Es un proveedor global de servicios de redes no terrestres, es decir, de conectividad satelital.

Además, no es nueva su relación con Samsung. En los Galaxy S24, le echó un cable para dotar, junto al módem Exynos 5400 5G, de mensajería de emergencia vía satélite. El SoC Exynos 2500 tiene un mejor rendimiento y eficiencia en la conectividad NTN, y Skylo afirmó que éste estará en dispositivos convencionales en todo el mundo.

Por otro lado, Hui Won Je, VP del equipo de módems de Samsung Electronics, comentó:

«La asociación de Samsung con Skylo se basa en los estándares 3GPP NTN para desbloquear la conectividad en todas partes. A través de nuestra colaboración en el módem Samsung Exynos 5400 y el procesador móvil Exynos 2500, los dispositivos convencionales de todo el mundo ahora tendrán la tecnología subyacente para conectarse a satélites donde las redes celulares no estén disponibles, marcando el comienzo de una nueva era de conectividad ubicua»

Esto nos deja una confirmación de su presencia en los próximos móviles de la compañía surcoreana. Unos meses después, tras su fallido intento de estar en los Galaxy S25, parece que llegará a uno de los plegables esperados para este mismo verano.

Solo hay una posibilidad, según apuntan la información disponible: que esté en el Galaxy Z Flip7. El Galaxy Z Fold7 montará el potente Snapdragon 8 Elite de Qualcomm, mientras que la versión FE del ‘Flip’ llegará con el anterior Exynos 2400. Veremos qué sucede finalmente conforme se acerque la fecha del anuncio.

Imagen de portada | Composición con imágenes de Jose García para Xataka y Samsung

En Xataka Android | Cinco aplicaciones gratis de Samsung que no vienen instaladas de serie en tu Galaxy y que merecen mucho la pena


La noticia

Samsung quiso estrenar su chip Exynos de 3 nanómetros hace tiempo, pero no pudo. Tendrá una segunda oportunidad con letra pequeña

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Pepu Ricca

.

Salir de la versión móvil