Xiaomi está empeñada en ir a la vanguardia. El fabricante chino está trabajando continuamente en que su tecnología no sea solo una alternativa más, sino que se convierta en un referente. Su primer SoC propio ya es una realidad, aunque parece que esto solo es la punta del iceberg. Xiaomi también busca tener unas pantallas propias que rivalicen con los líderes del sector y parece que no está lejos de conseguirlo.
El medio Gizchina apunta a que Xiaomi está trabajando en una gran actualización para las pantallas de algunos de sus dispositivos de gama media y alta. Esta ya no irá solo en la dirección de apostar por una diagonal más grande o unos biseles más finos, sino que se centrará en ofrecer una nueva tecnología. Una que, además de verse mejor, mejorará la durabilidad de este componente.
Xiaomi pone rumbo a mejorar la tecnología OLED para móviles
Aunque hay algunas propuestas diferentes en lo que a pantallas se refiere, la mayoría de dispositivos de gama media o gama alta apuestan por paneles OLED o AMOLED. Esta tecnología es la que ofrece una mayor calidad de imagen, más allá de que apuesten por una resolución Full HD+ o una superior. Xiaomi busca diferenciarse de estas con una nueva tecnología llamada OLED 2K Real RGB.
¿En qué se diferencia esta propuesta de la actual? La actual tecnología OLED para móviles utiliza un diseño llamado PenTile, en el cual los subpíxeles se comparten entre sí. La tecnología que quiere utilizar Xiaomi cambia esto, apostando por una estructura de subpíxeles completa RGB, por lo que cada píxel rojo, azul y verde son independientes. Gracias a esto, la imagen será más nítida y el texto más claro.
Este punto es el más interesante de esta tecnología OLED 2K Real RGB, aunque no es la única ventaja que trae. Tradicionalmente, el punto débil de las pantallas OLED ha sido su durabilidad, que es inferior a la de otros tipos de paneles. La tecnología de Xiaomi apuesta también por mejorar la eficiencia de los subpíxeles azules, que son los que se suelen desgastar primero. De esta forma, también se trata de paneles con mayor vida útil.
El citado medio explica que estas pantallas las fabricará TCL Huaxing, una empresa líder en el sector. De esta forma, el fabricante chino sube de nivel también un componente en el que todavía estaba un poco por detrás de otras compañías como Apple y Samsung.
Ahora lo que nos queda por saber es cuáles serán los primeros dispositivos en estrenar estas nuevas pantallas. Todo hace pensar que serán el nuevo Xiaomi 16 y el Redmi K90, que aquí en España debería llegar como el nuevo Poco F8. De ser así, eso indica que solo tendremos que esperar unos meses para comprobar que tal es el resultado de la tecnología OLED 2K Real RGB. Solo hay que esperar.
Imagen | Iván Linares en Xataka
En Xataka Android | El Xiaomi 16 quiere marcar un antes y un después: todo indica que será el primer móvil compacto del mundo con batería de tablet
–
La noticia
Xiaomi no se conforma con su propio chip. También busca revolucionar el sector de las pantallas con una nueva tecnología
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Juan Lorente
.